Bolsa, mercados y cotizaciones

Europa se 'recupera' de la crisis bancaria y buscará los máximos del año

La bolsa europea da señales de "una fortaleza envidiable"
Madridicon-related

Las principales bolsas de Europa buscan cerrar una semana perfecta en el parqué. Índices como el EuroStoxx 50 quieren sumar su quinta sesión en positivo de las últimas cinco y la novena de las últimas diez. Un comportamiento que le permitiría seguir cotizando por encima de los niveles en los que se movía antes de desatarse la crisis bancaria iniciada con la caída de Silver Bank en EEUU el pasado 9 de marzo.

La actuación temprana de las autoridades monetarias en la crisis bancaria desatada a uno y otro lado del Atlántico y el apoyo de un Wall Street que parece haber alejado casi de manera definitiva el riesgo de asistir a una fase correctiva en profundidad, han sido clave en las últimas semanas para que las bolsas europeas hayan sentido esa confianza necesaria para recuperarse al 100% de los fuertes descensos vistos en el mercado que comenzaron con la caída de Silver Bank en EEUU el pasado 9 de marzo.

"Con la fortaleza que están mostrando las bolsas europeas, que parecen querer recuperar toda la caída de las últimas semanas, ya no me sorprendería que el Ibex 35 pueda cerrar el hueco bajista que abrió entre los 9.400 y los 9.300 puntos y se dirija a intentar marcar nuevos máximos del año sobre los 9.530 puntos, que veo complicado que pueda superar de un modo sostenible sin antes formar otra consolidación", asegura en ese sentido Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader.

"Les hablo de consolidación ya que con las últimas alzas y apoyo de Wall Street (Séptimo de Caballería), parece que se ha alejado el riesgo de una fase correctiva en profundidad hacia los 8.000/8.230 puntos y estamos probablemente ante una consolidación más lateral cuya base son los mínimos que marcaron las bolsas el pasado 20 de marzo, que en el Ibex 35 fueron los 8.500 puntos", señala el experto.

Eso sí, las posibilidades de que las ganancias se sigan imponiendo también son menores, al estar ambas bolsas muy pegadas (a cerca de un 3%) a los objetivos de subida, los 9.530 del Ibex y los 4.320 del EuroStoxx, la zona de máximos del año.

Por eso, la ecuación rentabilidad/riesgo es menos atractiva ahora en Europa al estar los soportes tan alejados, a un 7% y un 10% respectivamente.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments