Opinión

Una cesión inevitable de Hungría y Polonia

El acuerdo para el fondo de rescate, más cerca

Hungría y Polonía retiran el veto que paralizaba el fondo de ayudas europeas contra la crisis. No es mucho lo que ambos países obtienen a cambio.

 El protocolo que vincula el reparto de esos fondos al respeto al Estado de Derecho sigue intacto, con el único añadido de un cierto suavizamiento de su aplicación, ya que podrá apelarse al Tribunal de la UE. Se evidencia así que el enrocamiento de Varsovia y Budapest carecía de recorrido. Los dos Estados, especialmente el polaco, necesitan estas ayudas para hacer frente a la crisis. Y, sobre todo, ambos estaban desarmados ante el procedimiento de cooperación reforzada que los otros 25 países podían articular para liberar los fondos. La cesión húngara y polaca era tan previsible como inevitable.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments