
Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista, logró en el primer semestre del año una rentabilidad del 14,68%, con lo que se convirtió en el sexto mejor fondo de su categoría, gran capitalización estilo valor, según Morningstar. En el segundo trimestre del año ha sumado un punto más de rentabilidad a la lograda en marzo, digiriendo un duro mes de mayo, que llevó a los gestores de fondos a infraponderar la bolsa en la encuesta de junio de Bank of America Merril Lynch como no ocurría desde 2009.
En un mercado mundial de desaceleración global, en el que cotizan un acercamiento comercial entre EEUU y China y las rebajas de tipos, el fondo ha cambiado cinco valores en cartera con la entrada de Leonardo, Santander, Axa, Atos y ArcelorMittal y las salidas de Renault, Saint-Gobain, Bayer, Barratt y Crédit Agricole.
Tras el cambio de valores, Tressis Cartera Eco30 reincide en uno de sus pilares de construcción, comprar calidad a precios más baratos que los de la media del mercado, junto al diseño de una correcta diversificación global en la que ningún sector pueda tener más de cuatro representantes en cartera y los treinta títulos están equiponderados.
El PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) actual de Tressis Cartera Eco30 se sitúa en 12,9 veces, un 31% por debajo de la media del S&P 500 (19,6 veces) y del Stoxx 600 (18 veces). Con el multiplicador actual, la expectativa de rentabilidad de la cartera es del 7,8%, más de dos puntos porcentuales por encima de la que ofrecen el S&P 500 y el Stoxx 600.
También el Ev/ebitda del Eco30 es muy inferior al de los principales indicadores del mercado europeo y estadounidense. En la actualidad tiene una ratio de 6,6 veces frente a las 8,4 veces del Stoxx 600 y las 11,9 del S&P. Entre las compañías en cartera con un valor (incluido su deuda) más ajustado a su ebitda están Volkswagen, OMV y ArcelorMittal, y solo se paga más de 10 veces en SS&C Technologies, Anheuser-Busch InBev, Nintendo y Marvell Technology.
La rentabilidad por dividendo estimada que compra Tressis Cartera Eco30 en los precios actuales es del 3,4%. Entre las retribuciones anuales más altas de la cartera, por encima del 5%, se esperan los pagos de UniCredit, Enel, Santander, Engie, Glencore, Axa, Drillisch y British American Tobacco.
La distribución geográfica
El fondo, con 15 valores en cartera con riesgo divisa, en el segundo trimestre del año dejó de contar con el viento a favor de las monedas en las que se compran títulos en cartera. El dólar entre abril y junio se depreció unas décimas y la libra provocó pérdidas en los valores que se adquieren en esta divisa del 4%. De todas formas, el peso de la parte británica en cartera se ha reducido a tres representantes, BAT, Ashtead y Glencore, tras la salida de Barratt.
La mitad de la cartera se invierte fuera de la zona euro. Ocho compañías son estadounidenses (Marvell, Lennar, SS&C Technologies, Royal Caribbean, Parsley, American Airlines, Tapestry y Marathon Petroleum), tres canadienses (Manulife Finantial Corporation, Nutrien y Suncor ), una noruega (Norsk Hydro), otra japonesa (Nintendo) y las tres británicas citadas anteriormente.
Sin exposición a divisa, hay cuatro títulos franceses en cartera (Airbus, Atos, Axa y Engie), tres alemanes (Deutsche Post, Volkswagen y Drillish), otros tres italianos (Leonardo, Enel y Unicredit) y uno luxemburgués (Arcelor), uno belga (Anheuser-Busch), uno austriaco (OMV) y otro español (Santander).
En cuanto el patrimonio del Tressis Cartera Eco30, alcanza ya los 2,75 millones de euros (tras nueve meses desde su aprobación por la CNMV), y durante el segundo trimestre se produjo la entrada del primer fondo de fondos, el Andbank Gestión Talento Value. Tressis Cartera Eco30 amplía las entidades en la que se puede contratar, al llegar a Openbank y Mapfre.