
La extraordinaria revalorización que están consiguiendo los fondos de inversión de Azvalor ha permitido a la gestora fundada por Álvaro Guzmán, Fernando Bernad y Beltrán Parages colocarse como la boutique española con más captaciones netas durante los primeros seis meses del año, un período caracterizado por una extrema volatilidad de los mercados, que ha llevado a los principales índices bursátiles a situarse en un entorno bajista y a la renta fija a sufrir el peor semestre de la historia.
Según los datos de Inverco, Azvalor ha logrado atraer 125 millones de euros de enero a junio, de los que casi 106 millones han ido a parar al Azvalor Internacional. Y no es extraño que este vehículo haya tenido este efecto llamada, dado que acumula una rentabilidad del 28%, con datos de Morningstar a 8 de julio -un porcentaje que ha llegado a ser muy superior durante los últimos meses-, lo que le convierte en el segundo mejor fondo de la Liga de la gestión activa de elEconomista.es. Hay que tener en cuenta que las cifras de Inverco solo reflejan las captaciones realizadas en España pero no las obtenidas a través de la sicav registrada en Luxemburgo, desde donde los clientes de banca privada suelen realizar sus contrataciones de fondos.
Estos 125 millones representan algo más del 8% del patrimonio que tiene la gestora en sus fondos, entre los que se encuentra el Azvalor Iberia, que pese a lograr un rendimiento del 15% -gracias a la posibilidad de poder invertir una parte de la cartera en compañías no ibéricas- no ha logrado atraer el dinero de sus partícipes.
Magallanes es otras de las firmas independientes más conocidas que han convencido a sus clientes para inyectar dinero, con 42 millones de captaciones netas en el primer semestre, que han ido a parar también mayoritariamente a su fondo de renta variable internacional, el Magallanes European Equity, pese a que cae un 4,64% en el año.
Quien menos éxito ha tenido en captaciones ha sido la gestora de Francisco García Paramés, que únicamente ha visto entradas netas de dinero por valor de 6 millones, pese a que sus fondos también se encuentran entre los de mejor rendimiento en el año. De hecho, el Cobas Internacional se sitúa entre los diez mejores de la Liga global de elEconomista.es, aunque con una rentabilidad del 6%.
Peor parado sale en la foto Bestinver, que con algo menos de 3.800 millones de euros es la gestora independiente con más volumen patrimonial en fondos. La mayor gama de productos con que cuenta ahora la gestora propiedad de Acciona permite a sus clientes realizar traspasos hacia otros productos más conservadores de la firma. Pero aún así ha visto salir 239 millones de euros durante el primer semestre, que se han evaporado principalmente del Bestinver Internacional, fondo gestionado por Tomás Pintó que ya pierde un 19,5%.
EDM es otra de las boutiques que no está teniendo un buen año en captaciones, ya que sufre reembolsos netos de casi 47 millones, mientras que Gesconsult pierde 1,7 millones de euros.
El buen año de Dunas
Dunas Capital es una de las gestoras independientes de grupos financieros más conocidas entre los inversores institucionales pero que ha logrado hacerse un hueco también entre los minoristas, gracias al control de la volatilidad, sobre todo en un semestre tan convulso como el de este año. La firma ha captado 246 millones en su gama de retorno absoluto, donde destacan el Dunas Valor Cauto y el Dunas Valor Prudente, que han contenido las pérdidas por debajo del 0,5%, mientras que el Dunas Valor Flexible gana un 1,37%.