Anuncio del presidente del Gobierno durante la conferencia 'España puede' ante sociedad civil y empresarios. Pedro Sánchez ha desvelado que el pronóstico del Ejecutivo es que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que llevará a Bruselas para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia haga crecer la economía "por encima" del 2% del PIB durante los próximos diez años.
Ante los máximos representantes la sociedad civil, el Ibex 35 y de la cultura y el activismo social, Sánchez ha defendido la hoja de ruta económica que ultima y que "se inspira" en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible para continuidad a las políticas y medidas aprobadas por el Gobierno durante los últimos meses ante la emergencia sanitaria y económica generada por el coronavirus.
Según ha recordado el presidente, en los próximos seis años España tendrá que gestionar en seis años los 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo, de los que 72.000 millones serán ayudas directas: en esos fondos "reside una enorme oportunidad de transformar, de corregir y de convertir a la sociedad en más resiliente, desde el punto de vista social y económico", ha señalado.
Sánchez también ha desgranado los cuatro ejes del Plan: la transformación digital de la economía, la transición ecológica, una mayor cohesión en favor de la justicia social y un cambio feminista en las mentalidades y reglas sociales.
Presión a la oposición en busca de unidad
"Tenemos por delante 40 meses decisivos", ha subrayado Sánchez en una apuesta clara por que el Gobierno de coalición con Unidas Podemos acabe la legislatura pero ha reconocido que no es suficiente la fortaleza del Ejecutivo sino que la situación requiere "unidad", una de las palabras más repetidas durante el discurso: "España quiere, y si España quiere España puede; eso sí, hemos de querer muchos. Si no todos, cuantos más mejor".
"No pedimos que nadie renuncie a sus convicciones", ha dicho Sánchez quien, sin embargo, ha señalado que "nadie tiene derecho a no arrimar el hombro porque tenga una ideología contraria al Gobierno de turno, una identidad distinta o unos intereses opuestos".
"La legislatura, además de larga debe ser fructífera", y así ha confiado en que será durante la conferencia que ha tenido lugar a 48 horas de empezar con el líder del PP, Pablo Casado, la ronda política que mantendrá miércoles, jueves y viernes con los líderes de las formaciones políticas para "desterrar la pelea partidista" y "sumar esfuerzos", entre otras cosas para aprobar unos nuevos Presupuestos.
Y es que el aviso lo dirige a todos, incluso para el partido de su socio de Gobierno después de que la semana pasada desde Unidas Podemos descartaran aprobar unos Presupuestos que fueran consensuados con Ciudadanos. "El desafío es tan ingente que nos debe convocar a todos, es el mayor reto en un siglo. No puede superarlo dando media España la espalda a la otra media", ha rematado.