Ecoaula

Así será la nueva FP: nueva Ley, cambios y másteres que se avecinan

  • Tras el verano llegará una nueva ley que hará un 'lifting' a la FP
  • Se prevé que hasta el 80% de los actuales cursos se vean afectados
  • En paralelo, la especialización hace que surjan cada vez más másteres de FP

La Formación Profesional llama cada vez más la atención a jóvenes que están formándose, y en los próximos cursos va a remodelarse radicalmente. Más cursos específicos, formación en videojuegos y seguridad y cambios en la duración llegarán con la nueva Ley que se prepara.

De cara a la vuelta del verano el Ministerio de Educación se ha propuesto sacar para delante la que será la nueva Ley de Formación Profesional. Una norma de la que todavía se sabe más bien poco pero que apunta a hacer un 'lifting' -según las propias palabras de al Ministra Celaá- a este tipo de formación cada vez más demandada.

La FP ha ido atravesando cambios en los últimos años, como la entrada de la Formación Profesional Dual, más enfocada en las prácticas en empresas, y ahora se avecinan nuevos.

Los cambios tienen como objetivo aumentar la tasa de jóvenes matriculados en enseñanzas de FP en España, que es del 12% frente al 29% de la Unión Europea.

Nueva Ley de FP: todo lo que se sabe hasta ahora

La nueva Ley parte con el objetivo no solo de servir a los más jóvenes, sino también a mayores con baja cualificación.

El objetivo, dijo Celaá, es impulsar "reformas estructurales". La futura ley, adelantó, recogerá el sistema "integrado" de la FP como el que desarrolló cuando fue consejera de Educación en el País Vasco, con el fin de "atender las necesidades no sólo de la formación de los jóvenes, sino de los ciudadanos que requieren formación y cualificación intermedia". "Vamos a ofertarla con títulos, microformaciones y a la carta", prometió.

Más plazas: 200.000 en los próximos tres años

A día de hoy, el número de plazas hace que muchos alumnos se queden sin matricular en los grados que quieren, por lo que el objetivo del Ejecutivo es ampliar el número de plazas en 200.000 hasta 2024. 

Formaciones nuevas enfocadas en empleos digitales y compromiso de contratación

Otro de los retos que se quiere abordar es ampliar el número de grados en algunas de las áreas más demandadas por el mercado, como inteligencia artificial o sistema informáticos. Algo que también debe llegar de la mano de nuevos profesores. 

El gran número que se propone es formar a 500.000 trabajadores en activo en digitalización y también a 50.000 docentes de FP en digitalización aplicada al sector productivo.

La Ministra también ha aludido -aunque sin concretar- que se está estudiando que las empresas que reciben estudiantes de prácticas puedan tener el compromiso adquirido de contratarlos. "Necesitamos la corresponsabilidad de las empresas", reclamó, para que exista un contrato y una "vinculación" del alumno a la empresa cuando supere las prácticas.

Actualizar hasta el 80% de las titulaciones

Quien entre a estudiar una FP en un par de cursos seguramente no dé lo mismo que alguien que lo esté estudiando ahora.

En la actualidad existen 669 cualificaciones profesionales vinculadas a la FP, y el objetivo es actualizar hasta el 80% del catálogo.

Másteres de FP en videojuegos, Big Data...

Aunque el concepto de máster FP o posgrado ya está recogido en la ley vigente, es en este último curso y de cara al que viene cuando las Comunidades Autónomas más los están impulsando.

Estos másteres tiene una duración normalmente de unos meses y sirven para ampliar una rama de conocimiento específica del alumno que ha cursado un Grado Superior.

Para hacerse una idea de su especialización, y como el sector digital está teniendo bastante peso en ellos, la Xunta de Galicia ya ha comunicado los másteres que se ofrecerán en su territorio el próximo curso, los cuales abordarán áreas como el desarrollo de videojuegos, inteligencia artificial, big data o ciberseguridad.

Estos másteres se están planteando en Galicia con una duración media de entre 340 y 700 horas y contarán con una certificación curricular.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments