Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 'exprime' a la banca: es el índice que mejor se comporta en septiembre en Europa

El Ibex 35, más lejos de soportes que sus homólogos europeos
Madridicon-related

A falta de una semana para el cierre de septiembre, los bajistas dominan con claridad en el mercado de renta variable gracias a unas últimas sesiones en negativo que han dejado un balance mensual poco alentador. Selectivos como el Dax o el EuroStoxx 50 ceden cerca de un 2% desde el primer día del mes, poniendo así en relieve el mejor comportamiento que está registrando el Ibex 35, que se mantiene en niveles similares en los que se movía cuando acabó agosto.

Gracias a ello, la referencia española se mantiene lejos del soporte clave que presenta en los 9.200 puntos mientras el EuroStoxx 50 ha puesto a prueba en las últimas fechas su soporte análogo de los 4.170 puntos, algo que evidencia una fortaleza que habrá que ver si se mantiene en próximas fechas.

"El soporte de los 9.200 puntos es la base de la fase de consolidación que inició a mediados de junio y es el soporte que debería de perder para hablar de debilidad y para se abra la puerta a una verdadera amenaza bajista que podría derivar en una caída hacia los 8.800/8.500 puntos", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, que sugiere estar pendientes de ese soporte y del techo de la fase de consolidación que desarrolla el selectivo español, que es la resistencia creciente que surge de unir los máximos de marzo y julio pasados y que actualmente discurre por los 9.850/9.875 puntos

Y es que, el índice español está sabiendo sacar rédito del mejor comportamiento relativo de las entidades financieras que forman parte de su plantel, que reciben todas y cada una de ellas una recomendación de compra para la media de firmas de inversión.

Europa 'martillea' soportes y no quita ojo a la 'amenaza yankee'

En lo que se refiere a las bolsas europeas lo más relevante es ver como, pese a todo, el EuroStoxx 50 sigue manteniéndose sobre la base de la consolidación que desarrolla durante los últimos cuatro meses, que se encuentra en los 4.170 puntos.

Tal y como señala el analista técnico de Ecotrader en su comentario  estrategico semanal, este soporte estaría en jaque si finalmente Wall Street sigue profundizando en su consolidación, y "podríamos acabar viendo la caída hacia los mínimos de marzo en torno a los 4.000 puntos, que vería como una oportunidad inmejorable para volver a comprar acciones del Viejo Continente".

"Eso sí", concluye Cabrero, "sigo pensando que para nuevas compras orientadas a medio plazo en bolsa europea hay que esperar a que se alcance ese entorno de gran soporte, mientras tanto hay que dejar que el debate que protagonizan alcistas y bajistas siga su curso y esperar pacientemente su resolución".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments