La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha dado este viernes por enterrada la vía del Ejecutivo de coalición entre PSOE y Unidas Podemos tras fracasar la investidura de Pedro Sánchez: "Nosotros intentamos, en serio, un Gobierno de coalición pero ayer Unidas Podemos le cerró el paso. No hay vía en esa dirección".
"Ese espacio está concluido, lo concluyó el señor Iglesias ayer, y como no es baladí no se puede estar hoy por la mañana como si no hubiera ocurrido nada ayer", ha señalado la 'número dos' del Ejecutivo y quién dirigía las negociaciones de los socialistas con Unidas Podemos. En ese sentido, Calvo ha dicho que hay otros caminos, como el de Portugal con un gobierno de los socialistas en solitario y los otros partidos de la izquierda apoyando desde fuera.
Las palabras de Calvo en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros llegan pocas horas después de que destacados dirigentes de Unidas Podemos como Irene Montero o Pablo Echenique hayan pedido al PSOE seguir negociando todo agosto más allá del fracaso de la negociación mantenida hasta ayer.
Calvo ha defendido que los socialistas se han movido hasta en cinco ocasiones y que han realizado una oferta "razonable, equilibrada, posible y entendible" para inaugurar un "espacio inédito" en la gobernabilidad de España. Mientras que Unidas Podemos, ha criticado, "sólo ha rechazado a un gobierno de coalición y rechazado queda".
A este respecto, ha apuntado hacia Iglesias por rechazar su oferta y ha sentenciado que tiene sobre sí la responsabilidad de haber provocado dos investiduras fallidas de un presidente socialista, de haber llevado a este "desbarre", y ese "lamentable récord" es algo que "tendrá que meditar".
De la misma manera, ha advertido de que, de volver a haber un acuerdo con la formación morada sería programático, de máximos o mínimos o de legislatura. Ha sido en ese punto cuando ha dicho que "intentamos en serio un gobierno de coalición y ayer le cerró el paso Unidas Podemos, no hay vía en esa dirección", ha aseverado.
Apuntando hacia PP y Ciudadanos
Calvo también ha trasladado la presión del fracaso en la investidura a PP y Ciudadanos, culpándoles de que España no tenga un nuevo Ejecutivo, porque "los dos partidos de derecha han estado de brazos caídos". "No se han movido ni una pizca", ha señalado Calvo, añadiendo que ni Pablo Casado ni Albert Rivera han asumido "ni una sola de las responsabilidades que de las urnas les tocaban".
El propio Casado ha rechazado después que el PP vaya abstenerse en otro hipotético debate de investidura de Sánchez, desmintiendo que alguien de su partido lo haya insinuado. "No apunten a una abstención". "Vamos a seguir tendiendo la mano en pactos de estados", ha aclarado, pero insistiendo en que no se van a abstener.
El líder del PP ha criticado la estrategia de Sánchez en el debate de investidura, subrayando que "tendría que haber ido con la negociación ya hecha". "Creemos que tendrán que dar muchas explicaciones porque hay muchos votantes de izquierdas que no entienden cómo no se ha llegado a un acuerdo a nivel nacional que sí han alcanzado en 10 capitales de provincia y que están intentando alcanzar en siete comunidades autónomas", ha indicado.
Sin embargo, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado en las últimas horas que si el PSOE "hace alguna propuesta sincera y de verdad" de cara a la investidura de Sánchez, el PP "la estudiará". Eso sí, ha advertido que "la primera propuesta sincera es decir que él no va a gobernar con Podemos y los independentistas.
Visita de Sánchez a Zarzuela
Asimismo, en su comparecencia, Calvo ha confirmado que Sánchez ha acudido este viernes al Palacio de la Zarzuela, convocado por el Rey, después de que Felipe VI recibiera en audiencia a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet. Sánchez, según el relato de Calvo, ha ido a Zarzuela al "despacho semanal".
La reunión se corresponde con el despacho ordinario del presidente con el jefe del Estado, cita que esta semana se ha visto "alterada" porque Sánchez estaba "sometido a un proceso de investidura". Pero, según dijo Calvo, la cita también forma parte, "con total normalidad y transparencia", de una "investidura que no ha salido adelante" por parte del candidato designado por el jefe del Estado.