Situación de corto plazo:
El fracaso del EuroStoxx 50 (SX5E.ST) a la hora de batir la resistencia que presenta en los 4.040 puntos, que es la base del proceso consolidativo que desarrolla durante las últimas cinco semanas, ha provocado finalmente que las ventas se impongan de nuevo y que el EuroStoxx 50 se haya dirigido a probar la solidez de la base de este lateral en los 3.900 puntos.
Mientras siga dentro de este rango de precios no habrá novedades destacables desde el punto de vista técnico y se mantendrá la igualdad en el debate entre alcistas y bajistas. Si pierde la base del lateral es probable que acabe tomando cuerpo la amenaza que hace semanas venimos señalando de asistir a un proceso correctivo en vez de consolidativo, que podría llevar al EuroStoxx 50 a buscar la zona de los 3.785 puntos y en el peor de los casos los 3.620 puntos, algo que vemos difícil que ocurra y que supondría que las bolsas europeas devolvieran lo ganado este año y pusieran el contador del año a cero.
Situación tendencial:
El alcance de la zona de los 2.300 puntos en marzo de 2020 frenó la tendencia bajista y desde ahí el EuroStoxx 50 está formando una reconstrucción alcista que lo ha llevado ya a recuperar niveles pre-Covid en los 3.867 puntos. Su ruptura al cierre del mes de marzo de 2021 permite favorecer con más firmeza y contundencia un contexto de continuidad alcista en próximos meses, consolidaciones y correcciones al margen, hacia siguientes objetivos que valoramos en los altos de 2007 en los 4.575 puntos, que es donde cotizaba el Eurostoxx 50 antes de la crisis de Lehman Brothers. Todo ello en la versión tradicional del Eurostoxx 50, sin efecto dividendos descontado en el precio. En su versión total return, la superación de los altos de 2020 sitúa al índice en subida libre absoluta.
Operativamente, somos partidarios de ser pacientes y esperar a que se forme una nueva consolidación o corrección, similar a la que vimos entre julio y octubre del año pasado, antes de recomendar nuevas compras orientadas a medio / largo plazo. Esta consolidación o corrección serviría para eliminar la sobrecompra existente. Hasta entonces toca disfrutar de las compras realizadas semanas y meses atrás.