Economía

La OCDE destapa las vergüenzas de la economía de España y propone una batería de reformas a todos los niveles

  • La OCDE pide retrasar las subidas de impuestos hasta que la recuperación sea clara
  • "Una mayor coordinación pública evitaría la duplicación de actividades"
  • "Limitar el uso de los tipos reducidos de IVA y de las exenciones fiscales"
Foto de Alamy
Madridicon-related

Los puntos débiles de la economía de España no son pocos ni nuevos, pero la crisis económica del covid ha vuelto a dejarlos a la vista. Cuando la economía crece da la sensación de que muchos de estos problemas desaparecen o han sido resueltos. Todo lo contrario ocurre en periodos recesivos, que dejan a la luz la sempiterna dualidad y precariedad del mercado laboral, la escasa adaptabilidad de parte del tejido productivo o la menor 'calidad' del capital humano.

Todo ello queda reflejado en un nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que analiza el impacto de la crisis en los países desarrollados, propone soluciones y reformas globales, a la vez que disecciona la situación de cada país que forma parte de este selecto club. España no sale bien parada.

OCDE: "Cualquier aumento de impuestos debe implementarse solo una vez que la recuperación esté firmemente en marcha""

Ya antes del covid, la desigualdad económica era mayor que en las economías avanzadas, la renta per cápita un 27% menor que la de los países más avanzados de la OCDE, la productividad un 19% más baja y la tasa de empleo también. Estos problemas se han podido agudizar con la crisis del covid-19.

Vulnerabilidades a la vista

En este trabajo, titulado 'Hacia el crecimiento en 2021: dando forma a una recuperación vibrante', la OCDE destaca que la pandemia ha dejado a la vista las vulnerabilidades que caracterizan a la economía española desde hace tiempo: un mercado laboral dominado por el desempleo, habilidades insuficientes del capital humano, una enorme disparidad entre regiones y una gran proporción de trabajadores con contratos no regulares.

La mala suerte (el covid ha atacado directamente la línea de flotación de la economía española) junto a estas vulnerabilidades han hecho de España la economía desarrollada más damnificada por la crisis del covid.

El comportamiento de la economía de España antes del covid-19

Los economistas del banco francés Societe Generale recordaban recientemente que España no solo ha sufrido la mayor caída del PIB entre las grandes economías de Europa, también ha protagonizado la mayor destrucción de empleo y ha tenido el mayor ratio pérdida de empleo respecto a caída del PIB. Por cada punto que cae el PIB, el empleo ha descendido 0,65 puntos. Además, la destrucción de empleo ha sido mucho más devastadora en regiones como Baleares o Canarias, muy dependientes del turismo, generando una crisis desigual.

Mercado único y cooperación

A su vez, esas vulnerabilidades también pueden ser un obstáculo para la recuperación, sobre todo si se pretende generar un crecimiento inclusivo y con una creación de empleo de calidad. La OCDE señala en su trabajo que "las diferencias regulatorias regionales plantean barreras para lograr un mercado verdaderamente único y ralentizan el crecimiento de las empresas, lo que obstaculiza la productividad y la creación de empleo".

El organismo insiste en que "la máxima prioridad política debería ser eliminar esas barreras al crecimiento de las empresas, en particular mediante la implementación de la Ley de Unidad de Mercado, y aumentar la conciencia sobre la ley entre las firmas. Con este fin, es necesario mejorar la cooperación y la coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, lo que también contribuirá a una rápida absorción de los fondos de la próxima generación de la UE para apoyar la recuperación".

Además, la OCDE cree que deberían introducirse procedimientos de reestructuración extrajudiciales, especialmente para las pequeñas y medianas empresas, para facilitar la reestructuración de deudas y la liquidación. En este punto también incidían desde el think tank Fedea en un documento publicado esta semana, donde concluían que la inmensa mayoría de los concursos de acreedores concluyen en liquidación, por lo que habría que apostar por mejorar las soluciones liquidatorias, incluyendo la flexibilización de la venta de unidades productivas en funcionamiento.

Mercado laboral y educación

El organismo también reclama al Gobierno que se incremente el gasto en formación en políticas activas del mercado laboral y que eleve la calidad de los cursos de formación. Algunas de estas medidas y propuestas están presentes en el plan presentado por Pedro Sánchez esta misma semana.

También plantea una batería casi interminable de medidas que, sin embargo, no desarrolla en el documento: introducir un punto de contacto único para los servicios sociales y laborales. Transferir las subvenciones a la formación laboral a las personas, al menos parcialmente, o desarrollar programas públicos de formación para el empleo dirigidos a trabajadores de edad avanzada y que tienen un perfil de baja formación con fines específicos como la promoción de las competencias TIC. Continuar los esfuerzos para luchar contra el abuso de los contratos temporales, dirigir los incentivos de contratación existentes a grupos vulnerables específicos y vincularlos a programas de capacitación y simplificar el menú de contratos entre los que las empresas pueden elegir.

Por otro lado, la OCDE también subraya que España es una economía rezagada en lo que se refiere a la adopción y el uso de tecnologías digitales. Como propuesta, los técnicos de la organización creen que "se puede desarrollar una mayor capacidad de innovación reforzando la evaluación a posteriori de las políticas de innovación y teniéndolas en cuenta para la renovación de las subvenciones. Una mayor coordinación de las políticas de innovación regionales y nacionales, por ejemplo, fortaleciendo el papel de la Red de Políticas Públicas de I+D, evitará la duplicación de actividades".

Para mejorar la calidad de la investigación básica se debería aumentar la financiación de las universidades, pero basada en el rendimiento de estos centros, con el objetivo de crear un entorno competitivo. Según la OCDE, Esto puede ayudar a alinear las estrategias de los centros universitarios con las necesidades del mercado laboral, en particular, las competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). También, las alianzas entre empresas e institutos de investigación pueden mejorar la capacidad de innovación de las pymes. Además, "la implementación completa de los planes recientemente desarrollados para digitalizar la administración pública ayudarán a este respecto".

Por otro lado, la naturaleza cambiante del trabajo, agudizada por la crisis del covid, requiere una fuerza laboral cualificada y con habilidades digitales, que a la postre son las que se necesitan en los trabajos de mayor calidad y que presentan un crecimiento más rápido de la productividad . "Sin embargo, en España el dominio de las habilidades es bajo y el desajuste de habilidades es alto. Es necesario reducir las altas tasas de abandono escolar temprano y de repetición de curso para mejorar las habilidades básicas", según destaca el informe.

Una modernización del sistema educativo y la formación profesional puede contribuir a alinear la educación con las necesidades del mercado laboral y reducir los desajustes de habilidades existentes. Las áreas clave que deben abordarse son las mejoras en la educación universitaria y la formación en el trabajo de los docentes, y la implementación efectiva del Plan de Modernización de la Formación Profesional 2020, en particular promoviendo la cooperación con las empresas para ayudar a identificar las necesidades de habilidades y colocar estudiantes de educación en empresas.

Reforma fiscal

Por otro lado, los economistas de la OCDE creen que España podría tener "un sistema tributario más eficaz que reduciría las desigualdades, frenar la contaminación y las emisiones y proporcionar ingresos suficientes para para reformar el mercado laboral, la educación y la innovación. Sin embargo, cualquier aumento de impuestos debe implementarse solo una vez que la recuperación esté firmemente en marcha, y es posible que deba ir acompañado de medidas compensatorias específicas y limitadas en el tiempo para los hogares más vulnerables".

Entre las medidas específica, el informe pide (una vez la recuperación económica esté en marcha) ampliar las bases impositivas reduciendo las exenciones en los impuestos sobre la renta, limitar el uso de tipos reducidos de IVA y exenciones a medio plazo. Con miras al futuro, la OCDE ve necesario aumentar la fiscalidad de los combustibles para reflejar mejor las emisiones de CO2 y una mayor redistribución hacia los hogares con menos ingresos.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
asamin
A Favor
En Contra

El gobierno del golpista sanchez tiene mas de mil asesores en la moncloa, entre familiares, y amiguetes, y allegados de los familiares y de los amiguetes, todos deben de ser tan vagos como el presidente, nadie fue capaz de alertar que las vacunas de la janssen, habían sido retiradas, y no se iban a recibir en España, y como este está ciego por darse autobombo, volvió a mentir, sin tener ni idea de lo decía, y dijo que llegarían hoy, trescientas mil dosis de vacunas, cuando en la rueda de prensa le comentaron, que es lo que había pasado con la vacunas, no tuvo mas remedio que decir que no lo sabía, pero este como miente de una forma compulsiva, volvió a sacar lo de los 140.000MM de euros, que la UE tiene comprometidos con España, todo para desviar la atención, y lo anuncia con unos proyectos, que ni valen, si sirven, ni van a ser útiles para relanzar la economía en España, ese dinero lo tienen congelado en Bruselas, y no se lo van a dar nunca este tiraduros, lo que si va hacer, es subir los impuestos a las empresas, cuando deberían de ayudarlas en vez de perjudicarlas, pero sobre todo a las clases medias, que son a los que les van a meter la mano en el bolsillo, perjudicando más al consumo, que es el verdadero motor, para relanzar la economía, todo para pagar a todos esos miles de golfos y de vagos, que tienen contratados, para que le acompañen, a darse la vida padre a nuestra costa.

Puntuación 123
#1
A Favor
En Contra

Con esa cantidad de desempleo crónico, España no puede ser considerada un país desarrollado. Así que dejemos las cosas claras y acabemos ya con la propaganda gubernamental de los partidillos políticos y sus votontos responsables de este gran fracaso colectivo.

Puntuación 141
#2
pepito
A Favor
En Contra

Con esa cantidad de desempleo crónico, España no puede ser considerada un país desarrollado. Así que dejemos las cosas claras y acabemos ya con la propaganda gubernamental de los partidillos políticos y sus votontos responsables de este gran fracaso colectivo.

Puntuación 59
#3
Sara
A Favor
En Contra

la cruz que tenemos en España desde hace 50 años.

Rojos: malgastar y despilfarrar

Fachas: robar, privatizar, desmatelar la sanidad y todo tipo de corruPPtelas

Ninguno creó empleo de calidad, bueno sí, la IDA forma toreros y camareros

Puntuación 43
#4
lola
A Favor
En Contra

Quien no ha hecho nada de nada durante la pandemia y antes: Trump, Bolsonoro, IDA

Ala, fachas a votar Bolsonara, especialista en no hacer nada de nada, solo la foto

Puntuación -84
#5
Rojos y piojos
A Favor
En Contra

La mayor vergüenza de España es tener un presidente embustero , desleal, traidor y felón como pocos, al que sólo le importa él y solo él. No se puede ser más engendro miserable.

Puntuación 56
#6
AHORA, SI SE PUEDE: 87.900€ cobro yo!! Con opción a 120.000!!
A Favor
En Contra

Aquí en vez de políticas de formación y orientación al empleo lo que hay es fomento del aborregamiento generalizado, paguitas a moros y menas dentro del marco de la alianza de civilizagorrones de Zparo, género indioto del Salvame solapado con el orgullo wey y memoria histérica a la carta adaptada a conveniencia por los de la ceja!! jaja

Puntuación 65
#7
Super yo
A Favor
En Contra

Convergencia fiscal entre las distintas autonomias jajajajJaj es q me parto lo voy a leer otra vez.... jajajaja que descojo....

El lendakari aplaude con las orejas jajaja venga! Todos un paraiso fiscal como euskadi

Ah no!! Ques es Madrid el paraiso lo dicen mil veces en la secta

Y un reparto de la actividad empresarial mas proporcional

Mosquis el rufian se parte de risa en el sofa

Imaginaros q sacan de Cataluña musculo industrial para llevarlo a otra autonomia jajajajs

Puntuación 45
#8
Robespierre
A Favor
En Contra

Echo de menos la corrupción y el latrocinio de los políticos incluyendo sus jubilaciones indecentes.

España es un país cainita en el que destacar o tener ideas que supongan estar por encima de la mediocridad del que ostenta el poder es ya de por sí un motivo de burla y desprecio.

La suerte que tenemos es que fuera de nuestras fronteras sólo conocen la fiesta la siesta y la sangria.

Puntuación 43
#9
Manolo
A Favor
En Contra

Pero ¿porqué sacan a relucir a los fachas algunos "comentaristas"?. No nos enteramos de nada. Que está mandando el PSOE!!. Dejad a los fachas o no fachas. Estamos tratando la cuestión del despropósito del que está mandando, que es el "Dr. Sánchez".

Por cierto. Más nefasto es imposible (ni siquiera lo harían peor los fachas -esto va para los rojos-).

Mientras tanto, todos (del color que seamos) nos tendremos que preparar para las consecuencias de esta nefasta gestión.

A seguir votando y sufriendo.

Puntuación 55
#10
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Esto a los comunistas se la trae flojisima, lo importante es " estrozar" . Una vez arrasao todo edificaran una sociedad nueva de la que nacerá el hombre nuevo no contaminado.

A ver, a ver...que levanten la mano los médicos, los ingenieros, los arquitectos, los químicos, los albañiles, los soldadores, los fontaneros, los historiadores, los profesores.......

Todos al paredón, necesitamos gente sin contaminar...solo hay que aprender a plantar berzas sostenibles.

Los Jemeres rojos ya lo hicieron en Camboya, claro que nuestros socialcomunistas son mas de inspiración peruana.. tipo Abimael Guzman y su Sendero Luminoso, igual se conforman con el terrorismo de bomba y tiro en la nuca.

.

Puntuación 33
#11
Jaja
A Favor
En Contra

Qué morbo da ver los resultados al puntuar los comentarios...

Puntuación 3
#12
Qué pais
A Favor
En Contra

Si es normal que España sea lo que sea leyendo los comentarios. Los políticos, todos, han conseguido lo que querían, que nos peleemos entre nsootros culpando al "del otro color" y mientras ellos a vivir como reyes y aseguir siendo lanobleza del siglo 21 (y parte del 20). Alucino cuando después de leer el artículo leo algunos comentarios culpando de todo a Sánchez (3 años en el gobierno), olvidando que por ejemplo el anterior fue Rajoy que estuvo el doble (por cambiar de "color" político). El paro en España viene de muy atrás (no de estos 3 último años, ni de los años de Rajoy), la falta de inversión en i+D, sanidad, educación e industria en general siempre ha sido floja, pero con Rajoy retrocedió más (con la excusa de la crisis, pero los sueldos y asesores políticos aumentaron, curioso). En la época de Rajoy, por ejemplo, se quitó peso a la industria reduciendo inversiones) para dárselo al sector turístico, y con el COVID eso se ha derrumbado. Todos los colores nos han robado a espuertas (EREs, púnica, Noos, Bárcenas, Acuamed....), y nosotros les ayudamos pelenado entre nosotros como si fuésemos hinchas del Real Madrid o del Barcelona (por citar dos rivales). Bastante buien está España teniéndonos a los españoles como inquilinos.

Puntuación 17
#13
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

baja productividad, normal en un país con 17 millones de activos del sector privado/autónomos que mantiene al resto de adultos que cobran del Estado: 10 millones de pensionistas, 3 millones de funcionarios y 5 millones de parados de parados/subsidiados/rentistas (el resto de la población son menores o los pocos adultos que no cobran nada, por ahora)

aunque visto de otra manera la productividad de 17 millones de trabajadores privados/autónomos tiene que ser de las mejores del mundo para mantener a tanta gente

Puntuación 17
#14
Another one
A Favor
En Contra

El problema en España es que los partidos políticos son incapaces de llegar a acuerdos. Si uno propone algo, el rival dirá lo contrario. Y si al final rectifica y le hace caso, será igualmente criticado. Pero no con un comentario indirecto, sino en tono de burla, recochineo, o de un modo agresivo, ante toda España, con el fin de dejarle por los suelos, y de paso restregarle por la cara miles de fallecidos de la Guerra Civil (de uno u otro bando) o el coronavirus (a nivel de CCAA o estatal), etc. Al final siempre ganan los mismos, los políticos y la gran empresa, sin que esto repercuta en el desarrollo económico y social del país.

Puntuación 10
#15
Buhopedro
A Favor
En Contra

Me parece imposible que en otros paises sean tan buenos y tan listos, centroeuropa por ejemplo esta a 5 minutos de ser musulmana por ejemplo.

Eso si, la derecha ofrece trabajo y la izquierda paguitas de supervivencia y derechos que no obligaciones. Asi les vota tanta gente.

Puntuación 20
#16
Álvaro
A Favor
En Contra

Soy un emprendedor español y precisamente por lo que dices decidí ivertir y resguardar mi dinero fuera de los bancos nacionales. Me topé con Foster Swiss, una empresa Suiza de asesoría financiera y me ayudaron a crear una compañía en Asia con cuenta bancaria. Debemos revalorar nuestro dinero y no dejar que se vaya en comisiones, impuestos e intereses..

Puntuación 7
#17
Manuel
A Favor
En Contra

Para poder afrontar estas reformas necesitas a gente competente que en este gobierno demagogo e ideológico no existen. Fíjense en los ministros/as que tenemos.

Puntuación 7
#18
Elektro
A Favor
En Contra

Ningún gobierno hará las reformas que son necesarias, ni el actual ni ningún otro del partido que sea, porque quita votos. Hasta el colapso final seguiremos como vamos desde hace décadas.

Puntuación 3
#19
Jesús
A Favor
En Contra

mhhh... no mencionáis que el informe también pide subir el IVA a la hostelería y el turismo?? Me parece un dato importante para informar...

Puntuación 3
#20
Raúl
A Favor
En Contra

No puede ser tener y mantenerlo mismo que antes cuando España ha caído del puesto en el que estaba y tenemos menos potencial como país, mismas administraciones, más organismos, más asesores, mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008 según la EPA tenemos más de tres millones de funcionarios los mismos que en tiempos boyantes cuando teníamos un 9% de paro.

Puntuación 2
#21
Reducción de políticos
A Favor
En Contra

Se les ha olvidado proponer reducir al mínimo el número de políticos en España. Sobran el 90% de los políticos.

Puntuación 4
#22
juanillo
A Favor
En Contra

Aparte de que digan verdades estas quizá deberían no ser a medias (SE CALLAN EL CIERRE SI O SI DE LAS AUTONOMIAS) y tal vez sería conveniente que ellos se apretaran un poquito el cinturón. ¿Cuantos empleos superfluos hay en la OCDE y cuanta pasta paga España para mantener ese chiringazo?.

Puntuación 2
#23