El fabricante alemán de automóviles Volkswagen potencia la versatilidad de la gama Polo con el lanzamiento de tres nuevas versiones; BlueMotion, caracterizada por su reducido consumo; GTI, de carácter deportivo; y Cross, dirigida a quien busca un look off road.
Así, el nuevo Polo BlueMotion ofrece un consumo medio de 3,4 litros a los cien kilómetros, mientras que sus emisiones de CO2 se sitúan en 89 gramos por kilómetro recorrido. Este modelo, equipado con el motor 1.2 TDI de 75 caballos, tiene un precio de 17.000 euros.
Por su parte, el nuevo Polo GTI monta el motor 1.4 TSI de 180 caballos, combinado con la transmisión DSG de siete velocidades, que e permite alcanzar una velocidad máxima de 229 kilómetros por hora, con un consumo en ciclo mixto de 5,9 litros a los cien kilómetros. Su precio es de 23.500 euros.
El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el libio Abdalá El-Badri, aseguró hoy en Viena que al menos hasta 2030 no aparecerá ninguna fuente de energía que pueda competir con los combustibles fósiles.
"El petróleo estará allí. No hay otra energía capaz de competir con los combustibles fósiles hasta 2030, e incluso más allá", dijo El-Badri en una rueda de prensa para presentar el Boletín Anual de Estadísticas 2009 y las "Previsiones del Mundo del Petróleo" de la OPEP.
Aseguró que, en principio, no habrá problemas con el suministro de crudo que requerirá el mundo hasta dentro de veinte años, pero para los productores sí supone un problema la incertidumbre en torno al futuro de la demanda a la hora de decidir cuánto debe invertirse para tener la capacidad de producción adecuada en el futuro.
Las matriculaciones de automóviles en Estados Unidos se elevaron a 950.165 unidades durante el pasado mes de octubre, lo que supone un aumento del 13,4% en comparación con el mismo mes de 2009, según un informe de Autodata Corporation recogido por Europa Press.
En los diez primeros meses del año, las ventas de automóviles en el mercado estadounidense totalizaron 9,57 millones de unidades, lo que se traduce en una progresión del 10,6% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
General Motors lideró el mercado de Estados Unidos en octubre pasado con unas ventas de 183.543 unidades, un 4,2% más, seguido de Ford, que comercializó 157.560 unidades, con un avance del 19,3%. Toyota ocupó la tercera plaza con 145.474 unidades, pese a retroceder un 4,4%
El fabricante alemán de automóviles Audi, perteneciente al grupo Volkswagen, ha desarrollado una versión de su modelo A4 que consume sólo 4,4 litros de gasóleo cada cien kilómetros en la versión berlina, y 4,6 litros en la versión Avant.
Con ello, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de este A4 se sitúan en 119 litros por cada kilómetro recorrido en el caso de la berlina, y en 120 gramos por kilómetro recorrido para la carrocería familiar.
Este Audi A4 está equipado con el motor 2.0 TDI de 136 caballos, que le permite acelerar de cero a cien kilómetros por hora en 9,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 215 kilómetros por hora, en el caso de la carrocería berlina.
El fabricante japonés de automóviles Toyota anunció el jueves que llama a revisión más de 135.000 vehículos en Japón y en Europa para solucionar un problema de la dirección asistida.
Toyota, mayor fabricante mundial del sector, llama a revisión 65.000 autos en Japón de marca iQ y Passo, y unos 70.800 en Europa, únicamente iQ. Estos vehículos fueron producidos entre 2008 y 2010.
Toyota explicó que en algunos de estos vehículos, cuando transitan en una banda sonora, "las informaciones transmitidas por sus captores pueden ser incorrectamente interpretadas por el módulo electrónico encargado de la asistencia eléctrica de dirección".
"Si el problema aparece, el visualizador de asistencia de dirección se enciende en el tablero de bordo, y es más difícil maniobrar el volante", indica Toyota.