Economía

El aviso de la Seguridad Social: así puedes saber la fecha de tu jubilación y la pensión que te quedará

  • El organismo facilita a los interesados un simulador a tal efecto
  • Permite proyectar diferentes situaciones de los trabajadores
Foto: Dreamstime.

El ciudadano siempre encara los últimos años de su vida laboral pensando cuándo podrá jubilarse y con qué pensión de jubilación. Sin embargo, podrá despejar ciertas dudas si acude a los organismos oficiales como, por ejemplo, la Seguridad Social que se encarga de gestionar este tipo de prestaciones.

El organismo ha explicado en su perfil de atención al ciudadano de la red social Twitter que las personas interesadas en conocer cuándo podrán jubilarse y con qué cuantía en su pensión tienen a su disposición un simulador de pensiones que no precisa de métodos de identificación como el certificado digital (puede conseguirlo en cuatro sencillos pasos), Cl@ve (así puede registrarse para obtener Cl@ve PIN o permanente) o DNI.

El sistema también permite esas identificaciones, pero deja abierta la posibilidad de hacerlo vía SMS para aquellas personas que no tengan certificado digital o Cl@ve. El funcionamiento es el siguiente: aportando el número de teléfono el sistema proporcionará al ciudadano un código que posteriormente tendrá que usar para acceder al simulador de jubilación. Aunque, eso sí, el número de teléfono debe estar registrado en la base de datos de la Seguridad Social.

Esta herramienta aparece en la plataforma de trámites 'Tu Seguridad Social', disponible en este enlace y con el objetivo de "hacer una estimación de tu futura pensión de jubilación y de la fecha a la que podrás acceder a la misma", según explica el propio organismo en su página web.

Cómo se simula la pensión de jubilación

Para hacer el trámite vía SMS el ciudadano ha de ingresar en el anterior enlace e introducir su DNI o NIE, la fecha de nacimiento y un número de teléfono móvil. El sistema envía a continuación un código a ese número de tléfono a través de un SMS y el ciudadano ha de copiarlo en la pantalla para acceder de forma definitiva al servicio.

En primer lugar, el sistema le facilitará al interesado la información sobre sus años cotizados y el tiempo aproximado que le falta para poder jubilarse (es decir, para la edad ordinaria de jubilación).

Después, el ciudadano podrá simular su jubilación para hacerse una idea del panorama que le queda por delante. A la hora de hacerlo podrá elegir distintas variables, es decir, diferentes proyecciones: una cotización igual a la actual, situaciones de desempleo, situaciones personales de discapacidad o cargas familiares...

Además, también se permiten proyectar situaciones distintas a la jubilación ordinaria: jubilaciones anticipadas (ya sean en su modalidad voluntaria, involuntaria o en razón de la profesión), jubilaciones demoradas, jubilaciones activas...en estos casos se procedería a calcular los recortes o beneficios de cada una de estas modalidades.

Actualizada con los efectos de la 'reforma Escrivá'

En todo caso, el ciudadano debe saber que la normativa que se tiene en cuenta a la hora de hacer estas proyecciones es la más actualizada, ya que se hace conforme a las reglas impuestas por la primera pata de la reforma de las pensiones ideada por José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Esta reforma ha modificado diferentes aspectos del sistema de pensiones como la revalorización por el IPC, los nuevos recortes en las jubilaciones anticipadas o la mejora de los beneficios de las jubilaciones demoradas, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky