Infraestructuras y Servicios

Los accionistas de Ferrovial que rechacen el traslado a Ámsterdam podrán hacerlo hasta el 13 de mayo

  • Ferrovial convoca la junta general de accionistas para el 13 de abril y tendrán un mes para decidir
  • La compañía ha reservado 500 millones para comprar los títulos de los inversores disconformes
Consejo de administración de Ferrovial

Ferrovial ha convocado para el próximo 13 de abril la junta general de accionistas en la que someterá a su votación el acuerdo para trasladar su sede social a Países Bajos y acometer la fusión por absorción de Ferrovial SA por parte de Ferrovial International SE, sociedad que ya está radicada en Países Bajos.

Los accionistas que se opongan a este punto tendrán un plazo de un mes, hasta el 13 de mayo, para ejercer su derecho de separación y poder vender sus acciones a cambio de una contraprestación que desembolsará la empresa.

Ferrovial anunció el pasado 28 de febrero su intención de mudar la sede social desde España a Países Bajos y comenzar a cotizar en el Euronext de Ámsterdam, en primera instancia, y en la bolsa de Nueva York (Estados Unidos), con posterioridad -la pretensión es hacerlo antes de que finalice el año-.

Ferrovial no subirá de 500 millones la contraprestación a los accionistas y si el rechazo implica superar la cifra dará por cancelada la operación

Ferrovial ha reservado 500 millones de euros para compensar a aquellos accionistas que voten en contra de la separación y así comprar sus acciones. El precio medio de la acción en los tres meses previos al anuncio ascendía a 26 euros, lo que implica que el máximo que podría oponerse equivale al 2,5% del capital de la compañía. La firma prevé que el apoyo sea masivo, dado que tanto los accionistas de referencia, con su presidente, Rafael del Pino, a la cabeza, como los inversores institucionales, apoyan la operación.

En el caso de que el porcentaje del accionariado que lo rechaza implique un desembolso superior a los 500 millones, el grupo ya ha comunicado que no subirá este importe y que daría por cancelada la operación.

La junta tendrá lugar en segunda convocatoria el 13 de abril, en caso de que no se alcance el quórum necesario para poder realizarse en primera convocatoria el día anterior, 12 de abril. Su traslado a Países Bajos se encuentra en el décimo punto del orden del día: "aprobación de una fusión transfronteriza intracomunitaria entre Ferrovial (como sociedad absorbida) y Ferrovial International SE (como sociedad absorbente)".

La previsión de Ferrovial es culminar en junio el cambio de la sede a Países Bajos, que implicará el traslado de entre 20 y 30 trabajadores

Una vez superado ese trámite, se otorgará en España la escritura pública previa a la ejecución de la fusión, se presentará en el Registro Mercantil de Madrid y se solicitará la expedición de la certificación previa que acredite la correcta realización de los actos, trámites que se demorarán entre unas semanas y unos meses.

La previsión de Ferrovial es culminar en junio el cambio de la sede a Países Bajos, que implicará el traslado de entre 20 y 30 trabajadores, entre ellos al menos la mitad del comité ejecutivo del grupo, entre ellos el consejero delegado, Ignacio Madridejos, y el director económico-financiero, Ernesto López Mozo. Con posterioridad, iniciará el trámite para cotizar en Estados Unidos, para lo que necesitará la autorización de la SEC, el regulador estadounidense, con el objetivo de dar el salto a Wall Street antes de que finalice el presente ejercicio.

En la convocatoria de la junta de accionistas, Ferrovial también someterá a votación la aprobación de las cuentas anuales y del informe de gestión individuales y del grupo consolidado de 2022, la aplicación del resultado y la gestión desarrollada por el consejo de administración durante el último ejercicio.

Reelección

Los inversores igualmente tendrán que votar la reelección como consejeros de Madridejos, y de otros cuatro consejeros: Philip Bowman, Hanne Birgitte Breinbjerg Sorensen, Juan Hoyos Martínez de Irujo y Gonzalo Urquijo Fernández de Araoz. Asimismo, la asamblea decidirá sobre la retribución a los accionistas y los sistemas de remuneración de los consejeros y de la alta dirección.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky