Bolsa, mercados y cotizaciones

"El peligro de ver una cesión de soportes se ha alejado de manera considerable"

Las bolsas de Europa invitan al optimismo
Madridicon-related

Tras una semana de idas y venidas en los mercados ante el anuncio y posterior matización del impuesto a la banca propuesto por el Gobierno italiano de Giorgia Meloni, las bolsas de Europa afrontan hoy un cierre semanal en el que deben confirmar las buenas sensaciones registradas en la jornada del jueves, en la que, de forma generalizada, lograron cerrar el hueco bajista que abrieron el pasado 2 de agosto.

"Es una clara señal de fortaleza que refuerza mi idea de que eventuales caídas son una simple consolidación del todo normal previa a mayores alzas que tienen como objetivo el recuperar niveles donde por ejemplo cotizaba el Ibex 35  antes del Covid crash en los 10.100 puntos", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader, quien eso sí, insta a vigilar el cierre semanal para ratificar las sensaciones.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

"El peligro de ver la cesión de estos soportes se ha alejado considerablemente y no hay que olvidar que estos soportes son la línea divisoria que separa un contexto consolidativo de uno correctivo, en el que el riesgo sería asistir a una caída de las bolsas europeas hacia los mínimos de marzo", destaca el experto.

Habrá que esperar para comprar más bolsa

Para que hayan evidencias técnicas preocupantes que pongan en serios aprietos la hipótesis alcista de ver más alzas en las principales bolsas de Europa, es preciso que el Ibex 35 pierda en una eventual corrección la zona de mínimos de julio y de junio en los 9.100/9.170 puntos y posteriormente que perdiera los mínimos de mayo en los 8.967 puntos.

En Europa, el nivel a vigilar se encuentra en los 4.200 puntos del EuroStoxx 50 y los 15.455 puntos del DAX 40 alemán.

"Mientras estos soportes se mantengan en pie deben estar del todo tranquilos durante este mes de agosto", incide Cabrero quien ve la hipotética perforación de estas cotas como una "oportunidad magnífica para volver a comprar bolsa".

Y es que, la cesión de estas cotas abriría la puerta a caídas del 5% que supondrían que las bolsas corrigieran un 10% desde los máximos que establecieron a finales de julio, "que es la corrección que siempre les sugiero esperar antes de comprar o aumentar posiciones en bolsa con una orientación de medio / largo plazo".

'Semana perfecta' para los bajistas en China

En Asia, la jornada se salda con descensos generalizados en las principales bolsas de la región, con la salvedad, eso sí, del Nikkei japonés, que salva la honra de los alcistas con ganancias superiores al medio punto porcentual. Los números rojos han predominado una sesión más en China, donde el Shanghai Shenzhen CSI 300 Index, se anota su sexta jornada consecutiva en negativo (octava de las últimas nueve).

El balance semanal arroja pérdidas cercanas al 2,5% para el índice, que vive así una de sus semanas más bajistas desde el mes marzo y que se acerca de nuevo al nivel en el que inauguro 2023 tras el mal comportamiento de las empresas tecnológicas e inmobiliarias, lastradas por la evolución de Country Garden, otrora el mayor promotor inmobiliario de China por ventas, que informará próximamente de sus pérdidas millonarias al mercado en este primer semestre de este año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky