Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex arranca diciembre al alza, con Alemania en máximos históricos como gran motor europeo

  • El Dax está a tan solo un 0,5% de alcanzar los 20.000 puntos por primera vez
iStock

Diciembre empieza en positivo para la cotización de los principales índices de Europa, tras las caídas de un noviembre marcado por la victoria de Donald Trump en los comicios estadounidenses, que pintó de rojo los parqués europeos ante las perspectivas de un aumento de aranceles con su vuelta a la Casa Blanca. Finalmente, estos descensos se suavizaron para los principales índices en los últimos compases del mes, y aun así cerraron con pérdidas. En contraste, esta primera sesión del mes empieza con buen pie para Europa, con el Dax alemán liderando las alzas del continente, y dejando la puerta abierta para que se cumpla el ansiado rally de Navidad. Mientras, el Ibex 35 cierra la sesión con una subida del 0,8%, en los 11.400 puntos. Todo a pesar de la incertidumbre en Francia.

La bolsa de Frankfurt se anota un alza del 1,6% en la última sesión, que ha llevado al Dax alemán a marcar nuevos máximos históricos. El índice termina la jornada en los 19.933 puntos, sus niveles más altos en toda su historia bursátil, que lo deja a menos de un 0,5% de distancia de los 20.000 puntos. Dentro de las firmas que han apoyado la subida del índice en esta última sesión destaca Adidas, ya que durante el Black Friday este fin de semana las firmas de ropa deportiva vieron un posicionamiento sólido, entre las que está la empresa alemana, según señalan desde Bloomberg Intelligence. Ante el boost de las rebajas, la marca sube un 3,2% su cotización diaria.

Cabe destacar que el índice de referencia alemán, a diferencia de sus homólogas, logró terminar el mes de noviembre en verde, anotando una subida del 3%, aunque sin alcanzar el ritmo de las estadounidenses. A partir de este rally alcista de noviembre ha logrado distanciarse del índice nacional, a pesar de que el Ibex había liderado en el continente en gran parte del año.

En este caso, el analista y estratega de Ecotrader, Joan Cabrero, opina que no sería una sorpresa que las bolsas europeas retomen las alzas. "En estos momentos del año, todas las miradas están puestas en ver si finalmente asistiremos al archiconocido rally de Navidad, algo que no descarto mientras las principales bolsas europeas se mantengan sobre sus soportes clave", que señala en los 18.900 puntos para el selectivo alemán. "El Dax 40 alemán se ha alejado de los 18.900 puntos, que es el que debería de perder para que la locomotora germana descarrile y pierda su fortaleza", en estos momentos está a un 5% de estos niveles, una señal positiva para el índice.

La bolsa española, por su parte, cierra la sesión con una subida del 0,8%, llevando su cotización hasta los 11.735 puntos, a pesar de haber alcanzado alzas por encima del 1,5% en la sesión, arrastrada por la caída de Grifols por encima del 2,8%. En el lado de las subidas del selectivo nacional, las encabezó Unicaja, que avanzaba un 2,9% en esta sesión de inauguración del mes. El banco repartirá sus accionistas el primer dividendo a cuenta desde que salió a bolsa en el año 2017, el próximo 19 de diciembre, según anunció la entidad bancaria este viernes, de seis céntimos por acción.

La referencia europea, el EuroStoxx 50, suma un 0,9% a su cotización, tras las caídas de noviembre. Pero hay una excepción en el continente que no consigue unirse a las alzas, que es el Cac 40. La bolsa de París se mantiene prácticamente plana en la primera sesión del mes ante el nuevo nivel que ha alcanzado la situación política del país por la imposibilidad de aprobar los presupuestos para el próximo año, y peligra la estabilidad del gobierno de Macron tras las amenazas de Marine Le Pen de una moción de censura.

Al otro lado del Atlántico, la jornada empezó en positivo para la referencia estadounidense, el S&P 500, aunque finalmente se dio la vuelta y al cierre europeo cotizaba prácticamente plana, mientras el Dow Jones se anotaba un descenso del 0,3%, mostrando el agotamiento inversor tras la semana corta y la vuelta del puente de Acción de Gracias. En cambio, el Nasdaq 100 conseguía avanzar un 1,2% al final de la sesión del Viejo Continente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky