Bolsa, mercados y cotizaciones

Italia dispara al Ibex 35 e Inditex le remata: retrocede un 1% al borde de los 9.300 puntos

  • El euro ha marcado mínimos de dos meses sobre los 1,15 dólares
  • El Mib está a punto de darse la vuelta tras las declaraciones de Conte
  • El primer ministro declara el compromiso del Gobierno con el euro

IBEX 35

17:35:22
13.554,10
+0,48%
+65,20pts

El choque entre Italia y Bruselas por el déficit castiga a las bolsas europeas. El Mib italiano ha llegado dejarse un 1,8% y la prima de riesgo ya toca los 300 puntos básicos. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, intenta que no se desate el pánico afirmando que el euro es "irrenunciable" para Italia. El Ibex 35 ha estado castigado durante toda la sesión por la banca y su exposición a la deuda soberana, y en particular a la Italiana. Pero ha sido Inditex quien ha desterrado cualquier oportunidad de mejora al dejarse un 1,08% en 9.305,5 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.285 puntos y un máximo de 9.356 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 3.000 millones.

Ha llegado el momento temido por los inversores: el pulso entre el Gobierno italiano y la Comisión Europea. El ministro de Finanzas italiano, Giovanni Tria, tuvo su primer encuentro tras anunciar un déficit del 2,4% para 2019 saltándose los objetivos de Bruselas, muy por encima de lo previsto, con el vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis, y con el comisario económico Pierre Moscovici antes del Eurogrupo en Luxembrugo.

Hasta el 15 de octubre Italia tiene tiempo para modificar sus planes presupuestarios o convencer a sus socios del incremento del gasto y evitar la devolución de las cuentas. Pero el mercado no ha esperado tanto para cargar contra la deuda italiana. La rentabilidad del bono italiano ha alcanzado el 3,4% en máximos de abril de 2014 y la prima de riesgo ha rozado los 300 puntos básicos. La bolsa italiana ha llegado a descender un máximo del 1,8% durante la mañana.

Las declaraciones por parte de Italia han ido a subiendo en intensidad a lo largo de la mañana. Salvini ha amenazado con denunciar a Bruselas y se ha vuelto a deslizar la idea de que Italia vuelva a su moneda. La situación se ha tranquilizado algo gracias a que el primer ministro, Giuseppe Conte, ha salido al paso diciendo que el euro es "irrenunciable" para Italia y ha emplazado a pedir respeto a las instituciones europeas. Al cierre el Mib solo ha cedido un 0,2% y el Ibex 35 ha quedado como la peor plaza del Viejo Continente. El Cac 40 francés ha perdido un 0,71%, el Dax alemán y el PSI-20 de Lisboa, alrededor de un 0,40%, y el Ftse 100 británico, un 0,28%.

La prima de riesgo de Italia asciende a 300 puntos básicos y el bono a diez años supera el 3,4% en máximos de febrero de 2014. Desde Alphavalue, señalan que el nivel de alerta roja para la deuda italiana sería el 4%, "en el cual posiblemente la Unión Europea o el BCE se planteen intervenir". Y añaden que "la inestabilidad de Italia es preocupante y la inoperatividad de Europa podría ser muy negativa" para el mercado.

Ayer desde la Comisión empezó a preparar el terreno para rechazar el presupuesto y abrir un procedimiento contra Italia. Moscovici advirtió a Italia que de seguir acumulando deuda y que el gobierno italiano debería decir la verdad a su electorado.

La tensión política "no ha hecho más que comenzar y entendemos que se convertirá en un quebradero de cabeza para el euro en los próximos meses, lo que, sin duda, pasará factura a los mercados de valores y bonos de la región", señalan desde Link Securities.

La deuda española ya comienza a sufrir la presión. El rendimiento del bono a diez años escala al 1,55%, en máximos de cuatro meses, justo cuando se volvió a tensionar con las elecciones en Italia, y la prima de riesgo supera los 110 puntos básicos. También recibe el impacto el euro que ha marcado mínimo de dos meses al retroceder al hasta los 1,15 dólares.

Pocos valores del Ibex 35 han resistido en verde con los bancos siendo los títulos más perjudicados. Mapfre ha caído más de un 3%, BBVA y Sabadell han cedido más de un 2% y Santander se ha dejado un 0,75%. Pero el peor valor del selectivo ha sido Inditex con un descenso del 3,5%, que ha terminado de sentenciar al principal índice de la bolsa española.

Solo el sector energético se ha salvado de la quema con gracias al nuevo tirón de los precios del petróleo. El Texas ya cotiza en 75 dólares el barrill. Desde los mínimos de agosto lleva una revalorización del 15%. Y el Brent tiene un precio de 84 dólares. La referencia europea ha subido un 20% desde los mínimos de agosto.

"Lo más probable es que en próximas sesiones veamos vaivenes de forma lateral bajista en los principales índices de referencia", aseguran los expertos de Ecotrader. Un movimiento que no debe ser temido, ya que el escenario que defienden desde Ecotrader apunta a que las alzas volverán a imponerse de cara a la recta final de año.

Y es que, "esta fase lateral bajista de corto plazo es la que esperamos con toda la paciencia del mundo que se desarrolle antes de valorar seriamente un aumento de exposición a renta variable"

En este sentido, "los 9.300 puntos del Ibex 35 podría aparecer interés comprador, pero seguimos considerando que lo más probable es que sigamos viendo vaivenes en próximas sesiones antes de asistir a un movimiento alcista sostenible".

En la agenda de día, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en septiembre en 20.441 desempleados respecto al mes anterior, lo que supone su menor alza en este mes desde el ejercicio 2014. Por su parte, la Seguridad Social ganó el mes pasado casi 23.000 afiliados, su tercer mejor dato en este mes desde el año 2000.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky