Empresas y finanzas

España vacunará con AstraZeneca a personas entre 60 y 69 años y deja en espera a los que ya recibieron una dosis

  • Las restricciones de uso no afectarán al ritmo de vacunación

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha dictaminado que ampliará la horquilla de vacunación con AstraZeneca a las personas de entre 60 y 69 años, subiendo de esta forma el límite de 65 que existía ayer. Además, deja en el aire a los que hayan recibido ya una dosis y su edad sea inferior a los 60 años.

"Se continuará vacunando con AstraZeneca al grupo 60-65 años que ya está vacunándose actualmente y que el siguiente grupo a vacunar con AstraZeneca sea el de 66 a 69 años, con el objetivo de completar cuanto antes la vacunación de la población más vulnerable a la COVID-19, se podrán utilizar otras vacunas en función de la disponibilidad. Con respecto a las personas que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, la Comisión comunicará próximamente la decisión sobre la segunda dosis según se vaya actualizando y ampliando la evidencia científica, las evaluaciones de la EMA y en comunicación con otros países de la UE", dice el dictamen.

Pero estas restricciones no afectarán al ritmo de vacunación general. En España hay ahora mismo 1.077.428 vacunas de AstraZeneca en las neveras. Además, hasta el 30 de junio llegarán siete millones de dosis, por lo que la cantidad de inyecciones que habrá superará ligeramente los ocho millones. Por otro lado, en España (según datos del INE a julio de 2020) hay 2.967.221 personas de entre 60 y 65 años y 2.460037 entre 66 a 69. En total, existen 5,4 millones de españoles susceptibles de ser inmunizados con AstraZeneca para ocho millones de dosis, por lo que se podrían proteger a unos cuatro millones de ciudadanos.

Pero esto son números y también hay que tener en cuenta el clima social. La mala estrategia de comunicación que ha existido en relación al antígeno de AstraZeneca ha provocado que en España, país donde no hay un movimiento antivacunas reseñable, se dude más de este suero que de otros.

Hace algo menos de un mes saltaron todas las alarmas, que fueron rápidamente sofocadas (en menos de una semana) para continuar aplicando la vacuna. Sin embargo, las investigaciones continuaban con el resultado que hoy se conoce (un caso de trombo por cada 100.000 vacunados en la Unión Europea), que además fue filtrado 24 horas antes por el responsable de vacunas de la Agencia Europea del Medicamento.

Si se mira hacia el día de la aprobación de la vacuna, entonces las dudas transmitidas por las autoridades eran muy distintas a las de ahora. Fue entonces cuando se decidió no vacunar a los mayores por falta de evidencia, se decía. Ahora se hace justo lo contrario.

Sin embargo, sí que la decisión de acotar la vacunación con este antígeno tendrá repercusiones económicas. España se gastó en octubre 56,16 millones de euros en la adquisición de algo más de 31 millones de dosis de la farmacéutica británica. Si la vacuna solo se puede poner (al menos con los datos que existen hoy) a 5 millones de ciudadanos, hay más de 20 millones de viales que se quedarán en neveras (35,6 millones de euros). Los contratos que se han conocido hasta ahora no contemplan que exista capacidad de devolución, al menos en su parte legible.

comentariosicon-menu30WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 30

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
V?ctor
A Favor
En Contra

Ya que no quieren comprar las más seguras(Pfizer,Moderna,Jansen) por lo menos dejen elegir a la ciudadanía la que se quieran poner, pagándosela de su propio bolsillo, porque uds no dan ninguna alternativa!!!!!

Puntuación 41
#1
¿¿??
A Favor
En Contra

LA MIA QUE S ELA METAN POR EL OJETE....LAS DOS DOSIS.

Puntuación 34
#2
¿¿??
A Favor
En Contra

Este interes en esta vacuna es cuanto menos raro raro raro......

Puntuación 31
#3
¿¿??
A Favor
En Contra

Este interes en esta vacuna es cuanto menos raro raro raro......

Puntuación 17
#4
DEMASIADO
A Favor
En Contra

MUCHO INTERES EN COLOCAR ESTA VACUNA.....

Puntuación 27
#5
WARNING
A Favor
En Contra

Se buscan jubilados que les guste el riesgo.

Puntuación 37
#6
A Favor
En Contra

En Italia y Francia te dejan elegir la vacuna.

Porque aquí no?.

Esto de obligar, parece de épocas pasadas.

Puntuación 33
#7
pep
A Favor
En Contra

Sr. Presidente, si espera y hace lo que ,mejor sabe hacer desde el gobierno, que es nada, en unos días va a tener millones de dosis de la vacuna maldita que el resto de países europeos no van a poner. Así que es sólo cuestión de días que pueda vacunar a distro y siniestro con los viales sobrantes del resto de europeos que no los van a querer.

Sólo le pediría una cosa, ya que vamos a tomarnos los residuos sanitarios de Europa cual dummy en autos de choque, por favor intente sacar algo de provecho de la situación y que nos salga más barato, que ya sabe, sarna con gusto no pica...

Puntuación 6
#8
dale que dale
A Favor
En Contra

Tengo la sensación que les toca a estos por ser los futuros próximos pensionistas con más perspectiva de vida como pensionista , mejor correr el riesgo con ellos por rentabilidad.

Otros más mayores su previsión de vida es más reducida.

Vamos a ver , que estudio científico asegura que esta edad es la mejor para recibir esta vacuna astrazeneca, me temo que ninguno.

Que se la metan por donde les quepa por solidaridad.

Puntuación 31
#9
Tela
A Favor
En Contra

Tengo la sensación que les toca a estos por ser los futuros próximos pensionistas con más perspectiva de vida como pensionista, mejor correr el riesgo con ellos por rentabilidad.

Otros más mayores su previsión de vida es más reducida.

Vamos a ver, que estudio científico asegura que esta edad es la mejor para recibir esta vacuna AstraZeneca, me temo que ninguno.

Que se la metan por donde les quepa por solidaridad.

Puntuación 21
#10
Bartolo
A Favor
En Contra

sera casualidad que se empeñen en colocar esa vacuna en la franja de edad de jubilacion que mas tiempo por delante tienen para cobrar, sera casualidad.

Puntuación 35
#11
Bartolo
A Favor
En Contra

sera casualidad que se empeñen en colocar esa vacuna en la franja de edad de jubilacion que mas tiempo por delante tienen para cobrar, sera casualidad.

Puntuación 18
#12
Luis
A Favor
En Contra

Otro cambio y no han pasado ni 24 horas desde el anterior. Claro, han echado cuentas y han visto que con los de 60 a 65 no da para pinchar los doce millones de vacunas que tienen contratadas (y pagadas con nuestro dinero) así que hay que buscar más carne de cañón. Lo siento por los nuevos y cretinos candidatos que se dejen inocular esa papilla letal.

Y encima dicen que tienen que esperar a la evidencia científica para prohibir la campaña genocida de inoculación después de haber administrado la vacuna a millones de personas ¿Qué broma es ésta?

También leo que un depto. del Ministerio Sanidad cuya titular es aún más incompetente que el mamarracho catalufo que la precedió, investiga la muerte de un hombre de 65 años tras recibir la vacuna de AstraZeneca. Los muy canallas dicen que los indicios apuntan a que no hay una relación de causa-efecto con la vacuna ( Una sobrina del fallecido ha compartido en las redes sociales un mensaje en el que explica que era un hombre "sano y deportista" y que, en poco más de una hora después de vacunarse, perdió la vida). La Generalitat de Cataluñistan investiga otras doce muertes en Lleida tras ser vacunados con AstraZeneca.

Un hombre falleció dos horas después de recibir la dosis y otro al día siguiente.

Imaginen lo que se esconderá y jamás se contará con el beneplácito de una prensa criminal callada como los muertos.

Puntuación 34
#13
Leopoldo Lopez
A Favor
En Contra

Todas las dosis de papilla bioquímica, propongo que se las deberían aplicar a la chusma podemitas y socialcomunista. Una dosis cada semana. Con un poco de suerte, a lo mejor en lugar de combatir el puto virus chino, combate la estulticia y el parasitismo que les caracteriza.

Puntuación 15
#14
Marcos
A Favor
En Contra

Es una verdadera lástima...pero no voy a estar ese día...Por qué el criterio que siguen estos sabios de la ingeniería es el del año de nacimiento? Por qué los mayores de 65 y los menores de 60 tienen más derecho que yo a una vacuna con una eficacia del 90-95% (ésta tiene una eficacia del 70,4%)? Por qué los que tenemos entre 60 y 65 años tenemos que conformarnos con una vacuna digna de venderse en mercadillos (3 euros cuesta, frente a las otras que cuestan más de 17...) y que, además es la única que ha provocado serios problemas de salud, hasta llegar a la muerte en algunos casos?

Lo único que se me ocurre es que nos exponen para que no lleguemos a cobrar una pensión de jubilación.....Conmigo que no cuenten.

https://www.nogracias.org/2021/04/01/que-eficacia-y-seguridad-tiene-la-vacuna-de-astrazeneca-para-la-covid19-1-de-abril-de-2021/

https://www.biologosporlaverdad.es/vacunascovid19.pdf

Puntuación 17
#15
Usuario validado en Google+
Luis Martino
A Favor
En Contra

Me citaron el mismo lunes (profe y edad) pedí cambio de cita hasta que aclare y la cita para hoy desapareció. Se entiende lo que pasó y sospecho todo es muy seguro y honesto pero genera inseguridad. Espero con mucho cuidado. Habrá mas.

Puntuación 7
#16
desde Málaga
A Favor
En Contra

En 2018 recibí la visita en mi puesto de trabajo de un policía secreta y la sorpresa fue que preguntándole que por qué Hacienda está enviando tantas cartas a gente que ya no vivía allí, bien porque habían vendido o bien fallecido y... LA RESPUESTA fue (para cagarse y reflexionar)=

El año que viene, o sea, 2019 no, pero en el 2020, tendremos problemas para cobrar las pensiones de jubilación...!!! Y ya estamos en 2021:

HAGAN SUS PROPIAS CONCLUSIONES estimados compatriotas.

CUANDO LLEGUE EL BABY BOOM, no habrá money para hacer el BUM BUM en la discoteca.

P.S.: A BUEN ENTENDEDOR, POCAS PALABRAS...!

Puntuación 6
#17
Manuel
A Favor
En Contra

El gobierno rectifica, rectifica sobre lo rectificado y luego rectifica.

Puntuación 12
#18
Perroflauteator
A Favor
En Contra

Hay que "limpiar" a los que les queda poco para cobrar la jubilación, ya los que la cobran.



A eso los de izquierdas le llaman ahorro.

Puntuación 14
#19
Paco
A Favor
En Contra

Al 7,

No solo en esos países, en Serbia, mediante un programa informático, se elige cita y la vacuna con la que quieres inmunizarte de entre todas las que están disponibles en el mundo.

https://biologosporlaverdad.es/ya-teneis-disponible-el-primer-documento-firmado-por-60-medicos-y-36-biologos-pidiendo-el-cese-de-la-vacunacion-covid-19/

Aqui está el documento que explica de manera independiente y científica la composición, método de fabricación y efectos de las distintas vacunas:

https://www.biologosporlaverdad.es/vacunascovid19.pdf

Descárgalo y pásalo.

En todas las TV y radios solo se escucha a la versión oficial, nunca se invita a nadie que de forma científica rebata lo que se dice a los tertulianos, ¿por qué será?.

Puntuación 9
#20
Fran
A Favor
En Contra

¿Por qué se pone en ese rango de edad de 60-69 y no de 40 a 60?, si es buena para 60-69, ¿no lo es para otas edades?.

¡¡Qué raro, raro, raro!!

Exijo mi DERECHO a elegir el tratamiento y por tanto a poder comprar cualquier vacuna Covid disponible en el mundo, en la Farmacia, con receta.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es suficiente para aprobar las vacunas, NO tenemos que estar a lo que nos diga la Agencia Europea de Medicamentos. Si la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, no sirve, que la disuelvan y nos ahorramos unos millones.

Puntuación 15
#21
marian
A Favor
En Contra

El peor presidente y gobierno de la Historia de España!!!

Que inútil e incapacitado para el cargo que ejerce.

En una empresa cuando alguien no sirve lo echan, pues a Narcisanchez hay que echarlo ya, es una ruina!!!

Si este monigote esta dos años mas de presidente preparensé para hacerse vegetarianos, muchos españoles van a comer mas patatas de las que les gustaría.

Pintan bastos durante la próxima década.

Suerte a todos!!!

Puntuación 11
#22
pilar
A Favor
En Contra

Parece que el gobierno ha intercambiado vacunas de Astra-Zeneca por turistas británicos en un acuerdo secreto con Johnson.

Puntuación 10
#23
Juan
A Favor
En Contra

Me gustaría ver en una mesa de debate a expertos del Gobierno, a científicos que defienden la postura oficial del Covid y de las vacunas, por un lado.

Y por otro lado a científicos, médicos y biólogos que defienden esas mismas cuestiones pero con otros puntos de vista, y que de forma sistemática se les silencia y no se les deja aparecer en los medios de comunicación o por lo menos no se les invita a participar en mesas de tertulia-debate.

Tenemos el derecho a escuchar las dos versiones.

Puntuación 11
#24
José
A Favor
En Contra

AstraZeneca no pagará indemnizaciones por los trombos identificados en España.

El acuerdo firmado por la farmacéutica y la UE establece que serán los Estados miembros de la UE los que asuman ese coste si la vacuna falla, ¡Tóma Ya!

Puntuación 13
#25