Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa están ante un cierre semanal destinado a alejar los riesgos bajistas

  • El Dax alemán se queda a las puertas de batir sus resistencias
Las bolsas de Europa se acercan a resistencias
Madrid.icon-related

Las palabras que pronunció ayer el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng, en las que demostraba la firme oposición del país oriental a una escalada de la disputa arancelaria que mantiene con EEUU tuvieron un efecto balsámico en los mercados y sirvieron para insuflar una bocanada de aire fresco a los alcistas.

Los ascensos generalizados en las bolsas europeas (superiores al 1% en muchos de los casos) han servido para que los principales selectivos de esta área geográfica se hayan alejado de las zonas de soporte a las que habría que esperar para volver a entrar de nuevo al mercado y que desde el portal de ideas de inversión de elEconomista, Ecotrader, se han señalado como idóneas para volver comprar en las bolsas, como son los 5.000 enteros del Cac, y los 3.160/3.130 puntos del EuroStoxx.

Y también han servido para que algunos índices, como el DAX 30 alemán, comenzaran a presionar la resistencia que representan los máximos que marcó la semana pasada en los 11.885 puntos.

"La superación de la misma a cierre semanal confirmaría a corto plazo un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi?) que permitiría hablar de cierta fortaleza y que alejaría temporalmente los riesgos bajistas, que seguirían estando latentes", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Cotización del Ibex 35 durante el mes de agosto
Cotización del Ibex 35 durante el mes de agosto

Es decir, por técnico, este rebote daría empaque a un movimiento que hasta ahora ha dado más signos de imprecisión que otra cosa. Y es que "los índices del Viejo Continente se han instalado a corto plazo en una fase de indefinición".

Al Ibex le cuesta más rebotar

En la sesión de ayer, el selectivo español trató de seguir la estela que dejaban el resto de índices continentales. Sin embargo, esto no fue posible. El Ibex fue el selectivo que registró un menor rebote en el mercado europeo, dando muestras de su debilidad manifiesta.

De hecho, pese a que consiguió establecer de forma intradía máximos sobre los que marcó la semana pasada, al cierre no lo mantenerlos, "lo cual denota una debilidad que refuerza nuestra idea de que cualquier rebote tiene visos de que será muy vulnerable si no cambia nada a cierre semanal".

¿En qué deberías invertir según tu edad?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky