Bolsa, mercados y cotizaciones

Dux Iberian Value supera por poco al fondo de Lardiés en la Liga y le quita el 'bronce'

  • El fondo de Dux, asesorado por Santiago Cano, ya gana un 15,49% en el año
Madridicon-related

Aunque las primeras posiciones de la Liga de la gestión activa de elEconomista permanecen inalterables desde hace mucho tiempo, en un duelo entre los fondos de bolsa española de Azvalor y Cobas, el resto de vehículos de inversión que siguen una estrategia de valor han encontrado este año la oportunidad de mostrar su valía, después de haber estado algo agazapados durante los últimos años. Es el caso de uno de los fondos menos conocidos de esta categoría, Iberian Value, asesorado por Santiago Cano para Dux, firma que acaba de adquirir Abante. Con un 15,49% de rentabilidad, le ha arrebatado el tercer puesto al Sigma Equity Spain, gestionado por Gonzalo Lardiés, que se ha convertido en uno de los productos revelación durante este primer semestre, con un 15,34%, con datos de Morningstar a 7 de junio.

El fondo asesorado por Cano es uno de los más pequeños por volumen patrimonial, con tan solo 4,6 millones de euros, y sus datos a medio y largo plazo no le sitúan entre los mejores fondos de la Liga, con una pérdida del 2,71% anualizado a cinco años y del 2,58% a tres años, y en 2021 quedó en último lugar, con un 2,49% de rentabilidad. Pero desde el comienzo de este año ha ido despuntando hasta colocarse entre los mejores. Entre sus principales posiciones aparecen firmas como Técnicas Reunidas, Elecnor, Miquel y Costas, DIA, Bankinter, Tubacex, Logista, Semapa, Iberpapel y la firma francesa Vallourec.

Otro fondo que ha recuperado posiciones durante la última semana ha sido el Magallanes Iberian Equity, gestionado por Iván Martín, que con un 5,57% ha vuelto a colocarse entre los diez mejores fondos de la Liga, al arrebatarle el puesto al BBVA Bolsa. Bestinver Bolsa y Metavalor también han conseguido ascender un puesto, al igual que el Santalucía Ibérico Acciones, mientras que Gestifonsa RV España Cartera ha podido subir dos posiciones.

Entre las últimas posiciones, hay una serie de fondos que no terminan de ver cuajar su estrategia por el momento. Se trata del Fidelity Iberia, uno de los que mayor volumen patrimonial tienen, y que pierde un 5,74% en el año, ostentando el dudoso honor de ser el farolillo rojo de la Liga desde hace ya varios meses, seguido por el Caja Ingenieros Iberian Equity, con una caída del 3,98%, y el Mediolanum Small & Mid Caps España, con una rebaja del 3,74%. En el caso de Fidelity, se trata ya del único fondo de bolsa española gestionado por una firma internacional, lo que permitía calibrar el interés de los inversores foráneos. Y sorprende que no termine de ofrecer un mejor dato de revalorización, al contar incluso con la posibilidad de invertir en compañías no ibéricas. Esta gestora ya ha cerrado o fusionado otros fondos de renta variable regional específicos, como el de bolsa francesa, aunque su volumen patrimonial era mucho más pequeño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky