Política

Sánchez emplaza a cumplir la Constitución, que "salva vidas" y permite presupuestos con "alma social"

  • Batet ha destacado el papel inclusivo e integrador de la Constitución
Acto de la Constitución, a las puertas del Congreso. Imagen: EFE.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha emplazado este domingo a cumplir todos los artículos de la Constitución, y ha subrayado "la vigencia y la fortaleza" de la misma, destacando que este año hay dos argumentos extra para reivindicarla puesto que la pandemia ha puesto de manifiesto que la Carta Magna "salva vidas, gracias al estado de alarma", y además, ha permitido la aprobación de unos Presupuestos para 2021 que, a su juicio, "elevan a la máxima categoría el alma social" de la ley de leyes.

Así lo ha asegurado Sánchez en una breve declaración sin preguntas realizada en el Congreso, antes de sumarse al acto oficial con motivo del 42 aniversario de la aprobación de la Constitución de 1978.

"Hoy celebramos 42 años de democracia, convivencia y concordia, de derechos y libertades y todo eso se lo debemos a la Constitución, el mayor logro de nuestra historia colectiva", ha enfatizado el presidente del Gobierno.

Desde su punto de vista, siempre "sobran las razones" para esta celebración, pero este año hay dos razones más subrayar la vigencia de la Carta Magna. La primera es que, gracias a un instrumento constitucional como el estado de alarma España está "dando una respuesta eficaz a la mayor pandemia del ultimo siglo".

Todos deben cumplirla

En segundo lugar, ha recalcado que "después de dos años de bloqueo" parlamentario el Congreso "ha aprobado por fin unos nuevos Presupuestos Generales del Estado que elevan a la máxima categoría el alma social" de la propia Constitución.

"Pido a todos los actores políticos que celebremos este día y cumplamos todos los días del año del primero al último de los artículos de la Constitución", ha añadido Sánchez resaltado el "todos".

Discurso de Batet: legitimidad e inclusión

Por su parte, la presidenta del Congreso, la socialista Mertixell Batet, ha subrayado que la Constitución de 1978 no merece no ser "bandera" de ningún partido pues la Carta Magna ampara proyectos "opuestos" entre sí, y ha querido dejar claro que todas las formaciones tienen "plena legitimidad" para participar en la actividad política y que no se debe "considerar enemigo" a los adversarios.

En su discurso del acto central del Día de la Constitución, Batet ha señalado que la fuerza de la Carta Magna radica en su "programa de convivencia", ya que en su marco hay "un amplio margen para desarrollar proyectos políticos distintos y hasta opuestos". Debe valorarse el conjunto, el acuerdo global, y no cabe desprenderse de los contenidos que resulten molestos, ni incorporar coeficientes reductores.

Ha remarcado que los partidos no terminan su función en las elecciones, sino que son "herramientas" para llegara acuerdos". "En las cámaras están presentes distintas opciones políticas y ninguna de ellas merece la descalificación -ha señalado-. La democracia exige aceptar al otro, someter a crítica sus razones y aceptar su plena y legitima participación".

Batet también ha tenido palabras de reconocimiento del trabajo de los profesionales sanitarios, las organizaciones no gubernamentales y las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky