Con 2024 tocando ya a su fin, las bolsas han entrado en una fase en la que lo normal es empezar a hacer balance del curso, pensar en rebalancear sus carteras y marcarse nuevos objetivos de cara al año que viene.
Unos objetivos que en el caso del EuroStoxx 50 podrían llevarlo a la zona de máximos históricos de la burbuja tecnológica del año 2000, situada en los 5.500 puntos. "Desde los niveles actuales, eso supone un recorrido adicional cercano al 10%. Sin embargo, no descarto que este impulso pueda extenderse hasta el 15%, alcanzando los 5.800 puntos", explica Joan Cabrero, analista y estratega de Ecotarder
"Este escenario alcista es el que favoreceré como el más probable, siempre y cuando no se pierdan los mínimos establecidos en noviembre, situados en los 4.688 puntos del EuroStoxx 50", apunta el experto en su comentario estratégico semanal, mientras destaca que hace apenas dos semanas estábamos pegados a ese soporte, pero ahora está un 6% por debajo.

De hecho, cuanto más se acerque la bolsa europea a ese nivel, más atractiva será la ecuación rentabiliad-riesgo, y favorecerá que cuadren todas las piezas.
En este sentido, y dando por descontado que si las bolsas globales suben en 2025, Wall Street no solo acompañará, sino que probablemente volverá a liderar el movimiento alcista, hay que buscar una via de entrada en Wall Street. Y en ese contexto, la estrategia está clara: "aguardar a que se desarrolle una corrección que lleve a los índices norteamericanos a niveles donde cotizaban justo antes de la victoria electoral de Donald Trump".
"Ese nivel clave, que he bautizado como el hueco de Trump, es una zona que muy probablemente detendrá una próxima consolidación. Les hablo de los 20.000/20.300 del Nasdaq 100 o los 5.700/5.850 del S&P 500", afirma cabrero.
Es decir, que una futura corrección hacia ese hueco de Trump podría suponer un retroceso del 10% desde los últimos picos, respetando la conocida regla del 10%, y dejando una oportunidad destacable a quienes piensen ya en incrementar de nuevo su exposición a bolsa de cara a un 2025 alcista