Bolsa, mercados y cotizaciones

Bestinver Bolsa sube tres puestos y se coloca entre los quince mejores de la Liga de la Gestión Activa

Madridicon-related

El fondo de bolsa española de Bestinver, Bestinver Bolsa, ha conseguido situarse entre los quince mejores por rentabilidad en el año en la Liga de la gestión activa de elEconomista, al subir tres posiciones desde la última semana, con una caída del 0,82%. Este rendimiento le coloca cerca de vehículos como March International Iberia y Magallanes Iberian Equity, que se encuentra ya en terreno positivo, con un 0,75%.

El producto de Bestinver, firma perteneciente al grupo Acciona, está gestionado por Ricardo Seixas, de origen portugués, una situación que se refleja en la cartera del fondo, al ser uno de los que más peso tiene de compañías lusas, con un 21,79%, con datos de Morningstar, por detrás de Magallanes Iberian Equity, donde pesan casi un 25%, y que también cuenta con un analista portugués, Diogo Pimentel.

En Bestinver Bolsa, las principales posiciones, según la ficha publicada por la gestora en abril, están ocupadas por Banco Santander (6,62%), Repsol (6,57%), Bankinter (5,56%), Iberdrola (5,20%) y Galp (5,03%), en una cartera donde los valores industriales representan la mitad de la cartera y las firmas financieras, el 21,3%, un sector del que opinan que tiene el "riesgo regulatorio contenido, valoraciones extremadamente deprimidas y la retribución a sus accionistas es muy atractiva y sostenible", según explican en la última carta trimestral.

En el sector petrolero, Seixas espera que que los precios del crudo se mantengan por encima de los niveles de la pasada década y "eso va a beneficiar a las empresas del sector. Es el caso de Galp, que además cuenta con un balance muy saneado, su valoración es muy atractiva y está inmersa en un agresivo plan de retribución a sus accionistas".

En los primeros meses del año también han incrementado el peso en compañías defensivas de "alta calidad", como Iberdrola y Cellnex, "aprovechando sus buenos precios para incrementar la resistencia de la cartera", subraya el equipo gestor.

El fondo de bolsa española de Azvalor, gestionado por Álvaro Guzmán y Fernando Bernad, sigue reinando en solitario en la Liga, al alcanzar ya casi un 25% de rentabilidad en el año, gracias a la posibilidad que tiene por folleto de poder invertir hasta un 10% en compañías que no sean ibéricas, lo que le ha permitido incluir a algunas de las firmas de materias primas y energéticas que mantienen en su cartera internacional. Le siguen Cobas Iberia y Sigma Equity Spain, gestionado por Gonzalo Lardiés en Andbank, que cada vez se encuentra más cerca del fondo de Paramés, con un 12,38% de rentabilidad.

En las últimas posiciones se mantienen los fondos Fidelity Iberia, que pierde un 8,60% en el año, Mediolanum Small Caps, gestionado por Federico Bataner, con una caída del 7,88%; y Radar Inversión, gestionado por el equipo de EDM, que sufre una rebaja del 7,18% en el año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky