Empresas y finanzas

Unicaja y Haya abren una batalla millonaria tras la ruptura de la alianza

  • Las relevantes discrepancias entre las partes apuntan a acabar en los tribunales
Sucursal de Unicaja.

Batalla millonaria entre Unicaja y Haya Real Estate por la ruptura de la alianza. El banco con sede en Málaga, tras la fusión con Liberbank, decidió terminar el contrato con el servicer que gestionaba parte de los inmuebles adjudicados de la entidad absorbida e internalizar la gestión a través de la sociedad Unicaja Gestión de Inmuebles Adquiridos. El desacuerdo entre ambas partes por la indemnización que el banco que preside Manuel Azuaga debe pagar a Haya es "claro, obvio y evidente", según las fuentes consultadas por elEconomista. De hecho, apuntan a que la ruptura podría acabar en los tribunales.

Haya comunicó el pasado mes de diciembre en Luxemburgo el fin anticipado de la alianza, cumpliendo con el periodo formal de preaviso de seis meses, por lo que oficialmente el contrato se mantendrá en vigor hasta el mes de junio. Sin embargo, las negociaciones extraoficiales entre las partes para acordar una indemnización por el fin del contrato ya han empezado y la distancia es mayúscula. En la negociación se valora, además de la indemnización, las comisiones que exige el servicer por éxito de ventas más daños y perjuicios por la finalización anticipada del contrato, que entró en vigor en septiembre de 2017 y se extendía durante los siguientes siete años.

Fuentes conocedoras de la situación aseguran que el desacuerdo entre las partes en el proceso de liquidación es total y hay mucha diferencia entre la cuantía económica planteada por Unicaja y la exigida por Haya. Las posiciones están muy alejadas y en muchos millones de euros de diferencia, señalan. El caso tiene visos de acabar en instancias judiciales, aunque no será de forma inminente. Antes tendrá que llegar junio, fecha de la finalización oficial del contrato. "En estos momentos Haya Real Estate continúa trabajando para ofrecer el mejor servicio a su cliente hasta la finalización del contrato, previsto para junio de 2022. Cuando el contrato llegue a su fin en la fecha prevista se abordarán las condiciones de la recisión de dicho contrato", aseguran fuentes cercanas a Haya.

En medio de estas diferencias, el consejero independiente de Unicaja, Manuel González Cid, dejó su cargo en marzo alegando discrepancias con la gobernanza. González Cid es asesor sénior de Cerberus, fondo dueño de Haya. Algunas fuentes apuntan a que el conflicto por la ruptura de la alianza le dejaban en una posición incómoda dentro del órgano.

Esta no sería la primera ruptura que necesitara de un tercero para su resolución por el desacuerdo en la indemnización. CaixaBank pagó 571 millones a Mapfre por el fin de la alianza de bancaseguros con Bankia (absorbida por CaixaBank) y la aseguradora, disconforme con la valoración de los negocios de vida y no vida, anunció acciones legales. Asimismo, UniversalPay reclama al Santander 1.000 millones vía judicial, según la firma de pagos, por incumplir el contrato que tenía con el Popular de servicios con tarjeta en comercios en España.

Dotación de 200 millones

La nueva Unicaja dotó 200 millones de euros para costes de reestructuración de alianzas estratégicas y otras contingencias, según refleja el proyecto de fusión. Entre las alianzas aún pendientes de resolver queda la de banca seguros. La absorbida Liberbank tenía dos joint venture con Aegon y Mapfre, mientras Unicaja firmó su alianza con Santalucía, que controla el 2,5% del banco. El banco de origen asturiano además tenía otro acuerdo en materia de TPV con Evo Payments, que apunta a mantenerse, según fuentes cercanas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments