
Agosto ha dejado menos mullido el colchón de ganancias que buena parte de los inversores lograba este año. La pugna comercial entre Estados Unidos y China, con devaluación del yuan incluida, ha estado aderezada de las primeras señales que alertan del frenazo de la economía (véase el dato de PIB alemán o la inversión de la curva en el mercado de deuda, que históricamente se ha usado como termómetro para anticipar recesiones). Tressis Cartera Eco30, el primer fondo asesorado por un medio de comunicación en España, elEconomista, no ha permanecido ajeno a la corrección que ha sufrido el mercado en agosto y, desde el cierre de julio, ha perdido 4,67 puntos de rentabilidad. Pese a ello, el retorno que ofrece desde enero permanece por encima del 10% (en el 10,13%, concretamente).
Este resultado coloca a Tressis Cartera Eco30, que en octubre cumple su primer año de vida, en el puesto número veinte de su categoría, la de renta variable de capitalización valor, que es donde lo incluye Morningstar, sobre un total de 42 fondos. De media, consiguen una rentabilidad del 9,42% en lo que va de año, 0,66 puntos menos que el vehículo asesorado por elEconomista.
Si se compara con los más de 2.000 fondos de bolsa en euros que se venden en el mercado español, Tressis Cartera Eco30, que atesora una rentabilidad del 3,48% desde su inicio, el 30 de septiembre del año pasado, el 10,13% con el que cerró agosto sitúa al fondo en la posición 1.599 sobre un total de 2.461 productos.
Sin que exista deterioro en las estimaciones de beneficio para el conjunto de las treinta compañías que integran la cartera, que permite conseguir exposición a la bolsa europea y americana sobre todo, pero también a la japonesa y canadiense; el PER (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción) se mantiene en las 12,5 veces, según el consenso de mercado recogido por FactSet. Ese multiplicador de beneficios ofrece un descuento del 34% sobre el S&P 500 (que se sitúa en las 19 veces) y del 32% sobre el Stoxx 600 (18,5 veces).
'Tressis Cartera Eco' gana un 3,48% desde el inicio
También el Ev/ebitda del fondo Tressis Cartera Eco30 es inferior al de los principales indicadores del mercado europeo y estadounidense. En la actualidad tiene una ratio de 6,79 veces frente a las 9,03 veces del Stoxx 600 y las 12,47 veces del S&P 500, según FactSet.
La cartera guarda potencial
Las caídas que se han visto en mercado en el mes de agosto han dejado a ocho valores de la cartera con el contador de las ganancias anuales en bolsa en negativo. Se trata de Marathon Petroleum, American Airlines, Banco Santander, Glencore, Norsk Hydro, ArcelorMittal, Tapestry y Drillish. El resto, en cambio, consiguen avances que oscilan entre el 2%, en el peor de los casos, y el 50%, en el mejor. Y todos, con la única excepción de los títulos de Enel, que se encuentran sobrevalorados a ojos de los analistas en torno a un 2% respecto a su precio actual, disponen de potencial para seguir con los avances de cara a los próximos doce meses. De media, las treinta compañías dentro de Tressis Cartera Eco30 tienen margen para escalar un 30% a un año vista.