Empresas y finanzas

CaixaBank crea un equipo de apoyo a la red de oficinas de Bankia con 300 empleados

  • Pone en marcha el engranaje de la integración efectiva de las entidades
Una sucursal de Bankia. Foto: Archivo.

CaixaBank empieza a poner en marcha el engranaje de la absorción de Bankia, que se espera que se cierre oficialmente a finales del primer trimestre de este año. La entidad catalana, con el objetivo de que la integración se realice de la mejor manera posible, está creando ya un equipo de algo más de 300 trabajadores que den apoyo a los empleados de las sucursales del grupo nacionalizado.

El banco que dirige Gonzalo Gotázar ha comenzado el reclutamiento de dicho personal entre sus filas, según fuentes sindicales. Por un lado, habrá un colectivo de 210 personas que darán soporte a las direcciones de zona y a los empleados de las oficinas de Bankia para coordinar todos los trabajos de la integraciones de las redes, entre los que destacan la formación del nuevo sistema, la cultura comercial y todo los relativo a la operativa diaria.

Este equipo empezará a rodar una vez se haga efectiva la fusión y no concluirá sus labores hasta finales de noviembre, cuando se espera que el nuevo grupo cuente con una sola plataforma para desarrollar su actividad.

Por otro lado, va a configurar un centro de soporte a dicha integración con otros 91 trabajadores, que darán servicio relacionado con la fusión tecnológica a la plantilla de Bankia hasta finales de 2021. En este caso y, como consecuencia de la tercera ola de la pandemia, su labor se llevará a cabo de manera a distancia o en forma de teletrabajo.

Este proyecto se suma así a las diferentes mesas técnicas de más alto nivel que ambas entidades han configurado desde que alcanzaron el acuerdo en septiembre para ejecutar la creación del nuevo campeón financiero nacional.

Desde Comisiones Obreras se critica que CaixaBank esté ofreciendo los puestos para este equipo de manera discrecional y que no haya abierto un proceso transparente y en igualdad de condiciones para todos los empleados. Además, el sindicato reclama criterios claros sobre las condiciones laborales.

El nuevo grupo resultante contará en un principio con una cuota de mercado superior al 28%, cerca de 6.600 oficinas y más de 50.000 trabajadores. Pero se espera que lleve a cabo una significativa reducción de su estructura para reducir costes y mejorar la rentabilidad futura. De momento CaixaBank y Bankia mantienen en secreto el volumen de empleados que se verán afectados por el ajuste y las sucursales que se cerrarán. Los analistas apuntan a que rondarán los 8.000 trabajadores y 1.400 oficinas. Tanto Gortázar como José Ignacio Goirigolzarri, que será presidente, han indicado que los recortes se iniciarán una vez se materialice la fusión.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Jajaja apoyo!! A investigar a Bankia desde dentro

Puntuación -3
#1