
A falta de apenas tres semanas para que acabe el año y con las esperanzas puestas en que el Rally de Navidad sirva para redondear el año, los alcistas europeos empiezan a pensar ya en las siguientes resistencias a batir, que se encuentran a tiro de piedra. El techo temporal que el EuroStoxx 50 encontró en abril de 2024 al alcanzar los 5.120 puntos, está ahora a menos de un 3% de distancia de los niveles de cierre de este lunes.
Y la mejor noticia, es que el selectivo continental llega, técnicamente en condiciones propicias para superar dicho escollo. "Tras una consolidación tan prolongada, la sobrecompra acumulada se ha eliminado por completo, dejando al principal índice europeo en una posición óptima para retomar la tendencia alcista de los últimos años", explica Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.
En este contexto, hay que destacar que de la superación de ese nivel depende que la bolsa europea prosiga con su trayectoria alcista. "El objetivo a medio plazo del EuroStoxx 50 está en los máximos históricos de la burbuja tecnológica del año 2000, en torno a los 5.500 puntos", detalla el experto, que recuerda que si esta hipótesis se confirma, todavía habría un margen de subida adicional cercano al 10%.
Un objetivo que podría ser incluso más ambicioso si se tiene en cuenta que desde un punto de vista técnico, es habitual que un nuevo impulso alcista recorra al menos la amplitud del rango lateral previo, "lo que podría llevar al índice hacia los 5.800 puntos, representando un recorrido alcista de hasta el 15% desde los niveles actuales", destaca Cabrero.
Señal de fortaleza en la bolsa española
Por su parte, en España, lo más destacable en las últimas sesiones ha sido ver como el Ibex 35 ha conseguido marcar un nuevo máximo creciente dentro de su tendencia alcista, tras lograr batir la resistencia psicológica de los 12.000 enteros. "Este nuevo máximo del año llevó al Ibex con Dividendos a establecer un nuevo alto de todos los tiempos y a entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe, que toma cuerpo cuando una curva de precios cotiza donde nunca antes lo había hecho", destaca Cabrero.
A corto plazo, superando los 12.000/12.037 puntos se está ante otra clara señal de fortaleza que abre la puerta al Ibex 35 a alzas hasta al menos la resistencia creciente que surge de unir los distintos máximos relativos ascendentes desde enero de 2023, que actualmente discurre por los 12.400-12.500 puntos. Batir esa resistencia creciente sería una señal de enorme fortaleza y la guinda del pastel alcista de este 2024.
"No habrá ningún signo de deterioro alcista que ponga en jaque la posibilidad de ver una continuidad del actual Rally de Navidad mientras una eventual caída no lleve al Ibex 35 a perforar el soporte de los 11.580 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, que son relevantes desde el punto de vista técnico toda vez permitieron al Ibex 35 batir resistencias", informa el estratega de Ecotrader.
