Unicaja Banco internalizará finalmente su servicio de servicing inmobiliario tras su fusión con Liberbank el pasado mes de agosto. Según fuentes del mercado, la entidad se hará cargo de la gestión de los activos inmobiliarios de la ya extinta Liberbank. Hasta el momento, Liberbank tenía externalizado esta gestión a través de Haya Real Estate. Por su parte, la entidad con sede en Málaga cuenta con una sociedad dedicada a este servicio, Unicaja Gestión de Inmuebles Adquiridos.
Haya Real Estate recibirá una indemnización por la finalización anticipada del contrato, que entró en vigor en septiembre de 2017 y se extendía durante los siguientes siete años. Tras la decisión de la nueva Unicaja, el contrato será rescindido en junio de 2022, de acuerdo con las condiciones contempladas en el contrato. El perímetro gestionado de activos procedentes de Liberbank suponía en torno al 5% del total de activos bajo gestión del servicer.
Esta decisión se produce después de que Unicaja haya llegado a un acuerdo el pasado viernes en el expediente de regulación de empleo anunciado recientemente. Tanto esta iniciativa como la decisión de internalización de su servicio de servicing inmobiliario, tendrían como objetivo absorber el excedente de plantilla resultado del proceso de fusión.
Haya Real Estate gestionaba parte de los activos adjudicados de Liberbank, especialmente pisos, pequeños locales comerciales y garajes. No obstante, no todo el perímetro estaba en manos de la compañía, ya que había activos, como suelos, que la entidad financiera de origen asturiano gestionaba por otra vía. El servicing inmobiliario lanzaba de forma regular campañas de en torno 3.000 activos para desaguar los inmuebles del banco. Una parte relevante de este ladrillo estaba ubicado en Castilla-La Mancha, según las fuentes consultadas. Cabe recordar que Cajastur (una de las tres cajas que conformó Liberbank) se hizo con el negocio de Caja Castilla-La Mancha en plena crisis financiera, y cuya fusión por absorción por parte de Liberbank culminó oficialmente en 2018.
Ruptura de acuerdos
Unicaja y el banco asturiano ya anunciaron hace un año, el pasado diciembre, y dentro de su plan de fusión que destinaría 1.200 millones de euros para ejecutar la integración de ambas entidades. En ese volumen, había una partida de 200 millones de euros que se destinaría a otros ajustes, entre los que se apuntaban a las rupturas de los acuerdos que tenía Liberbank con otras sociedades. Entre ellos, también estaban los pactos dentro del negocio de banca-seguros de la entidad con Aegon y Mapfre.