Bolsa, mercados y cotizaciones

Valores del Ibex 35 que han subido pero que todavía no han tocado techo

  • CIE y MásMóvil son las firmas con mayor potencial alcista, un 30%
  • Cellnex, Endesa, Aena, Iberdrola y Colonial no tienen potencial

Para nueve compañías del Ibex las perspectivas en bolsa para los próximos meses son ahora más halagüeñas que cuando comenzó 2019. Algo que no sería de extrañar si no fuera porque su valoración se ha incrementado incluso después de arrojar un saldo anual entre el 4 y el 46%, con datos a 24 de octubre.

Se trata de Acciona, ACS, Amadeus, CIE Automotive,Ferrovial, Grifols, MásMóvil, Merlin y Siemens Gamesa, que siguen contando con margen para subir tras las revisiones al alza que el consenso que recoge FactSet emite sobre su precio objetivo. La lista de valores para los que las casas de inversión han aumentado su valoración respecto al 1 de enero asciende a 14, pero algunas de estas compañías ya han batido incluso estos mayores precios objetivos, como sucede con Inmobiliaria Colonial, Cellnex, Endesa, Aena e Iberdrola.

De las firmas que sí cuentan con potencial, estos mismos analistas recomiendan tomar posiciones en cinco de ellas -ACS, CIE, Ferrovial, MásMóvil y Merlin-, mientras Amadeus es venta y el resto recibe un consejo de mantener. De hecho, las más valiosas a tenor de su valoración son el fabricante de autocomponentes y la teleco -ambos miembros del Eco10- que cuentan con un recorrido superior al 30%.

La cotización de CIE viene sufriendo los vaivenes de la guerra comercial, la ciclidad de su negocio y, más recientemente, la rebaja de estimaciones que presentó Renault y contagió al sector. Un cóctel de factores que ha reducido sus ganancias anuales a un 4%, aflorando un potencial del 32% hasta los 29,47 euros en los que la valora el consenso.

En cuanto al operador de telefonía se anota un 14% desde enero y rebota un 32% desde los mínimos que tocó en agosto al calor del acuerdo que renegocia con Orange y los rumores, desmentidos por la propia compañía, de que vaya a comprar Vodafone España por 6.000 millones de euros.

Con potenciales de doble dígito también cotizan ACS y Siemens Gamesa, un 20 y un 19%, respectivamente. Algo normal en el caso de la primera si se atiende a que los expertos esperan que su beneficio se vea incrementado en un 10% este año junto a las perspectivas del sector de europeo, que se está viendo favorecido por el escenario actual de bajos de tipos que le permite financiarse más barato, como también le ocurre a Ferrovial.

Siemens Gamesa, por su parte, sufrió a comienzos de mes un tijeretazo del 10% de su precio objetivo por parte de la AlphaValue, lo que provocó una caída de su acción a mínimos de enero. Pero desde entonces repunta un 7% y en el conjunto del año sube un 19%.

Menos de un 10%

En el último grupo destacan Ferrovial y Acciona, que se sitúan entre las más alcistas del Ibex en 2019 al calor del rally que están viviendo las infraestructuras. Con un alza del 46,5% y un 25%, respectivamente, todavía pueden escalar un 3% y un 9% más en cada caso.

En cuanto a Grifols, la farmacéutica ha recibido esta semana una recomendación de compra de manos de Citi, el mercado está valorando su posicionamiento como la tercera compañía que más incrementará su margen operativo de cara a 2020.

En último lugar, Amadeus y Merlin ofrecen un potencial del 7 y del 5% pese a repuntar un 9% en el caso de la primera y un 22%, en zona de máximos históricos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments