
A las bolsas europeas les quedan deberes pendientes para 2025. El objetivo principal es claro: llevar al EuroStoxx 50 a la zona de máximos históricos de la burbuja tecnológica del año 2000, situada en los 5.500 puntos. Desde los niveles actuales, eso supone un recorrido adicional cercano al 10%. Sin embargo, no descarto que este impulso pueda extenderse hasta el 15%, alcanzando los 5.800 puntos. Desde el punto de vista técnico, tras un proceso consolidativo de ocho meses como el que hemos visto, es habitual que una nueva subida recorra al menos la amplitud de ese rango lateral previo.
Este escenario alcista es el que favoreceré como el más probable, siempre y cuando no se pierdan los mínimos establecidos en noviembre, situados en los 4.688 puntos del EuroStoxx 50. Hace apenas dos semanas estábamos pegados a ese soporte, pero ahora está un 6% por debajo.

Aunque la ecuación rentabilidad-riesgo no es tan atractiva como entonces, sigue siendo razonable. Por tanto, buscar oportunidades en la bolsa europea, que tras su consolidación ya no presenta sobrecompra, es una excelente opción.
Sin embargo, donde realmente quiero que guarden munición es en bolsa estadounidense. Si las bolsas globales suben en 2025, Wall Street no solo acompañará, sino que probablemente volverá a liderar el movimiento alcista. La estrategia es clara: paciencia y aguardar a que se desarrolle una corrección que lleve a los índices norteamericanos a niveles donde cotizaban justo antes de la victoria electoral de Donald Trump.
Ese nivel clave, que he bautizado como el hueco de Trump, es una zona que muy probablemente detendrá una próxima consolidación. Les hablo de los 20.000/20.300 del Nasdaq 100 o los 5.700/5.850 del S&P 500 que, por cierto, coincidiría con la M200 en ambos índices...

De hecho, si Wall Street continúa su escalada a corto plazo, una futura corrección hacia ese hueco de Trump podría suponer un retroceso del 10% desde los últimos picos, respetando la conocida regla del 10%. Todo encajaría perfectamente: una corrección ordenada, una oportunidad clara y una munición lista para ser disparada en el momento adecuado.
Por tanto, paciencia y estrategia. La oportunidad llegará, ¡no lo duden!
Relacionados
- Europa tiene a tiro la resistencia que le permitiría asaltar el techo de la 'burbuja puntocom'
- Rumbo al récord: el EuroStoxx 50 busca asaltar el techo del milenio, a un 15% de distancia
- Los retos que tienen por delante las bolsas de Europa para lanzarse a conquistar máximos históricos
- Las 'piezas' que deben 'cuadrar' Europa y Wall Steet para ver un 2025 alcista