Empresas y finanzas

La Agencia Europea del Medicamento investiga varios casos de trombos en vacunados con Janssen en EEUU

  • El antídoto de Johnson & Johnson sólo se ha usado de momento en EEUU
  • La vacuna llegará a España a partir del 15 de abril
  • La compañía dice tener reportados "una pequeña cantidad de eventos muy raros tras la vacunación"

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) investiga el riesgo de desarrollar tromboembolismos con la vacuna del covid-19 de Janssen, filial de la estadounidense Johnson & Johnson, al recibir una "señal de seguridad" relacionada con cuatro casos graves de coagulación sanguínea tras la vacunación con este preparado.

Según ha confirmado este viernes la EMA, y tras las reuniones que mantuvo su comité de seguridad (PRAC) desde el pasado martes hasta este viernes, sus expertos han iniciado una "revisión" de casos para investigar eventos de tromboembólicos o formación de coágulos sanguíneos inusuales en personas vacunadas con Janssen.

La EMA analiza datos sobre cuatro casos graves de coagulación sanguínea inusual con bajas plaquetas en pacientes que habían recibido previamente esta vacuna, uno de ellos durante el ensayo clínico y tres durante el uso de Janssen en Estados Unidos, de los cuales, uno resultó en la muerte de la persona vacunada.

"Estos informes apuntan a una 'señal de seguridad', pero actualmente no está claro si existe una asociación causal entre la vacunación con Janssen y estas afecciones. El PRAC está investigando estos casos y decidirá si puede ser necesaria una acción reguladora, que generalmente consiste en una actualización de la información del producto", aclaró la EMA en un resumen de las reuniones del PRAC de esta semana.

Aunque recibió hace casi un mes el visto bueno de la EMA, la vacuna de Janssen todavía no se usa en la Unión Europea debido a retrasos en la entrega de dosis por parte de la farmacéutica, por lo que, de momento, esta vacuna solo se está utilizando en Estados Unidos con una autorización de uso de emergencia para inmunizar contra la covid-19. A España llegará a partir del 15 de abril. Cabe recordar que es la única terapia monodosis.

La compañía ha reaccionado a esta información emitiendo un comunicado en el que asegura que son "conscientes" de que se han notificado acontecimientos tromboembólicos con todas las vacunas de covid. "Nuestro seguimiento minucioso de los efectos secundarios ha revelado una pequeña cantidad de eventos muy raros después de la vacunación", señala la firma, al tiempo que asegura que "en la actualidad, no se ha establecido una relación causal clara entre estos eventos raros y la vacuna Janssen".

"Continuamos trabajando en estrecha colaboración con expertos y reguladores para evaluar los datos y respaldar la comunicación abierta de esta información a los profesionales de la salud y al público para ayudar a garantizar que, en caso de una enfermedad muy rara, se puedan tomar las medidas adecuadas para un diagnóstico y tratamiento rápidos", sentencia.

La polémica de AstraZeneca

La relación de las vacunas anticovid con la trombosis ha tenido un nombre propio desde hace semanas: AstraZeneca. Desde la detección de los primeros casos graves en Austria y la paralización de la vacunación con este antídoto, la EMA, tras distintas investigaciones, confirmó esta semana la relación probada entre el suero de la firma anglosueca y la formación de coágulos sanguíneos de extrema rareza en algunas personas vacunadas. 

Pese a esto, la EMA ha aconsejado continuar con el proceso de vacunación con este antídoto contra el covid-19, en el que observa muchos más beneficios que riesgos. Cada país europeo decide ahora cómo vacunar con este preparado, ya que el equipo científico de la EMA no observa relaciones claras por edad o género

España ha apostado por no vacunar con AstraZeneca a los menores de 60 años ni a mayores de 69, y todavía estudia cómo hacer con aquellas personas que ya han recibido su primera dosis de esta vacuna y que están a la espera de la segunda.

comentariosicon-menu14WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 14

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

LA LEY DEL OKUPA
A Favor
En Contra

por mala que sea no creo que sea peor que la Vaxzevria, le han cambiado el nombre para que los abuelos no protesten....no me querran poner la astrazeneca??? No hombre la ponemos la Vaxzevria....Ahhhh bueno....

Puntuación 22
#1
WARNING
A Favor
En Contra

por mala que sea no creo que sea peor que la Vaxzevria, le han cambiado el nombre para que los abuelos no protesten....no me querran poner la astrazeneca??? No hombre la ponemos la Vaxzevria....Ahhhh bueno....

Puntuación 11
#2
pro-vacunas
A Favor
En Contra

Ha habido tambien fallecidos por trombos poco comunes con vacunas de Pfizer, (por ejemplo Doctor Gregory Michael os sugiero que busqueis en google el articulo del NY Times de enero de este año)

Por algun motivo hasta ahora solo se hacian eco de los vacunas de AZ.

Puntuación 12
#3
Marta
A Favor
En Contra

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) investiga el riesgo de desarrollar tromboembolismos con la vacuna del covid-19 de Janssen, JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

Puntuación 13
#4
Nuria
A Favor
En Contra

Interesante artículo, leerlo:

https://www.biologosporlaverdad.es/inflexion.pdf

Puntuación 4
#5
Lee y aprenderás
A Favor
En Contra

http://www.somosbacteriasyvirus.com/index.html

https://biologosporlaverdad.es/

https://medicosporlaverdad.net/

Puntuación 2
#6
Ferdinan
A Favor
En Contra

No me pongo ninguna,

Puntuación 23
#7
marbellaco
A Favor
En Contra

emergents biosolutions es el trombolitico que hay que investigar, mejor CERRARLO y mandar a investigar a nuestro Torrente de turno...

Puntuación 2
#8
Astraco
A Favor
En Contra

Jansen = Trombozeneca 2.0

Puntuación 9
#9
Astraco
A Favor
En Contra

Janssen = Trombozeneca 2.0

Puntuación 4
#10
Usuario validado en Google+
z x
A Favor
En Contra

Esto ya huele muy mal, yo desde luego no me pongo ninguna de ellas, tomaré precauciones como hasta ahora, pero de vacunas experimentales paso. Hay teorias que empiezan a tomar forma, antes llamadas conspiranoicas, seguramente El HP Ga tes y el club Blin denberg estén detrás de un nuevo orden mundial en el que sólo sobrevivirán los que tengan cultura y Cojinetes, criterio .............además de....... suena a genocidio

Puntuación 8
#11
Amil
A Favor
En Contra

Las prisas han sido siempre malas consejeras. Así que la pregunta es, ¿porque tantas prisas?. Por el puñetero negocio y los juegos políticos y de otros tipos que se esconden siempre detrás de las cortinas y manejan los hilos de los títeres.

En un estercolero, es muy difícil oler a rosas, por no decir imposible y, eso es lo que han conseguido entre unos y otros.

¿A caso pensáis que en las guerras no hay quienes se benefician?. El problema es que en esta guerra, el enemigo es más inteligente y sabe más de economía que la tropa de tarados que dirigen todos estos cotarros.

Puntuación 5
#12
alf
A Favor
En Contra

La EMA investiga y concluye lo que le sale de las narices y cualquier conexión con la realidad es pura coincidencia jajajaja. Aunque los poquísimos casos de trombos dentro de los vacunados tuvieran relación, y las poquísimas muertes dentro de los casos de trombos las atribuyéramos a las vacunas, en el mundo irían ¿5? ¿10? muertos por efectos secundarios de las vacunas (de 400 millones de vacunados), por COVID van 3 millones de muertos y subiendo (cifra oficial, la real seguramente sea muchísimas veces la oficial).

Puntuación -1
#13
Ramoncillo
A Favor
En Contra

Muertos por trombosis causada por la vacuna 1 por millón

Mueres por Covid 19 en Cataluña 140 CADA SEMANA

En Cataluña somos 7,5 millones de habitantes.

Suponiendo que los casos sospechosos fueran debidos a la vacuna y se vacunará a todos los catalanes, morirían 7,5 personas una vez y listos. Ahora están muriendo 140 una semana después de otra, y no estamos en los peores momentos de la pandemia.

La polémica está costando muchas vidas, pero ayuda a vender periódicos

Puntuación -1
#14