Bolsa, mercados y cotizaciones

Azvalor y Cobas disparan la rentabilidad de sus planes

Madridicon-related

La volatilidad de los mercados está dejando pérdidas del 20% en los principales índices mundiales, y solamente un grupo reducido de gestoras está logrando sacar partido de esta situación, entre las que se encuentran varias firmas value nacionales, como se comprueba en la Liga Global de la gestión activa de elEconomista, donde las primeras posiciones están copadas por fondos españoles, como los de Azvalor y Cobas. Y este rendimiento extraordinario lo están trasladando también a sus planes de pensiones.

De los 181 planes de renta variable registrados por Morningstar, únicamente catorce se encuentran en terreno positivo y los vehículos de los antiguos gestores de Bestinver son los que ofrecen un mejor comportamiento en el año. En el caso del Azvalor Global Value PP consigue un 36,11%, con datos a 15 de junio, seguido por Cobas Global PP, con un 12,87%. A continuación aparecen Magallanes Acciones Europeas PP, con un 3,49%, y otros planes gestionados también por la firma de Iván Martín para Caser y la caja rural de Ontinyent.

En el caso de Azvalor, su apuesta por las empresas relacionadas con materias primas le ha permitido destacar por encima de sus competidores. De hecho, su fondo de bolsa española, Azvalor Iberia, también lidera la Liga de la gestión activa gracias a que puede invertir una parte de la cartera en empresas no ibéricas.

Otros planes de bolsa que están teniendo un buen comportamiento son Allianz España PP, Okavango PP y Santander ASG Acc Españolas PP, que logran una revalorización entre el 3,06%, en el caso del primero, y del 2,41% en el caso del plan gestionado por Santander.

Quien se está llevando la peor parte en los productos para la jubilación son los inversores conservadores, que se están encontrando con un rendimiento negativo de sus carteras que no habían visto ni siquiera con la pandemia de hace dos años. Los planes de renta fija están sufriendo una caída del 7,87%, con datos a 20 de junio de Morningstar, un poco más del doble de lo que perdieron en la misma fecha hace dos ejercicios, en el año del Covid.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments