Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca alienta una prolongación del 4% del rally del Ibex con permiso del Dax

  • El índice buscará los 8.650 puntos si bate los 8.460 en el corto plazo
Bolsa de Madrid.
Madridicon-related

Ajenas al caos político que atrona al mundo y al endurecimiento de las restricciones a la movilidad y del distanciamiento social por la tercera ola de la pandemia de coronavirus, las bolsas conservan el pulso alcista y, si Wall Street vio un nuevo máximo histórico este miércoles del Dow Jones pese al asalto del Capitolio de Estados Unidos, la banca española alentó una prolongación de cerca del 4% del rally del Ibex 35, "hasta la importante resistencia de los 8.650 puntos", según explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

Los repuntes de más de 6 puntos porcentuales por parte del Santander, el Sabadell y Bankinter y de más de 5 enteros de BBVA, Caixabank y Bankia en la sesión de Reyes "auparon al Ibex 35 a marcar un nuevo máximo creciente dentro del rally de los últimos meses, lo cual permite al selectivo español alcanzar finalmente el objetivo que valorábamos desde que recomendamos tomar posiciones a comienzos de noviembre en la zona de los 6.750 puntos", continúa el experto en análisis técnico del portal de estrategias de inversión de elEconomista.

"Si consigue superar este rango de resistencia teórica de los 8.360-8.460 puntos, donde a corto podría encontrar ciertas dificultades, valoramos la posibilidad de ver alzas hacia siguientes e importantes resistencias en los 8.650 puntos, que es el techo del canal que acota las subidas durante los últimos meses y que además coincide con la recuperación de dos terceras partes de esa caída desde los 10.100 a los 5.914 puntos", detalla Joan Cabrero.

Las principales bolsas mundiales cotizan más estímulos fiscales por el control demócrata de Congreso y Senado en Estados Unidos. La que desde hace meses se denominó ola azul, y que tardó en confirmarse hasta este mismo miércoles, desatando un intento de golpe de estado histórico por parte de partidarios del presidente saliente, el republicano Donald Trump, con asalto a la principal institución democrática de Washington.

Mientras, las expectativas apuntan a que España es el mercado donde más crecerá el beneficio en 2021 tras derrumbarse por la crisis de la pandemia.

Las bolsas miran así más allá del caos y están optando por confiar en la vacuna -la Agencia Europea del Medicamento autorizació la de Moderna este jueves- y por "centrarse en las perspectivas de un mayor estímulo derivado del resultado en Georgia", reconoce Shane Oliver, economista jefe de AMP Capital, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

En Hong Kong, se cotizaron ecos de la guerra comercial latente este jueves, con fuertes caídas de Alibaba y Tencent después de distintas informaciones advirtieran sobre que la Administración Trump, vigente hasta el 20 de enero, podría despedirse prohibiendo las inversiones en las dos compañías más importantes de China y sobre el plan de la Bolsa de Nueva York de retirar a tres grandes firmas de telecomunicaciones del gigante asiático.

Resistencia en los 8.650 puntos para el Ibex 35

"En ese entorno de fuerte resistencia mucho nos tememos que el pescado ya estaría vendido y sería necesaria una corrección del Ibex 35 antes de que podamos volver a ver alzas sostenibles en el tiempo hacia objetivos en los 10.100 puntos salvo que el Dax 30 alemán logre batir los 14.000 puntos y eso podría provocar un contexto alcista más potente", concluye el estratega de Ecotrader.

La clave podría estar en el Dax alemán, ya que "superando los 14.000 puntos todo apuntaría a que el EuroStoxx 50 se dirigiría a niveles donde cerró el año 2019 en los 3.745 puntos e incluso no podríamos descartar un contexto más alcista que lleve a la principal referencia europea a recuperar todas las caídas desde el techo del Covid que estableció en los 3.867 puntos", añade.

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

por el monte las sardinas
A Favor
En Contra

con el apoyo de la banca decis......???

Puntuación 6
#1
A Favor
En Contra

¡A que no!

Puntuación 5
#2
CHUTNIK
A Favor
En Contra

ME HA GUSTADO MUCHISIMO EL INCIO DEL ARTICULO: " Ajenas al caos político que atrona al mundo y al endurecimiento de las restricciones a la movilidad y del distanciamiento social por la tercera ola de la pandemia de coronavirus, las bolsas conservan el pulso alcista"

Puntuación 7
#3
Cuento chino
A Favor
En Contra

Cuento chino ,, y delincuencia economica en sus maxima expresion . El 75% del famoso Ibex , sus filiales y actividades economicas ,, se realizan en paraisos fiscales y no pagan un centimo de impuestos en España .

Puntuación -4
#4
A Favor
En Contra

La situación puede ser algo confusa, muchos expertos hablan de una ralentización a causa de las ultimas noticias en torno a el tema EEUU y lo caso de Covid, algunos recomiendan ser cautelosos y visualizar varias opciones, https://academiaforex.com/activo-subyacente/ por acá os dejo un articulo muy recomendado para traders jóvenes.

Puntuación 0
#5