Semana extraordinaria para la bolsa española, que se dispara un 13,3% (en el caso del Ibex 35) impulsada, ya desde el lunes, por el anuncio de los prometedores resultados de los ensayos de la vacuna de Pfizer.
Con el índice subiendo de esta forma, las rentabilidades que ofrecen los próximos dividendos se han visto mermadas. Por ejemplo, el pago de diciembre de Telefónica, que rentaba un 7,1% hace una semana, ofrece hoy algo menos del 6%. Pero es que la teleco se ha revalorizado un 20,5% en el parqué en 5 sesiones. Consulte aquí el calendario de los próximos dividendos.
Por el contrario, los valores que menos han celebrado la cercanía de una vacuna, entre los que se sitúa Iberdrola (que solo subió un 4% en la semana), apenas han visto reducirse la rentabilidad de sus dividendos. El próximo pago de la eléctrica sigue rentando en torno a un 1,5% (antes superaba por poco ese porcentaje).

La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán ya ha confirmado que repartirá 0,168 euros por acción el 8 de febrero de 2021. Se trata del primer dividendo a cuenta del resultado de 2020 y se repartirá en la modalidad de scrip, es decir, los inversores podrán elegir entre cobrarlo en acciones o en efectivo (el día 8 se paga el dividendo en efectivo).
El lado oscuro del scrip es que, para retribuir en acciones a los inversores que así lo soliciten, la compañía emite nuevos títulos a través de una ampliación de capital, lo que tiene un efecto dilutivo para el inversor que elige cobrar efectivo (ya que, al aumentar el número de acciones, su participación se reduce). Sin embargo, Iberdrola compensa ese efecto nocivo recomprando y después amortizando títulos propios (el número de acciones siempre es el mismo, 6.240 millones).
Iberdrola sustituirá desde el lunes a Naturgy en el EcoDividendo, la cartera de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos. La compañía presidida por Francisco Reynés se marcha después de retribuir a sus accionistas el día 11 (y tras haber experimentado un importante acelerón en el parqué).
Un plan estratégico 'verde'
El pasado 5 de noviembre, Iberdrola presentaba su plan estratégico hasta 2025, que incluye un plan de inversiones por 75.000 millones de euros. De ese importe, la mayoría (34.680 millones, un 51% del total) se destinará a renovables. "La estrategia de Iberdrola ha colocado a la compañía en una posición de liderazgo a nivel mundial", señalaban desde Goldman Sachs.
En el mismo plan, la compañía reitera su compromiso con un pay out (porcentaje del beneficio destinado a remunerar a sus accionistas) de entre el 65% y el 75%, y con un pago anual de, al menos, 0,40 euros por título, que subirán hasta 0,44 euros en 2025.
Por el momento, con cargo a 2020 se prevé que el grupo abone en total 0,425 euros: los 0,168 euros de febrero, más otros 0,257 euros en concepto de dividendo complementario, que repartirá ya en el mes de agosto, de acuerdo con las previsiones que recoge Bloomberg.