Bolsa, mercados y cotizaciones

La ecuación rentabilidad/riesgo pierde atractivo tras batir Europa sus resistencias

Pendientes de la ecuación rentabilidad/riesgo
Madridicon-related

La dinámica alcista en la que han se han visto envueltas las bolsas de Europa en las última semanas ha favorecido que índices como el EuroStoxx 50 encadenen en las últimas semanas ocho de las últimas nueve sesiones al alza. Una racha que, a la postre, le ha servido a la principal referencia continental para superar los máximos que frenaron el rebote la semana pasada (los 4.210 puntos) y los 4.250 enteros, que era lo necesario para favorecer un escenario más consolidativo que correctivo.

Así lo entiende Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader quien también destaca que el Ibex 35 haya sido capaz de superar "los 9.100 puntos, que son los máximos de la semana pasada y los 9.135-9.180 puntos, que correspondería a una recuperación del 61,80 y 2/3 partes de la última caída de los 9.530 a los 8.500 puntos".

Menores riesgos bajistas...

Superadas estas zonas resistivas a las que se enfrentaban ambos índices, ahora es más reducido el riesgo bajista de ver una recaída a la zona de los 8.000/8.230 puntos, en el caso del Ibex, cuyo alcance supondría poner el contador del año a cero y asistir a una corrección del 61,80/66% de toda la subida desde los mínimos de octubre.

Para la referencia europea, el temor era asistir a otra caída que podría ser similar a la que le llevó a retroceder de los 4.324 a los 3.980 puntos. "Es ahí cuando me plantearía recomendar comprar más bolsa. Hacerlo ahora me parece todavía precipitado y recuerden que queda mucho año por delante", afirma en ese Cabrero.

...Y también menos recorrido

Eso sí, las posibilidades de que las ganancias se sigan imponiendo también son menores, al estar ambas bolsas muy pegadas (a menos de un 1%) a los objetivos de subida, los 9.300 del Ibex y los 4.320 del EuroStoxx, la zona de máximos del año.

Por eso, la ecuación rentabilidad/riesgo es menos atractiva ahora en Europa y en España, al quedarse los objetivos a menos de un 1% de distancia de los niveles de cierre de ayer y estar los soportes tan alejados, a un 7% y un 10% respectivamente.

Y es que, "en el mejor de los casos el EuroStoxx puede ir a los 4.415 puntos, que son los máximos del año pasado", explica el experto del portal de estrategias de inversión de elEconomista, que matiza que esa cota, que coincide con los máximos del año pasado, está a algo más de un 3% de distancia.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Patti
A Favor
En Contra

Apostar a algo que tienes el doble de posibilidades de perder que de ganar, eso es para otros.....

Puntuación 2
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Ni caso. Esto de hacer de adivino en bolsa es maravilloso...!

Puntuación 3
#2