Economía

Trump asegura que China quiere volver a la mesa de negociación para cerrar un acuerdo comercial

  • "Entienden como funciona la vida", ha declarado el presidente de EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Autor: Reuters.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que representantes del Gobierno de China han expresado su deseo de retomar las negociaciones para encontrar un acuerdo que resuelva las diferencias comerciales entre ambos países.

"China llamó ayer por la noche a nuestros máximos responsables comerciales y pidió volver a la mesa de negociaciones, así que volveremos a sentarnos", ha anunciado el inquilino de la Casa Blanca al margen de la cumbre del G7 de Biarritz (Francia).

En este sentido, el presidente estadounidense se ha mostrado confiado en que China desea alcanzar un acuerdo comercial, lo que le hace sentirse optimista de cara a un potencial acuerdo.

"Esto es algo muy positivo para el mundo"

"Pienso que quieren algo. Se han visto muy perjudicados, pero comprenden que esto es lo correcto. Esto es algo muy positivo para el mundo", ha afirmado Trump.

Además,a través de Twitter ha manifestado su "gran respeto" por el presidente chino, Xi Jinping, por dar este paso y señalar que "quieren un acuerdo" que ponga fin a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que dura ya año y medio.

Pasos como este muestran "por qué Xi es un gran líder", ya que "comprende cómo funcionan las cosas", ha publicado en un mensaje en su red social habitual.

Trump, en un tono muy positivo, recalcó que las conversaciones con Pekín empezarán "muy pronto", e incidió en que "ellos (China) quieren logran un acuerdo", algo que consideró "muy importante".

La próxima ronda de negociaciones cara a cara está prevista para septiembre en Washington. La última ronda de conversaciones se celebró a finales del pasado mes en Shanghai.

Caída del yuan

Con anterioridad a las declaraciones de Donald Trump, la cotización del yuan frente al dólar se hundía hasta su nivel más bajo desde febrero de 2008, después del recrudecimiento desde el pasado viernes de la guerra comercial entre China y Estados Unidos ante el anuncio de la imposición de nuevos aranceles entre ambos países a partir del próximo 1 de septiembre.

En lo que va de agosto, el yuan se ha depreciado un 3,8% respecto del 'billete verde' y va camino de registrar su peor mes en relación al dólar desde que su cambio se flexibilizó en 2005.

"Nuestra opinión era que si EEUU siguiera imponiendo nuevas rondas de aranceles, no sería inconcebible que el renminbi alcanzara 7,5 o más. Esto está empezando a hacerse realidad y podría suceder rápidamente si ninguna de las partes retrocede", indicó a Financial Times, Jason Daw, jefe de estrategia de mercados emergentes de Société Générale.

En la renta variable, las palabras en la mañana de este lunes de Trump han girado al alza a todos los mercados occidentales. Primero los futuros estadounidenses, que han pasado a anticipar una jornada de ganancias hoy en Wall Street, y más tarde a todas las bolsas de Europa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky