Bolsa, mercados y cotizaciones

Dónde comprar y vender los valores del Ibex con más accionistas en un mercado lateral

Las bolsas de Europa y España, cerca de niveles clave
Madridicon-related

A estas alturas del año, a nadie le cabe ya la menor duda de que la dinámica de vaivenes de las últimas semanas en las bolsas de Europa promete tener continuidad de cara a las próximas sesiones. Los principales selectivos continentales consiguieron en la sesión del jueves alejarse de soportes que índices como el EuroStoxx 50 mantenían en los 3.900 puntos, que se habían erigido como la base del movimiento lateral en el que se ha movido en las últimas semanas, en lo que fue entendido por propios y extraños como una clara declaración de intenciones.

Y es que, con ese movimiento, la principal bolsa de Europa ratificaba los niveles entre los que se había movido en las últimas sesiones: un claro rango de precios que tiene como techo y resistencia los 4.040 puntos y como base y soporte los citados 3.900 puntos. Y parece que así seguirá siendo en las próximas sesiones.

El Ibex 35 ha logrado mantenerse en todo momento sobre sus soportes, los 8.965 puntos

"No se puede cancelar la posibilidad de que el EuroStoxx 50 entre en modo baile en próximas semanas", señalaba a comienzos de la semana Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader, en clara referencia a un proceso lateral que consuma más tiempo y en el que se podría ver un amago de ruptura temporal tanto de las resistencias, como de soportes. Algo que, a tenor de los movimientos de las últimas sesiones, parece que va cogiendo forma. "Mientras siga dentro de este rango de precios que comentamos no habrá novedades destacables desde el punto de vista técnico y se mantendrá la igualdad en el debate entre alcistas y bajistas", reafirma Cabrero.

En el caso del Ibex 35, la fortaleza que ha demostrado en las últimas sesiones el selectivo español gracias al empuje de bancos y del esperado viento de cola que se espera que represente la recuperación económica en Latinoamérica (a la que las españolas tienen una gran exposición), se mantiene intacta en la medida que ni en el peor momento de la sesión del miércoles, el índice llegó a perder el primer soporte que encuentra en los 8.965 puntos, que es el nivel desde donde abrió su último hueco alcista.

El índice español ha mostrado fortaleza gracias a los bancos y al 'viento de cola' que supone Latam

En este contexto, y teniendo telegráficamente claros los niveles que acotan la evolución de los principales índices continentales, es prioritario identificar los niveles análogos en los que se pueden mover los valores con más accionistas de la bolsa española. No en vano, conociendo dichas cotas, se podrán establecer los niveles en los que entrar y salir en cada valor.

Telefónica

La teleco española todavía no ha alcanzado el primer objetivo que se maneja en los 4,50 euros, que "no nos sorprendería que fuera alcanzado en breve a tenor de la fortaleza que está mostrando la operadora de telecomunicaciones europea a corto plazo", señala el estratega de Ecotrader. El soporte a vigilar se encuentra en 3,90 euros.

Repsol

"La compañía petrolera está bailando y eso es típico en procesos consolidativos o correctivos como el que está desarrollando el mercado durante las últimas semanas", explica Cabrero. El soporte está en 10,25 euros y la resistencia en 12 y luego 13,90 euros.

Endesa

"Se puede comprar con stop bajo 21,80 euros en busca de que alcance sus máximos históricos en los 24,40-24,60 euros, cuya superación habilitaría que entrara en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe", afirma el analista técnico.

Iberdrola

"Lo más probable es que en las próximas semanas la eléctrica se dirija a buscar, cuando menos, sus altos históricos y origen de la última corrección en los 12,40 euros", incide el experto técnico. El soporte estaría en 10,90 euros.

Amadeus

La intención de Ecotrader es tomar posiciones en el valor en cuanto se detecten pistas que apunten hacia la reanudación alcista, como sería si superara la resistencias de los 62 y sobre todo los 64 euros. Otra opción, más atractiva sería comprar si alcanza soportes de 56 euros.

CaixaBank

En CaixaBank los soportes a vigilar se encuentran en los 2,40-2,50 euros, mientras que la resistencia clave a la que debería aproximarse es la que está en 3-3,05 euros.

Santander

"No esperaría grandes caídas en el Santander y todo apunta a que se encamina a recuperar los altos del año pasado y donde cotizaba antes del Covid crash en torno a los 3,80 euros", matiza el experto. El soporte clave, en 2,70 euros.

BBVA

En la entidad financiera presidida por Carlos Torres, los soportes a vigilar están en 4,20 y la resistencia en 5,25 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky