EN DIRECTO

Del transporte público al IVA de la luz, en directo | El Gobierno aprueba la prórroga del escudo social

El Consejo de Ministros aprobará este miércoles la prórroga parcial del 'escudo social' para combatir los efectos de la inflación, la crisis energética y la guerra de Ucrania, y mantendrá las medidas referentes al ámbito laboral, la imposibilidad de suspender los suministros básicos, la ampliación de los descuentos correspondientes al bono social eléctrico o al transporte público o la suspensión de los desahucios.

 El nuevo paquete que se aprobará hoy en el último Consejo de Ministros del año será el octavo impulsado por el Ejecutivo, una movilización de recursos que, hasta ahora, asciende a unos 47.000 millones de euros.

FacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedin
13:55

Sánchez comunicará el viernes quién sustituirá a Calviño al frente de Economía

El próximo viernes se sabrá quién ocupará la cartera de Economía tras la marcha de la actual vicepresidenta primera y ministra de ese departamento, Nadia Calviño, al Banco Europeo de Inversiones (BEI), donde tomará el cargo de presidenta el 1 de enero.

En las quinielas están Manuel de la Rocha, secretario general de Asuntos Económicos y G-20 y principal asesor del área del jefe del Ejecutivo, José Luis Escrivá, ahora ministro de Transformación Digital tras disgregarse la cartera de Calviño, o Maurici Lucena, presidente de AENA, entre otros.

El cambio en Economía provocará previsiblemente una crisis de Gobierno de la que está por ver la magnitud. Fuentes cercanas a Moncloa confirmaron a este medio que María Jesús Montero, ministra de Hacienda y Función Pública, se perfila como nueva vicepresidenta primera.

13:46

En materia de transporte público se mantienen las bonificiaciones

El Gobierno ha acordado prorrogar un año más el descuento del 30% de los títulos de uso frecuente del transporte público con cargo al Estado, que las comunidades autónomas han de completar hasta el 50%.

Además, el Gobierno ha vuelto a prorrogar para todo el año 2024 la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia para usuarios habituales.

13:35

En materia laboral, Sánchez destaca la subida del salario mínimo

Se consiguió, al elevarlo a 1.080 euros mensuales en 14 pagas, llegar al 60% del salario medio, como pide la Carta Social Europea. De momento, el Gobierno ha prorrogado el SMI para 2024 en ese mismo importe a la espera de que concluyan las reuniones entre Trabajo y los agentes sociales en las que intentan acordar el nivel de alza, que Trabajo marca en torno al 4%.

13:33

Sánchez hace hincapié en la ley de vivienda: "La primera en 45 años, se dice pronto"

Sánchez defiende la política de vivienda en una posición prioritaria para el Gobierno y recuerda el compromiso de movilizar 180.000 viviendas de alquiler.

13:32

Nueva medida de carácter social: cesión del IMV a las CCAA que lo deseen

Durante su comparecencia, Sánchez ha anunciado una nueva medida de carácter social: la cesión de la gestión del Ingreso Mínimo Vital a todas las comunidades autónomas de régimen común que lo deseen, equiparándose a las de régimen foral. 

13:31

Sánchez: "Hoy contamos con un estado de bienestar más robusto"

Sánchez se hace eco del informe de la gestión de la pandemia. "Los expertos nos dicen que no podemos olvidar las enseñanzas de la pandemia y que tenemos que reforzar nuestro estado de bienestar, es una obligación".

13:28

Amortizar anticipadamente una hipoteca variable seguirá sin tener coste

Se extiende durante 6 meses la eliminación de las comisiones bancarias por amortización de una hipoteca  de tipo variable.

13:27

El Gobierno prorroga el bono social durante seis meses

El Consejo de Ministros también ha acordado extender seis meses el máximo descuento del bono social así como la limitación del precio de la tarifa regulada del gas.

En aras de proteger a las familias más vulnerables, Sánchez ha confirmado el acuerdo para la prohibición de los desahucios de aquellos sin alternativa habitacional durante todo el próximo año.

Sánchez amplía el máximo descuento del bono social durante seis meses: cuantía, beneficiarios y requisitos.

13:25

Se eliminan las comisiones bancarias por retirada de efectivo en ventanilla

La medida, ha dicho Sánchez, beneficiará a las personas mayores o con discapacidad.

Amplía información: Las personas mayores de 65 años no pagarán comisiones por retirar efectivo.

13:21

Sánchez: "Estamos en la senda correcta"

Sánchez celebra el "crecimiento, transformación y descarbonización de la economía" y la mejora del empleo "de forma coherente con los compromisos adquiridos con las instituciones comunitarias" para cumplir con las exigencias para beneficiarse de los fondos europeos.

"La España de hoy es mejor que la que encontramos hace cinco años, en empleo y en derechos", ha indicado el presidente.

13:21

El IVA de la electricidad sube al 10% y el del gas recupera el 21% en febrero

Ante la caída paulatina de los precios de la energía en este último año, el Gobierno ha decidido retirar las bajadas de impuestos vinculadas con electricidad y gas, de forma gradual.

El IVA de la electricidad pasará del 5 al 10% el próximo 1 de enero y se mantendrá así durante todo el año, con el objetivo del volver después al 21% que había antes de la crisis energética. 

Por su parte, el IVA del gas recuperará "los valores normales" (21%), ha dicho Sánchez, una vez termine marzo, pasado el periodo invernal

Se reducirán un 80% los peajes eléctricos para la industria electrointensiva y la flexibilidad en el cambio de contratos de suministro eléctrico.

13:17

El IVA de los alimentos básicos seguirá en el 0% en 2024

Sánchez confirma que el Gobierno extenderá la rebaja del IVA de los alimentos básicos al 0% (leche, pan, huevos, queso, legumbres o verduras) y se mantendrán en el 5% otros como el aceite o la pasta.

13:17

Impuestazo a banca y energéticas un año más antes de hacerlos permanentes

Los gravámenes a los beneficios extraordinarios de ambos sectores se mantienen un año más.

En el caso del gravamen energético, ha especificado Sánchez, el Gobierno introducirá cambios en la ley general de presupuestos para que desde el 1 de enero, las energéticas se puedan deducir inversiones vinculadas con proyectos industriales y de descarbonización.

A lo largo de 2024 se revisará el gravamen para transformarlo en una figura tributaria permanente. Si bien Sánchez se ha referido a esto en referencia al impuesto a las energéticas, el acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar contempla la permanencia del tributo para ambos sectores.

13:12

Sánchez ensalza la revalorización de las pensiones con el IPC, al 3,8%

El presidente del Gobierno ha confirmado la revalorización de las pensiones en ese nivel, de acuerdo con la inflación media que se sitúa en el 3,8.

13:08

Sánchez hace balance del año en el último Consejo de Ministros del año

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recuerda el "no" en las urnas a acabar con la era de avances abierta por el Gobierno progresista. "La voluntad mayoritaria de la ciudadanía se abrió paso", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el que hace un balance del año y en el que en breves minutos confirmará las nuevas medidas del escudo anticrisis "para proteger a los ciudadanos y ciudadanas".

11:43

El IVA de la electricidad subirá del 5% al 10%

El Gobierno ha decidido finalmente subir al 10% la tasa del IVA aplicada a la electricidad durante todo el año 2024, para aplicar un incremento progresivo de dicha tasa que ahora es del 5% para mitigar el impacto de la guerra en Ucrania hasta el 21% en que se situaba hasta junio de 2021.

También se mantendrá en el 10% el IVA del gas, aunque en este caso no durante todo el año 2024.

11:34

Los abonos gratuitos para trenes de Cercanías y Media Distancia continuarán en 2024

El Gobierno dará luz verde hoy a mantener durante 2024 la gratuidad en los abonos destinados a usuarios recurrentes de los trenes de Cercanías, Regionales y Media Distancia operados por Renfe.

El coste de esta medida para las arcas públicas asciende a más de 600 millones de euros.

10:53

Las ayudas al transporte público se mantendrán como hasta ahora hasta el fin de 2024

El Gobierno de coalición ha cerrado un acuerdo para la prórroga de las bonificaciones al transporte público a toda la población y aplicará la gratuidad para menores de edad, jóvenes y desempleados.

Cabe recordar que el Ejecutivo incluyó una dotación de 1.440 millones de euros en su plan presupuestario de 2024 para la subvención del transporte público, incluida la gratuidad de trenes y autobuses y las ayudas a las comunidades autónomas para los descuentos en el transporte de competencia autonómica.

Así, el Gobierno seguirá bonificando con un 30% el transporte público del resto de administraciones siempre que se comprometan a aumentar este descuento hasta el 50%.

Amplia la información aquí. 

10:45

PSOE y Sumar acuerdan mantener sin cambios el impuesto a la banca

Sumar ha asegurado que el impuesto a la banca se queda como está, pero sobre el impuestos a energéticas no hay acuerdo aún en este momento.

El impuesto temporal a la banca grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que facturasen más de 800 millones en 2019 y el tributo afectará a la actividad que las entidades desarrollen en España.

Por su parte, el tributo energético grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que facturasen más de 1.000 millones en 2019. Se excluye de la facturación objeto del gravamen los ingresos derivados de las actividades reguladas.

En el acuerdo de Gobierno de coalición se fija la revisión de los gravámenes con el objetivo de readaptarlos y mantenerlos una vez que expire su periodo de aplicación actual, para que ambos sectores sigan contribuyendo a la justicia fiscal y al sostenimiento del Estado de bienestar.

De hecho, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado recientemente que se está trabajando en el "rediseño" del impuesto extraordinario a las energéticas, aunque ha negado que ello se deba a las advertencias de Repsol de que este impuesto "condiciona" sus inversiones en España

10:32

El Gobierno de Ayuso mantendrá la ayuda al transporte si Sánchez también lo hace

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso mantendrá "su desgravación del 20% el año que viene" en el abono de transporte público si el Ejecutivo de Pedro Sánchez "mantiene la desgravación que tenía establecida del 30%", según palabras de la consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert.

Si este miércoles el Ejecutivo central anuncia en Consejo de Ministros que la reducción de precios en el transporte público no continúa, las tarifas regionales "seguirán siendo iguales a las que estaban" antes del descuento, ya que el Gobierno madrileño tampoco conservará su rebaja del 20%.

10:29

El Gobierno prohibirá los desahucios de vulnerables

El decreto de ayudas anticrisis, que aprobará este miércoles  el Gobierno en Consejo de Ministros, incluye la prohibición de desahucios a personas vulnerables sin solución habitacional hasta 2025.

La medida llega tras un acuerdo de Bildu anunciado por este partido con el Ejecutivo.

10:26

Se mantendrá la rebaja del IVA a los alimentos con un impacto de 1.350 millones

Tal y como adelantó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su discurso de investidura, seguirán con un 0% de IVA los alimentos de primera necesidad como leche, pan, huevos, queso, legumbres o verduras y con el 5% otros como el aceite o la pasta.

La rebaja del IVA de los alimentos tiene un impacto anual de 1.350 millones.

10:16

Cóctel de medidas: Sánchez se prepara para anunciar el 'escudo social' de 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se prepara para anunciar el paquete de medidas que servirá como 'escudo social' en 2024, y que podría generar un coste de más de 12.000 millones de euros.

El documento -discutido por las cuatro vicepresidentas- incluirá un cóctel de prórrogas, novedades y anuncios que el propio jefe del Ejecutivo formuló en su discurso de investidura. Algunas de ellas, ya se conocen. Sánchez anticipó hace semanas la prórroga del IVA de los alimentos hasta junio, la extensión de las ayudas al transporte o el auxilio hipotecario peleado por Nadia Calviño con las patronales bancarias.