
China y Estados Unidos centran la atención de los mercados este lunes, y también lo harán mañana, mientras continúan sus negociaciones comerciales. Por ahora, los aranceles norteamericanos impuestos al gigante asiático afectan a su capacidad de crear empleo, según ha defendido el secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross.
En una entrevista a la CNBC, Ross ha asegurado que las tasas arancelarias impuestas a las exportaciones chinas están afectando a la economía del gigante asiático.
En su opinión, la desaceleración económica en China es un "gran problema en su contexto de tener una gran necesidad de crear millones de millones de empleos para contener el malestar social que surge de las pequeñas aldeas".
Así, ha argumentado que los trabajadores chinos que van a las ciudades para buscar trabajo no encuentran ninguno y regresan a casa. "Eso crea un verdadero problema social", dijo. "Eso es un grupo de personas muy descontentos".
"Hay muchas posibilidades de que logremos un acuerdo razonable"
Con este contexto, el secretario estadounidense de Comercio espera que el país norteamericano tenga una mayor influencia en las negociaciones comerciales con el gigante asiático.
De hecho, se ha mostrado optimista en que ambas potencias alcanzarán un pacto "razonable" en el marco de la tregua comercial.
"Hay muchas posibilidades de que logremos un acuerdo razonable con el que China pueda vivir, con el que podamos vivir, y que aborde todos los temas clave", ha afirmado Wilbur Ross.