Economía

Salvini amenaza con denunciar a Juncker por aumentar la presión sobre la deuda italiana

  • Juncker dijo que no quería que se repitiera una crisis como la de Grecia
El viceprimer ministro de Italia y líder de la Liga, Matteo Salvini.

El viceprimer ministro de Italia y líder de la Liga, Matteo Salvini, ha culpado al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, por la subida de la rentabilidad que experimenta la deuda italiana. La prima de riesgo del país roza los 300 puntos básicos. "Estamos listos para exigir daños y perjuicios a los que quieren el mal para Italia", ha dicho el político de extrema derecha.

Ayer la Comisión Europea dio un ligero aviso a Italia sobre su intención de fijar un déficit del 2,4% para los próximos años. El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, dijo que el país "se distancia de los objetivos pactados" por todos los países del euro y comparó la situación con Grecia.

El mercado ayer comenzó a sacudir a la deuda italiana tras el aterrizaje del ministro de Finanzas, Giovanni Tria, a Luxemburgo para el Eurogrupo y Ecofin de esta semana. Hoy el castigo se ha recrudecido. La prima del país roza los 300 puntos básicos y la rentabilidad de la deuda a diez años rebasa el 3,4%, tocando máximos de 2014.

A faltado tiempo para que saltaran reacciones desde las filas italianas pero la más dura ha sido la de Salvini. Con tono desafiante, ha acusado a Juncker a otros "burócratas europeos" de provocar el aumento de la prima de riesgo "con el objetivo de atacar al Gobierno y la economía italiana". Además, ha amenazado con denunciarles por perjudicar al país.

Juncker no fue el único ayer que echaron un rapapolvo a Italia por intentar saltarse los objetivos de déficit. El vicepresidente de la Comisión Valdis Dombrovskis, y el comisario económico Pierre Moscovici también avisaron a Roma del riesgo que están asumiendo.

Uno de los responsables económicos de la Liga ha desatado uno de los mayores temores de Bruselas, que Italia juega con la ruptura del euro para zafarse del esfuerzo que supone ajustarse a un déficit por debajo del 2%. El presidente de la comisión de presupuesto en la Cámara de los diputados y uno de los responsables de Economía de la ultraderechista Liga en el Gobierno, Claudio Borghi, ha asegurado que "Italia con su propia moneda resolvería muchos de sus problemas".

El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, ha tenido que salir al paso afirmando que el euro es irrenunciable para el país. "Italia es un país fundador de la Unión Europea y de la Unión Monetaria y quiero reiterarlo: el euro es nuestra moneda y es esencial para nosotros", ha escrito el primer ministro en Facebook.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky