Bolsa, mercados y cotizaciones

El ímpetu alcista no es suficiente: el rebote de las bolsas europeas está condenado a ser limitado

El rebote de las bolsas de Europa no cambia nada
Madrid.icon-related

El optimismo que desataron las declaraciones en la cumbre del G-7 celebrada en Biarritz (Francia) del presidente de EEUU, Donald Trump, al reconocer que había recibido varias llamadas para reanudar las negociaciones con los representantes comerciales de China, se ha desmoronado a las primeras de cambio

El intento de rebote visto ayer en los parqués de Europa ha quedado en un simple conato alcista que "no provoca ningún cambio analítico destacable desde el punto de vista técnico, y que no lo hará mientras no logre que se superen los máximos vistos durante la semana pasada", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

Se trata de niveles como son los 3.405 puntos de EuroStoxx 50, que se encuentran alejados de la zona de cierre de ayer y que parecen inalcanzables en el más inmediato corto plazo dada la incertidumbre que generan los diferentes catalizadores negativos a los que se enfrenta el mercado, como el recrudecimiento de la guerra comercial, las cada vez más recurrentes señales que escenifican una desaceleración de la economía global, la inestabilidad política en varios países de la zona Euro (España e Italia) y la amenaza recurrente de un 'Brexit duro'

Todo ello limita los movimientos de selectivos como el Ibex, que pese a que ayer lograba recuperar parte de las pérdidas del pasado viernes, sigue sin alejar los riesgos de ver más caídas hacia los mínimos de Navidad, asegura Almarza. "A corto plazo el Ibex 35 se ha mostrado incapaz de marcar nuevos máximos en el rebote, y eso es un signo de debilidad que invita a considerar movimientos como el de ayer como una sesión de transición".

"Seguimos esperando más caídas en Wall Street"

En EEUU, por su parte, la situación es similar. "Aunque veamos un eventual rebote, tras las caídas del pasado viernes, seguimos considerando que lo más probable es el inicio de la segunda y esperada pata de su corrección bajista", explican desde Ecotrader pese a que Wall Street se resista a perder los mínimos de las últimas semanas, que es lo que confirmaría el inicio de dicho movimiento bajista.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky