Bolsa, mercados y cotizaciones

Bestinver Bolsa ya pierde un 9,5% en la Liga y cae hasta los últimos diez puestos

Madridicon-related

Uno de los fondos activos de bolsa española más veteranos, Bestinver Bolsa, ha bajado tres posiciones en la Liga de elEconomista.es, hasta el puesto 24, colocándose de esta manera entre los diez productos con peor comportamiento, con una caída anual del 9,52%. Gestionado por Ricardo Seixas desde que la gestora de Acciona integrara Fidentiis, el fondo de Bestinver se ha mantenido estable en la parte media de la clasificación más o menos desde comienzo de 2022. El año pasado cerró con casi un 17% de rentabilidad, recuperando las pérdidas en las que incurrió en el año de la pandemia, donde se dejó un 14%. Estos datos le dejan con una caída anualizada del 0,28% a tres años, aunque a diez años mantiene un 6,55% anualizado.

En la última carta a inversores, correspondiente al segundo trimestre, el equipo gestor menciona que han incorporado en la cartera a la firma de distribución lusa Jerónimo Martins y Endesa, dos ejemplos de empresas en las que "tenemos más confianza en la evolución de sus beneficios y donde vemos mayor margen de seguridad en las valoraciones". En el caso de la primera, se trata del regreso a una firma de la que salieron en enero cuando superó los 21 euros porque pensaban que la alta inflación terminaría impactando en sus márgenes.

Pero, según los gestores, han recuperado la confianza para volver a invertir, por la recuperación del margen de seguridad que aplican a los valores, al haber corregido hasta un 15%, y porque "la facturación está creciendo en términos reales. Su principal división, la polaca Biedronka, sigue ganando cuota de mercado y, debido al apalancamiento operativo de su negocio, su crecimiento en ventas está permitiendo que los márgenes puedan compensar la inflación de costes".

Respecto a Endesa, el equipo gestor estima que la compañía explica que la compañía "cotiza con un PER de 11 veces los beneficios de este año, tiene una rentabilidad por dividendo sostenible del 7% y un nivel de endeudamiento sustancialmente inferior a la media del sector y creemos que los objetivos que presentaron a finales del año pasado son conservadores, en especial si termina filtrándose algo del actual entorno elevado de precios de la electricidad a los contratos de suministro a largo plazo".

Otros movimientos que han realizado en el Bestinver Bolsa, que mantenía un 7% de liquidez en la cartera a finales de junio, han sido la salida de CIE Automotive y la reducción del peso de Ferrovial, aparte de haberlo incrementado en Bankinter. En el sector financiero mantenían un peso del 19%.

En las primeras posiciones de la Liga siguen Azvalor Iberia, Sigma Equity Spain y Dux Iberian Value, que ganan un 13,6% en el caso del fondo gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad; un 7,18% en el fondo de Lardiés y un 3,2% en el vehículo asesorado por Santiago Cano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky