
Se define ideológicamente como un liberal en lo económico y un progresista en lo social, un hombre que cree en el mercado y en la necesidad de una red de seguridad que sostenga a los ciudadanos cuando lo necesitan. Tal vez por eso y también en su condición de vicepresidente del grupo liberal europeo -el Renew Europe- y miembro del equipo del parlamento que negocia con los gobiernos el reglamento para el uso de los fondos europeos, estos días tiene una en agenda imposible intentando que las ayudas por el COVID tengan un reparto equilibrado.
Luis Garicano Gabilondo (Valladolid 1967) de profesión economista y catedrático de Economía y Estrategia en la London School of Economics, casi siempre cuando le sugieres hacer una entrevista política, acepta a regañadientes, con cierto recelo porque reconoce que lo suyo es la economía y no quiere meterse en el 'jardín' de la batalla política y la confrontación diaria. Sin embargo, una vez metidos en harina no da puntada sin hilo ni hay preguntas sin respuestas.
Es muy pedagógico, tal vez porque la suya ha sido una historia de éxito académico que se inició en el colegio San José de los jesuitas en Valladolid, licenciándose después en Económicas y Derecho, realizando un máster en Economía en el Colegio de Europa en Brujas y doctorándose en la Universidad de Chicago, el alma mater del monetarismo de Milton Friedman y Arnold Harberger. Una carrera académica espectacular desde la meseta castellana a la llanura de Illinois, que ha reforzado su idea de siempre sobre que el conocimiento y el esfuerzo son la llave para abrir la puerta a la prosperidad.
Dice que Pablo Iglesias ha sido presidente del gobierno en los dos últimos meses, que los presupuestos generales del Estado son suyos y propios de un partido de extrema izquierda y que la subida de impuestos y la subida del IRPF a la rentas altas son más medidas de marketing político que de recaudación seria. Advierte de que España no se ha convertido en otra Venezuela porque esta en la UE le recuerda al gobierno que Europa no tolerará una ataque a la independencia de la justicia. No tiene pelos en la lengua.
El Gobierno ha sacado adelante los Presupuestos con el apoyo de Bildu y ERC, lo que usted en su día calificó de infamia. ¿Esperaba este final?
La forma en que se han pactado los Presupuestos es un error. Se ha buscado el apoyo de quienes no han condenado el terrorismo, y el Gobierno les está blanqueando, olvidando lo que han sufrido las víctimas y el país entero. Además, como se han elaborado con la extrema izquierda y con los independentistas, los presupuestos incrementan el gasto y el déficit estructural, es decir que aumentan la posibilidad de que España tenga que pedir ayuda otra vez. Estos no son los Presupuestos que sirven a este país para el futuro.
¿Cuál será el precio que el Gobierno va a pagar por sus apoyos para sacar adelante las cuentas?
El precio ya se está pagando. En España todas las reformas que nos permitirían crecer están paradas desde 2014, y en vez de hacerlas se habla de contrarreformas completamente absurdas, como la propuesta de Podemos de reducir la jornada laboral a 32 horas. Eso es algo inviable en un país con un desempleo enorme. Además, se ha pactado un gasto estructural que va a ser imposible de recortar. Estos PGE no protegen a los que más lo necesitan, como son las pymes o los autónomos en sectores básicos como la hostelería que están sufriendo muchísimo.
El IRPF va a aumentar dos o tres puntos para las rentas altas. ¿Esto es justicia social o el 'chocolate del loro'?
Lo que dice la experiencia es que esas rentas tienen muchísima movilidad, lo que se llama en economía "elasticidad", y es muy fácil que la recaudación no solo no aumente, sino que baje. Esa subida a las rentas altas no creo que eleve la recaudación. Son medidas que tienen más de marketing que de política recaudatoria seria.
¿Con Sociedades y Patrimonio se han llevado el gato al agua los independentistas y Podemos?
Este es claramente un Presupuesto de Podemos, propio de partidos de la extrema izquierda clásica. Suben los impuestos en las empresas y en las rentas altas buscando aumentar el gasto social, pero finalmente no se cumple ninguno de sus objetivos, ni es lo que necesita España ahora. Este presupuesto es nefasto, es un triunfo de Podemos, pero no un triunfo de España. Es un producto de la enorme debilidad del Gobierno y del oportunismo del presidente. Hace unos días se publicó un artículo en Bloomberg, cuyo título era España va en la dirección equivocada. Estos Presupuestos sin reforma no le van a permitir a España sostenerse sobre sus propios pies, y eso supondrá que necesitaremos más pronto que tarde pedir nuevas ayudas.
Vamos, que la mano que ha mecido la cuna de estos Presupuestos ha sido la de Iglesias y no la del PSOE...
Yo diría más: Iglesias ha sido presidente del Gobierno los últimos dos meses. Mientras se ha estado negociando el Presupuesto, todo lo que ha sucedido en España ha sido lo que ha querido Iglesias. Él ha estado empujando su agenda política y exprimiendo cada minuto para conseguir políticas populistas de extrema izquierda.
"Pablo Iglesias ha sido el presidente del Gobierno español los últimos dos meses"
Un daño colateral es que su partido, Ciudadanos, se queda en tierra de nadie porque Podemos y ERC pidieron a Sánchez que no les incluyeran y lo han conseguido...
Cs no está en tierra de nadie, está claramente posicionado en el centro, que puede ser una tierra inhóspita en un momento de tantísima polarización, pero es el lugar donde la sociedad se siente más confortable. Estamos donde debemos estar. Mientras unos quieren dividir nosotros queremos sumar.
¿Cataluña va a ser para ustedes la prueba de fuego? Las cosas no pintan bien para Arrimadas...
Cataluña es el escenario del mayor triunfo de Cs y de Arrimadas en uno de los momentos históricos más importantes de España. Se demostró que las fuerzas constitucionalistas podían ganar en Cataluña, justo lo contrario de lo que los separatistas quieren pintar. Después ha habido momentos muy complicados y ya veremos qué sucede. Pero yo no diría en absoluto que Cataluña va a ser nuestra prueba de fuego.
¿En Europa cómo se ve que finalmente Podemos haya conseguido imponer sus políticas? Algunos creen que a España nos salva de ser otra Venezuela que estamos en la UE...
A España nos salva de convertirnos en otra Venezuela que estamos en el seno de la UE. Tanto en lo que se refiere a la libertad de prensa como a la independencia del poder judicial o en las políticas económicas, está claro que a Iglesias le gustaría convertirnos en un país como Venezuela, y en la UE hay mucha preocupación. Sánchez hubiera podido suscribir un pacto con Cs para evitar los quebraderos de cabeza que va a tener, pero no ha querido hacerlo y eso tendrá consecuencias .
"Iglesias hace todo lo posible para lograr su objetivo: imponer la República"
Muchos creen que Vox y Podemos están sosteniendo a gobiernos del PSOE o del PP dependiendo de la comunidad autónoma que sea...
Creo que ningún partido debería entenderse ni con la extrema derecha ni con la extrema izquierda, ni con Vox ni con Podemos. El populismo no tiene cabida en Europa. Los que quieren luchar contra la Constitución o volver a las trincheras no deberían pactar la acción de los gobiernos. El Gobierno de Pedro Sánchez, de todos modos, cuando quiera hacer las cosas sensatas, tendrá la mano tendida de Ciudadanos.
¿Usted también cree que, a Madrid, en materia impositiva, le están haciendo un traje a la medida porque gobierna una coalición de centroderecha?
Madrid contribuye con el 70% a los fondos de solidaridad interterritorial, Cataluña lo hace con una parte mucho más pequeña, y el País Vasco y Navarra no contribuyen en absolutamente nada. Que se diga que no hay solidaridad interterritorial por parte de Madrid es radicalmente falso. Creo que se está hostigando a Madrid porque gobiernan Cs y el PP, y lo usan como excusa cuando siguen sin armonizar el sistema de financiación autonómica de toda España.
¿Es partidario de que se unifique?
Tendríamos que ir hacia un Estado federal y federalista, con un sistema de financiación autonómico similar para todos, y una contribución también igual. Aquí no se trata igual a todos, solo se trata de perjudicar a Madrid por intereses partidistas.
"Es radicalmente falso que no haya solidaridad interterritorial por parte de Madrid"
¿Qué riesgo hay de que los Ertes terminen en ERE?
Hay un riesgo cierto de que la salida de la crisis sea más complicada de lo que se prevé. Uno de los peligros es que se prorroguen los Ertes más allá de la pandemia y se produzca una situación de picaresca en torno a los mismos. Por otro lado, ese sistema no puede continuar indefinidamente. Es posible que caiga el empleo, y haya que dar otro tipo de apoyos a las pymes y a los autónomos, pero con fórmulas diferentes.
Cuando habla de picaresca, ¿a qué se refiere exactamente?
Me refiero a que si los Ertes se mantuvieran de una manera más o menos indefinida sin duda habría picaresca. Habría gente que optaría por hacer contratos de cuatro horas para que las otras cuatro las pagara el Estado. Pero vamos, eso ahora no ocurre, y hay que impedir que ocurra.
¿Es sostenible económicamente subir las pensiones y aumentar el sueldo a los funcionarios, que supone una partida de seis mil millones?
No creo que sea el momento de aumentar los salarios a los funcionarios de forma general. Habría que hacer subidas puntuales a las profesiones que están en la primera línea contra la pandemia y que pueden necesitarlo, como la sanidad. Sobre las pensiones, lo que hay que hacer es una reforma que las haga sostenibles. No se puede seguir mareando la perdiz y continuar haciendo subidas que pueden hacerlas insostenibles a medio o largo plazo.
¿Qué le parece que Bruselas examine la legalidad del veto de Sánchez de las inversiones europeas que superen los quinientos millones?
Las reglas del mercado único, de la competencia y las de libre mercado hay que mantenerlas. Es esencial. Yo no voy a entrar en razones de legalidad, pero la Comisión debe garantizar que estas reglas se cumplan.
¿Hay un riesgo cierto de bloqueo del fondo por Polonia y Hungría?
En este momento estamos a punto de llegar a un acuerdo, pero efectivamente hay un bloqueo muy importante por parte de Polonia y de Hungría, si no eliminamos la exigencia respecto a la independencia del poder judicial, cosa que no se hará. Por suerte, la Comisión Europea va a optar por un acuerdo a 25 si es necesario y Polonia y Hungría no tendrán más remedio que dar marcha atrás.
La fórmula de Sánchez, si no hay acuerdo para renovar el CGPJ con el PP, va en contra de lo que pide Europa, ¿no?
La fórmula que está sugiriendo Sánchez es terrible. Europa está exigiendo a España que se nombre a los jueces con mayor independencia, y él está moviendo los mecanismos para un mayor control político. Eso es gravísimo, un verdadero ataque directo a los principios fundacionales de la UE y de la Constitución española. Me parece una locura y lucharemos todo lo que haga falta para que eso no suceda. De hecho, de seguir adelante su propuesta, se bloquearían los fondos, porque lo que se está decidiendo en la UE va destinado principalmente a preservar la independencia judicial.
"Es un peligro que los Ertes es prolonguen más allá de la pandemia y que haya picarescas"
¿Esos 140.000 millones son el maná que lo va a resolver todo?
Esta es una cantidad enorme de dinero, es como un plan Marshall a lo grande. Tenemos todo el dinero que no se gastó entre 2014 y 2020, que pueden suponer unos 30.000 millones y nos dan tres años para gastarlo. Y a eso hay que sumar los 140.000 millones de fondos. Nunca va a haber tanto dinero como el que tendrán el año que viene los ayuntamientos, las comunidades autónomas y el Gobierno central. Es un momento que no se puede dejar pasar y hay que aprovecharlo porque luego toda esa deuda habrá que pagarla, y tendremos un problema grave.
¿Y todo esto será gratis total o tendrá un alto precio?
Nada es gratis total. La realidad desgraciadamente es que el control de los fondos, tal como se está planteando por el Gobierno, es muy malo. Se está optando por una perspectiva política en vez de buscar criterios técnicos para ver las ayudas y conseguir buenos proyectos. A estas alturas ninguna comunidad ha recibido instrucciones de cómo se deben presentar los proyectos, ni hay un criterio común ni se ha convocado un Consejo interterritorial como el que ya se tendría que haber hecho.
Usted se ha reunido últimamente con presidentes autonómicos. ¿Cuál es su principal preocupación?
Ellos lo que quieren es claridad, transparencia, y criterios técnicos, que es justo lo contrario que les está dando el Gobierno. Quieren información técnica, y reciben criterios fundamentalmente políticos. Ningún país en Europa esta actuando así.
¿Qué le pareció que la celebración del 42 aniversario de la Constitución la utilizaran los partidos para atacarse despiadadamente y que Sánchez y Casado no se dirigieran la palabra?
El nivel de enfrentamiento y polarización que hay en España es vergonzoso. No obstante, tengo la impresión de que a nivel autonómico y local esa crispación no es tan alta como la que se ve en el Parlamento. Da vergüenza ver cómo cualquier debate, sirve para sembrar el odio y dinamitar el espíritu de 1978, que es lo mejor que ha hecho España en su historia. La extrema izquierda populista y la extrema derecha populista pretenden sabotear todo lo que hemos construido desde la Transición y no debemos tolerarlo.
"Europa está exigiendo a España que se nombre a los jueces con mayor independencia"
¿Cree que hay un intento de cambiar la Constitución por la puerta de atrás?
El riesgo de que algunos intenten cambiar la Constitución por la puerta de atrás existe. De manera torticera y pasito a pasito intentar cambiar el Código Penal o el CGPJ a la carta y así por ese camino podemos terminar sin Constitución y sin país.
¿Le parece bien que Juan Carlos I quiera regularizar sus ingresos opacos para regularizar el delito fiscal?, Y ¿hay un riesgo de que España pase de ser una Monarquía Parlamentaria a una República?
Iglesias está haciendo todo lo posible para conseguir su objetivo: imponer la República. No desaprovecha ninguna ocasión para desprestigiar la Constitución, y desgraciadamente, cosas como la del Rey emérito no ayudan. Sobre su regularización, no tengo nada que decir.
¿Qué le parece que el Gobierno controle lo que cree que son informaciones falsas?
Lo bueno que tienen los populistas es que nos dicen con toda claridad lo que quieren hacer. Nos han dicho que quieren acabar con el Ministerio de Justicia, y que no creen en la libertad de información y en la neutralidad de la prensa y hay que creerles cuando lo dicen. Debemos ser conscientes de que están usando mecanismos torticeros para acabar con la libertad de prensa en nuestro país y es lo que pretenden con ese organismo de control de la información que pretenden manejar.
Relacionados
- Una cesión inevitable de Hungría y Polonia
- El PSOE critica que los Presupuestos destinen más al pago de la deuda que a políticas sociales
- Sánchez emplaza a cumplir la Constitución, que salva vidas y permite presupuestos con alma social
- ¿Cómo afectarán los Presupuestos de Sánchez e Iglesias al bolsillo de los españoles?