Economía

Estas son las cuantías mínimas de las pensiones contributivas en 2022: jubilación, viudedad, incapacidad permanente...

  • Su cuantía ha aumentado un 3% este año, por encima del IPC
  • Los importes, definitivos un mes después de los Presupuestos
Foto: Dreamstime.

Los pensionistas ya han comprobado en sus bolsillos el efecto de la nueva revalorización de sus pensiones conforme a la inflación media del ejercicio anterior. No obstante, los pensionistas que perciben pensiones mínimas han visto cómo sus prestaciones han aumentado algo más que el resto.

Ya lo anticipó José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: las pensiones mínimas subirían por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC). Y, efectivamente, así fue: el Gobierno aprobó un incremento del 3%, junto al Ingreso Mínimo Vital y las pensiones no contributivas, frente a la subida del 2,5% para las pensiones contributivas.

La medida, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado, tuvo la luz verde definitiva con la aprobación del Real Decreto 65/2022, de 25 de enero, que establece cuáles son las cuantías mínimas de las pensiones para 2022 por tipo de pensión contributiva.

Cuantías mínimas de las pensiones de jubilación

-Para titulares de menos de 65 años: 834,90 euros mensuales (11.688.60 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo, 638,20 euros mensuales (8.934,80 euros anuales) con cónyuge no a cargo y 675,20 euros mensuales (9.452,80 euros anuales) para personas sin cónyuge.

-Para titulares de 65 años o más: 890,50 euros para personas con cónyuge a cargo (12.467 euros anuales), 685 euros mensuales (9.590 euros anuales) con cónyuge no a cargo y 721,70 euros mensuales (10.103,80 euros anuales) para personas sin cónyuge.

-Para titulares de 65 años procedentes de gran invalidez: 1.335,80 euros mensuales (18.701,20 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo, 1.027,50 euros mensuales (14.385 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo y 1.082,60 euros mensuales (15.156,40 euros anuales) para personas sin cónyuge.

Cuantías mínimas de las pensiones de viudedad

-Para titulares con cargas familiares: 834,90 euros mensuales y 11.688,60 euros anuales.

-Para titulares con 65 años o discapacidad de al menos un 65%: 721,70 euros mensuales y 10.103,80 euros anuales.

-Para titulares de entre 60 y 64 años: 675,20 euros mensuales y 9.452,80 euros anuales.

-Para titulares menores de 60 años: 546,80 euros mensuales y 7.655,20 euros anuales.

Cuantías mínimas de las pensiones de incapacidad permanente

-En el grado de gran invalidez: 1.335,80 euros mensuales (18.701,20 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo, 1.027,50 euros mensuales (14.385 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo y 1.082,60 euros mensuales (15.156,40 euros anuales) para personas sin cónyuge.

-En el grado de absoluta: 890,50 euros mensuales (12.467 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo, 685 euros mensuales (9.590 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo y 721,70 euros mensuales (10.103,80 euros anuales) para personas sin cónyuge.

-En el grado total de titulares de 65 años o más: 890,50 euros mensuales (12.467 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo, 685 euros mensuales (9.590 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo y 721,70 euros mensuales (10.103,80 euros anuales) para personas sin cónyuge.

-En el grado total de titulares de entre 60 y 64 años: 834,90 euros mensuales (11.688,60 euros anuales) para personas con cónyuges a cargo, 638,20 euros mensuales (8.934,80 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo y 675,20 euros mensuales (9.452,80 euros anuales) para personas sin cónyuge.

-En el grado total de titulares menores de 60 años derivados de enfermedad común: 532 euros mensuales (7.448 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo y sin cónyuge, y 527,40 euros mensuales (7.383,60 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo.

-En el grado parcial del régimen de accidentes de trabajo: 890,50 euros mensuales (12.467 euros anuales) para personas con cónyuge a cargo, 685 euros mensuales (9.590 euros anuales) para personas con cónyuge no a cargo y 721,70 euros mensuales (10.103,80 euros anuales) para personas sin cónyuge.

Cuantías mínimas de las pensiones de orfandad

-Con carácter general: 220,70 euros mensuales (3.089,80 euros anuales).

-Para menores de 18 años con discapacidad de al menos un 65%: 434 euros mensuales (6.076 euros anuales).

-En casos de orfandad absoluta: el mínimo se incrementa en 7.655,20 euros anuales que, si existen varios beneficiarios, se han de repartir.

Cuantías mínimas de las pensiones en favor de familiares

-Con carácter general: 220,70 euros mensuales (3.089,80 euros anuales).

-Un solo beneficiario mayor de 65 años si no existe viudo ni huérfano pensionistas: 533,10 euros mensuales (7.463,40 euros anuales).

-Un solo beneficiario menor de 65 años si no existe viudo ni huérfano pensionistas: 502,40 euros mensuales (7.033,60 euros anuales).

-Si existen varios beneficiarios el importe mínimo que se asigne a cada uno se incrementará en el importe resultante de prorratear 4.565,40 euros anuales entre el número de beneficiarios.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments