Economía

Varapalo de Bruselas a España: rebaja del 6,2% al 4,6% las previsiones de crecimiento para 2021

  • Las cifras de Bruselas, muy lejos de las previsiones del Gobierno
  • Será la única de la UE que no habrá recuperado su PIB precrisis en 2022
  • El Ejecutivo comunitario estima una inflación del 2,8% en 2021
Bruselasicon-related

La Comisión Europea refleja la incertidumbre en la evolución de la economía española y ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento para España en sus perspectivas económicas de otoño, del 6,2% al 4,6% en 2021 y del 6,3% al 5,5% en 2022, muy lejos de las cifras del Gobierno de Pedro Sánchez. Es más, España será la única economía de la UE que no habrá recuperado su PIB precrisis en 2022, según Bruselas.

Con todo, España registrará una "fuerte" expansión, en palabras del comisario de Economía, Paolo Gentiloni, que sin embargo, no evitará que siga, al finalizar el año próximo, más de 1,5 puntos porcentuales por debajo del nivel de 2019.

¿Y qué hará el resto de grandes economías? Ni Alemania ni Francia ni Italia cerrarán en 2021 la brecha, pero sí lo harán en 2022. El PIB alemán será el año que viene más de dos puntos superior al de 2019, el de Francia será casi dos puntos superior e Italia se situará un punto por encima.

España ya no lidera la recuperación en Europa. La revisión a la baja de las previsiones económicas de la Comisión muestra que la economía española se queda rezagada con respecto a economías de peso similar como la italiana o la francesa que crecerán por encima de las previsiones de verano.

El Ejecutivo comunitario refleja en sus perspectivas los riesgos derivados del alza de la inflación, el incremento de los casos de covid-19 que amenazan con frenar de nuevo la actividad, y, sobre todo, el importante impacto del incremento de los precios de la energía. Aunque todos estos factores afectan en mayor o menor medida a los países de la UE, lo cierto es que España es uno de los más expuestos.

"Aunque la incertidumbre ha disminuido significativamente gracias al control de la situación sanitaria a nivel nacional, todavía existen varios riesgos para las perspectivas," explica la Comisión en su informe, "la persistencia o el resurgimiento de la pandemia en otros países podría lastrar el crecimiento económico, sobre todo al retrasar la plena recuperación del sector turístico" que estaba volviendo a ser un motor importante de la economía española.

Además, Bruselas apunta a los problemas de suministro y los precios de la energía y el transporte que "podrían retrasar la recuperación a corto plazo, mientras que los desajustes del mercado laboral podrían afectar a la ejecución de las inversiones verdes y digitales" en el marco del plan de recuperación, advierte la Comisión. También preocupa la inflación en Bruselas, que alcanzó un 4% en septiembre, y que el ejecutivo prevé que alcance un 2,8% en 2021 y disminuya progresivamente en 2022 y 2023.

El plan de recuperación

A pesar de la revisión a la baja, Bruselas defiende la sólida recuperación de la economía española, tras registrar la mayor contracción de la UE en 2020, como consecuencia del impacto demoledor de la pandemia.

Destaca en particular la resistencia del mercado laboral en comparación con crisis previas gracias a la puesta en marcha de los ERTE y la importancia del repunte de la actividad en el sector de los servicios en los últimos meses, además despuntar a que los indicadores de confianza, también en la industria, son positivos. Por eso, la Comisión apunta al consumo privado como principal motor de la economía.

Pero Bruselas subraya sobre todo la importancia de la puesta en marcha del plan de recuperación, de cara a 2022, ya que entiende que permitirá estimular la inversión pública y privada, dando un impulso importante a la economía. El gobierno español concluyó el pasado miércoles los últimos trámites necesarias para acceder al primer pago del fondo por valor de diez mil millones de euros, que Moncloa podría solicitar en cuestión de días.

Déficit y deuda, disparados

Aunque Bruselas confía que los buenos ingresos y un escenario macroeconómico favorable permitirán a España mejorar sus objetivos de déficit y deuda a largo plazo, lo cierto es que en este momento se encuentran muy por encima de lo deseado. La pandemia de covid-19 y las necesarias medidas adoptadas por el Gobierno para superar la crisis provocaron un deterioro excepcional de las finanzas públicas españolas," apunta la Comisión.

El déficit español se disparó hasta el 11% del PIB en 2020 y la deuda aumentó en casi 25 puntos porcentuales. La recuperación económica, destaca el ejecutivo, está permitiendo hacer disminuir estas cifras, gracias al incremento de los ingresos y la supresión progresiva de medidas de apoyo a la economía durante la crisis. Así y todo, Bruselas espera que la deuda siga aumentando hasta el 120,6% del PIB, el doble de que lo permiten las normas fiscales de la UE, para reducirse gradualmente en 2022. Lo mismo ocurre con el déficit, que se sitúa por encima del 8% en 2021, casi el triple de lo que permite Bruselas, pero se rebajaría hasta el 5,2% en 2022.

"Un escenario macroeconómico favorable, en parte debido a la aplicación del Plan de Recuperación, y la acción de los estabilizadores automáticos ayudarán a la relación entre la deuda y el PIB disminuya hasta y seguir mejorando el saldo de las administraciones públicas," apunta la Comisión.

Aunque las normas fiscales de la UE, incluidos los límites a la deuda y déficit públicos, están suspendidas a la espera de que la recuperación económica se estabilice, España se encuentra muy lejos de los objetivos que marcan las reglas. Preguntada por una revisión a la baja de las previsiones económicas, la vicepresidenta primera para Asuntos Económicos, Nadia Calviño, aseguró el pasado martes que el gobierno estaba preparado para mantener sus objetivos de reducción de deuda y déficit públicos, incluso en un contexto de desaceleración.

comentariosicon-menu37WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 37

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Sres de la Comisión Europea: por favor, desconecten Moncloa ya como sea, es un desgobierno corrupto y comunista, están robando a manos llenas, han asesinado a nuestros ancianos en las residencias; crecimiento económico ? Pero en qué mundo viven Vds ? lo único que están creando estos canallas es ruína !. PAREN ESTO YA ! NO DEN NI UN EURO MÁS A ESTAS GENTUZA COMUNISTA ! POR DIOS, PAREN ESTO YA !.

Puntuación 45
#1
Venacapaca
A Favor
En Contra

Y eso con las medidas económicas que dejó rajoy, cuando comiencen a derogar o modificar algunas medidas ¿ que va a ocurrir ? la ruina económica, social y política, que ha causado este gobierno de golfos y de vagos a España, la vamos a pagar bien cara los españoles, como estamos pagando todavía la ruina que no dejó zparo, que no hemos terminado de pagar, por lo visto en el sótano de nuestro fracaso, votando a los comunistas, existe todavía alguna planta mas abajo, ya veremos en que planta nos dejan, el que los haya votado que disfrute de lo votado.

Puntuación 34
#2
para salir corriendo
A Favor
En Contra

vamos a ver si los ingenuos e ignorantes votantes de toda esta basura que tenemos en el poder son capaces de entender que la ruina y la miseria que sus amados líderes propagan ya les está afectando de lleno.

a ver si son capaces de entenderlo

a seguir votando mentirosos y basura

Puntuación 32
#3
Paco
A Favor
En Contra

Tendrían que meter mano en la reducción de las administraciones, organismos en general que han aumentado, en asesores, en empresas públicas, en plantillas sobredimensionadas, teníamos según la EPA los mismos funcionarios que antes de la crisis del 2008 más de tres millones y teníamos entonces un paro del %.Eso es lo que se come mucho presupuesto y siendo ahora menor potencia que en el 2008.

Puntuación 31
#4
Usuario validado en Facebook
Miguel Bulgákov
A Favor
En Contra

Esto se parece cada vez más a la famosa estanflación: inflación pero en una economía gélida. Como un binomio (Filomena, Apagón), en términos gráficos.

Nos vamos a enterar, incluso los de los mensajitos progres que corren a pie de pantalla en el programa de la tertulia paniaguada del 24 horas, esa que está en manos de un tal Xabier, gran comisario político de La PSOE y Sanchinflas.

Puntuación 18
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Todo por causas exógenas y por culpa de nuestro sistema productivo cortoplacista. Pues nada, a subir y bajar diaramente con la marea.

Puntuación -31
#6
V for Vendetta
A Favor
En Contra

Un número muy por debajo de las estimaciones de los expertos españoles.

Claro que el inefable Sánchez y sus presupuestos van a misa.

Desearía conocer la opinión del egregio profesor Gonzalo Bernardos, tertuliano de la sexta y economista.

Puntuación 22
#7
Yo mismo
A Favor
En Contra

Y llegaremos a diciembre y habremos bajado del 4%, si se puede y saldremos mas fuertes. jajajajajaja

Puntuación 20
#8
KLO
A Favor
En Contra

Vivimos en una España devaluada por el Gobierno socialcomunista que lo poco que crece es a base de aumentar más y más deuda porque el poco empleo que crea es totalmente subsidiado, la mayor parte de Pymes y autónomos estan asfixiados y acribillados a impuestos y cargas sociales. si continuamos por esta senda, nos vamos directamente al Guano. y Luego los que provocaron el desastre, dirán: LA CULPA FUE DEL CHA, CHA, CHA. Ellos a vivir que son dos días y el marrón para los de siempre.

Puntuación 24
#9
A Favor
En Contra

SÁNCHEZ A PRISIÓN !!!

Puntuación 22
#10
HUELGA GENERAL
A Favor
En Contra

Escrivá dimisión!!!!!!!!!!!!!!

LADRONES!!!!

HUELGA GENERAL!!!!!!!!!!!!!!

Puntuación 23
#11
Sanchinflas Gate y palmeras corrutas
A Favor
En Contra

Son los brotes verdes de Sanchinflas el caracartón, que habla de crecimiento y recuperación, pero para abajo, como los zanahorios.. caimos en la plandemia un 12% y crecemos un 5% si no vuelven a fallar y eso supuestamuerte con los fondos europeos, o sea, atarse los machos en 1 ó 2 años!!

La luz, el gasoil,.. por las nubes, y estos no piensan más que en impuestos anticonstitucionales para mantener paniagueros, menas, moros y vagos!! O mantener el género indioto en vez de mejorar la educación, mantener el orgullo wey, la alianza de incivilizados..

Pero no recortan en asesores, paguitas, prevendas para ellos, tvs autonómicas deficitarias, sindicalistos,.. una panda de parásitos elefantiósica!!

Puntuación 20
#12
Pierre
A Favor
En Contra

Señoras y señores, a ver si nos vamos enterando un poco de economía y sus indicadores.

La previsión de crecimiento del PIB para la zona euro en 2022 está en el 4,5, en usa en 2022 4,3 y en España ahora lo han rebajado del 6,2 al 4,6. Menos llantina.

Tanto catastrofismo ideológico es para hacérselo mirar por un especialista.

Puntuación -30
#13
A disfrutar jejeje
A Favor
En Contra

Seguir disfrutando de los mentirosos del gobierno y de los que lo votan. Seguir disfrutando de los psicopatas del gobierno y de los que los votan. Seguir disfrutando del gobierno de los amiguitos de asesino, pedofilos, terrorista y genocidas y de los que los votan. En fin, disfruten de un país roto, cobarde y mediocre, muy mediocre…………….

Puntuación 26
#14
Aurelio
A Favor
En Contra

Sánchez-mentiras a gogo! No hay manera de que yo me crea algo de lo que diga este mentiroso y ya casi nadie de su gobierno. Es tremendo la desconfianza que genera!

Puntuación 12
#15
Benalmadena
A Favor
En Contra

Pierre.... Eres tan ignorante que tu comentario no merece respuesta pero te la voy a dar svbnormal.

El problema esta en la deuda y las previsiones de gastos en tirar euros por el retrete que encima están basadas en cálculos con un aumento del PIB de mas del 2-3% sobre el real. Esto se traduce en MILES de millones en mas deuda y déficit, ignorante de la vida y sobre todo economía. La próxima que vayas de listo asegúrate de intentar parecerlo al menos.

A mi en la universidad como me equivocase en los cálculos un punto decimal estaba todo mal... que bonito que te paguen miles de euros mensuales y ni le pongan pilas a las calculadoras para saber que coj0nes están calculando.

El problema es que no crean riqueza y se gastan la poca generada en comprar votos... por eso gracias al cielo el descontrol es tal que hasta Bruselas nos ha mandado a los hombres de negro y yo que me alegro por que de verdad que me da vergüenza decir ser español fuera de españistan.... hemos llegados a este punto. De verdad me da vergüenza ver las cantidades económicas que este pais a recibido y en que se ha invertido. Y lo que mas vergüenza me da es que se les haya cargado esta deuda a generaciones que no han ni nacido... es como ir al banco pedir un préstamo de 1 millón, gastarlo en pvtas y coca y que lo paguen mis nietos en 50 años con los intereses incluidos, eso es la deuda de España. Y lo peor que el ejemplo es el caso de Andalucía.

Puntuación 13
#16
Juan
A Favor
En Contra

De lo que si vamos sobrado y somos unos campeones es de administraciones y plantillas en exceso.

Puntuación 14
#17
Juan
A Favor
En Contra

Tic, tac hay que recortar administración y plantillas, como empresas públicas.

Puntuación 15
#18
farmyard
A Favor
En Contra

Vergüenza ajena produce el gobierno al no ser capaces de hacer bien las previsiones económicas.

Puntuación 7
#19
A Carmen la manipuladora
A Favor
En Contra

Solo hay casusa exógenas en España.

Y coincidiendo siempre con el PSOE también.

No digo que mientas, seguro que te equivocas sin querer. Serán casusa exógenas?

Puntuación 12
#20
Rosa
A Favor
En Contra

Qué banda de inútiles mentirosos y de ladrones que tenemos en el gobierno.

Calviño ahora dice que Bruselas se equivoca y que no se va a crecer solo eso (4,6)sino el 9,8 qué es más del doble de lo que dicen.

El inútil de escriba y mentiroso dice que no se van a reducir las pensiones incrementando los años de cotización.

El otro inútil de interior me entiendo a la gente y favoreciendo a los delincuentes como ellos en detrimento de policías y guardias

Vaya banda de inútiles y mentirosos que habéis votado.

Puntuación 18
#21
Stop Delincuentes
A Favor
En Contra

Pero qué ladrones y sinvergüenzas son. No tienen límite. Hoy se ha sabido que 4 ordenadores incautados a Pujol que lo custodiaba el ministerio del interior han sido robado a punta de pistola o por lo menos eso es lo que quieren contar.

Puntuación 14
#22
Aurelio
A Favor
En Contra

SÁNCHEZ NOS HA VUELTO A MENTIR. Hasta cuando vamos a tolerar tanta mentira!

Puntuación 8
#23
España está en quiebra
A Favor
En Contra

España está quebrada, por si alguien todavía no se ha enterado.

Puntuación 12
#24
A Carmen la manipuladora
A Favor
En Contra

Te lo explican en la portada de elpais, periódico oficia del PSOE (pero que le queda algo de dignidad a la hora de mentir):

Busca en google: elpais la economía española es la más rezagada de la UE en la recuperación de la pandemia"

Somos 27 países, todos vecinos, nos afectan las mismas causas exógenas, PERO SOMOS LOS PEORES

Entre esos 27 países los hay ricos y pobres, como Portugal o Grecia.

Pues somos los peores.

Hala, a disfrutar de lo votado

Puntuación 10
#25