Wall Street comienza la segunda semana del año con tranquilidad. Tras una apertura titubeante en la primera hora de la sesión, los tres principales índices han pasado al terreno positivo, marcando máximos del día hacia la media sesión y retrocediendo ligeramente en los últimos compases de la jornada.
Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales crecía un 0,43% hasta los 23.533,04 puntos, mientras el S&P 500 lo hacía un 0,71% hasta los 2.549,90 enteros y el Nasdaq Compuesto subía un 1,26% hasta las 6.823,47 unidades.
La bolsa de Nueva York cotiza así en una jornada en la que predominan las pérdidas en las bolsas europeas y tras las fuertes alzas que vivió el pasado viernes, de más del 4% incluso (en el caso del selectivo tecnológico).
Como telón de fondo predominan las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China que comenzaron hoy, y que continuarán mañana (7 y 8 de enero).
El secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, se ha mostrado hoy optimista en una entrevista a la CNBC en alcanzar un pacto "razonable" con el país presidido por Xi Jinping.
"Hay muchas posibilidades de que logremos un acuerdo razonable"
"Hay muchas posibilidades de que logremos un acuerdo razonable con el que China pueda vivir, con el que podamos vivir, y que aborde todos los temas clave", ha afirmado Wilbur Ross.
El gigante asiático ya adelantó en diciembre que las conversaciones entre ambos países continuarían este mes. Los dos estados se encuentran en plena tregua comercial, que comenzó el pasado 1 de diciembre y tiene un plazo de tres meses.
Por ello, si las dos mayores potencias económicas del mundo no alcanzan un acuerdo, reanudarán en marzo su guerra arancelaria y el aumento del proteccionismo, incrementando los problemas para la economía a nivel global (que a lo largo de 2019 se enfrentará a una desaceleración).
Asimismo, continúa el cierre parcial de la administración estadounidense (shutdown) ante la falta de acuerdo para aprobar unos nuevos presupuestos en el país norteamericano.
La Cámara de los Representantes de EEUU sigue rechazando la principal exigencia del presidente del país, Donald Trump: una asignación de 5.000 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México. Si el shutdown se prolonga más allá el sábado, será el más largo de la historia del país.
Por último, este lunes se ha conocido Estados Unidos y Corea del Norte preparan una segunda cumbre para sus respectivos mandatarios, Trump y Kim Jong Un. El lugar y la fecha de este encuentro se anunciará probablemente "en un futuro no muy lejano", según ha declarado el presidente de norteamericano.