Bolsa, mercados y cotizaciones

El 62% de los fondos supera en rentabilidad a los índices

  • El 62% ha terminado con un rendimiento superior al de los principales índices
Foto: Efe.
Madridicon-related

El primer semestre de 2019 cierra con un buen sabor de boca para la mayoría de los 155 fondos que componen la 'Liga Global' de 'elEconomista', ya que consiguen una revalorización en este período superior al 15% del MSCI World o el 17% del S&P 500.

El primer semestre ha cerrado con un balance positivo para la mayoría de los fondos presentes en la Liga de la Gestión Activa Global de elEconomista. De los 155 fondos que componen la clasificación (157, si se tiene en cuenta a Bestinver Bolsa y Magallanes European Equity, que se incluyen a pesar de su sesgo europeo por el interés de los inversores), el 62% ha terminado con un rendimiento superior al de los principales índices mundiales de referencia. El MSCI World Index ha llegado a julio con una revalorización del 15% –que es la media alcanzada por todos los fondos de este grupo–, un porcentaje similar al del EuroStoxx50, mientras que el S&P500 ha conseguido un rendimiento del 17% en este período.

En la Liga Global, poco más de seis de cada diez fondos han superado estos porcentajes, aunque solamente 62 fondos han obtenido una rentabilidad superior al 17%, de los que 21 productos han alcanzado el final de junio con una revalorización mayor del 20%, entre los que se encuentran Erste Stock Environment, que encabeza el ranking con un casi 29%, seguido de Pictet Global Environment Opportunities, con un 26,32%. El fondo de Magallanes se encuentra en esta zona, con un 17,18%. En el lado opuesto se encuentran Cobas Selection, con un 1,44% y Elcano Special Situations, con una caída del 10%. En cuanto a los fondos españoles presentes en la Liga Global, True Value ha obtenido un 15,67% y March Global, un 15,23%, mientras que azValor International ha obtenido un 8,16%, algo por debajo de 9,20% del fondo de Bestinver.

En la Liga de la Gestión Activa, compuesta por los 34 fondos que tienen una gestión más descorrelacionada del índice, el panorama es más desolador, ya que únicamente dos fondos han superado la revalorización del 7,54% del Ibex en el primer semestre. Se trata de March International Valores Iberian Equity, que ha obtenido un 9,24%, y Man GLG Iberian Opportunities D, que lo hace por poco, con un 7,56%. El resto se encuentra por debajo, siendo los casos más extremos los de los fondos de Abante y de Horos, que sufren pérdidas de rentabilidad.

Así queda la Liga Global de la Gestión Activa de El Economista en el primer semestre de 2019.
Así queda la Liga Global de la Gestión Activa de El Economista en el primer semestre de 2019.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky