Empresas y finanzas

Marta Álvarez será la nueva presidenta de El Corte Inglés

  • Desencuentro de Nuño de la Rosa con del Pozo y las hermanas Álvarez
  • La noticia llega en una época de desinversiones en la compañía
Foto: Archivo

El Corte Inglés vuelve a cambiar de rumbo apenas un año después del nombramiento de Jesús Nuño de la Rosa como nuevo presidente de la compañía en sustitución de Dimas Gimeno. El grupo está ultimando la designación en un consejo de administración, que se celebrará con toda probabilidad en julio, el nombramiento de Marta Álvarez como nueva presidenta. Fuentes próximas al grupo han confirmado que Nuño de la Rosa volverá a ejercer como consejero delegado junto a Víctor del Pozo, aunque ejerciendo la presidencia de determinadas filiales.

Las fuentes consultadas han confirmado que De la Rosa mantendrá pese a todo su sueldo al frente de la compañía y se le respetará incluso la indemnización acordada, de un importe de unos seis millones de euros. Estas fuentes aseguran que no descarta, sin embargo, que acabe presentando también en las próximas semanas su renuncia al puesto de consejero delegado en el caso de que no se le deje ejecutar los planes puestos en marcha de profesionalización del grupo. El inversor catarí había exigido actuar de este modo para preparar a la compañía para una futura salida a bolsa que de momento no está prevista.

Marta Álvarez, hija del expresidente Isidoro Álvarez, fallecido en 2014, es consejera y accionista de El Corte Inglés. Junto a su hermana Cristina controla el 69% de Cartera de Valores Iasa, primer accionista del grupo con un 22% del capital. No obstante, tiene también el mando sobre la Fundación Ramón Areces, que es dueña de otro 37% del grupo, con lo que tiene garantizada la mayoría del accionariado.

Las hermanas Álvarez forzaron hace un año el relevo en la presidencia de su primo Dimas Gimeno, así como su salida del consejo de administración. Aunque en un primer momento se planteó la posibilidad de que Marta Álvarez pudiera asumir la presidencia, finalmente se optó por profesionalizar el grupo y apostar por un ejecutivo de la casa para ocupar el cargo, nombrando así a Nuño de la Rosa, que en ese momento era ya consejero delegado.

Según confirman fuentes próximas a la compañía, en los últimos meses ha habido sin embargo un total desencuentro no solo entre Nuño de la Rosa y Del Pozo sino también entre el primero y las hermanas Álvarez. Desde El Corte Inglés admiten ahora que se está planteando un cambio en la estructura para que la presidencia vuelva a la propiedad del grupo, quedando al mando del mismo dos consejeros delegados.

Hace justo un año, El Corte Inglés anunciaba que "el órgano de gobierno de la compañía ha considerado necesario un cambio de liderazgo para afrontar los retos de futuro e impulsar una nueva etapa de crecimiento", insistiendo en este sentido que Jesús Nuño de la Rosa contaba "con una amplia y dilatada experiencia en el mundo de la empresa y de las finanzas, lo que le permitirá encarar nuevos desafíos". Hoy, sin embargo, todo ha cambiado y Nuño de la Rosa queda apartado de la presidencia. Marta Álvarez da un golpe de mano a la espera, eso sí, de los movimientos que pueda hacer el jeque Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani, propietario desde el pasado verano de un 11,3% del capital del grupo de grandes almacenes y tercer accionista en consecuencia del mismo.

Tiempos convulsos

El Corte Inglés, que presentará las cuentas del último ejercicio el próximo viernes, está atravesando un momento complicado, con los ingresos totalmente estancados y en medio de un ambicioso plan de desinversiones. El pasado mes de mayo, el grupo acordó el cierre por primera vez de dos centros comerciales en España, uno en Sevilla y otro en Cádiz, pero es que además se han puesto en revisión otra docena más de ellos que podrían acabar también cerrándose finalmente. Entre otros, se está estudiando el cierre de los centros de Éibar (Guipúzcoa), Talavera de la Reina (Toledo), Jaén, Castellón, Córdoba, Albacete o Xanadú, en Arroyomolinos (Madrid).

En el folleto de su última emisión de bonos en Irlanda, la empresa admitía ya a los inversores que "desde 2006 hasta 2012 llevamos a cabo una estrategia de expansión intensiva en España" y que "algunas de estas nuevas aperturas se ubicaron en áreas significativamente afectadas por el período de recesión y han funcionado por debajo de las expectativas, por lo que podríamos llevar a cabo aperturas, transformaciones o clausuras selectivas".

En este sentido, se ha anunciado ya el cierre del centro comercial de Arroyosur (Leganés, Madrid) para su reconversión en un gran outlet, que dé cabida a las principales firmas de lujo. De forma paralela, la compañía ha dado también un mandato a PwC para vender un total de 45 activos inmobiliarios, incluyendo 14 centros comerciales, por un importe de 1.000 millones de euros. Es un proceso, sin embargo, que apenas ha desatado interés en el mercado, presentándose únicamente una oferta por la totalidad del paquete por parte de Apollo, que inicialmente no llegaba a las expectativas marcadas y ha sido descartada, según confirman fuentes oficiales de la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky