El fabricante holandés de vehículos "súper deportivos" Spyker cerró hoy la compra de la firma sueca Saab al grupo automovilístico estadounidense General Motors, según han informado hoy ambas compañías en un comunicado conjunto.
En virtud del acuerdo para la venta de Saab, que se cerró el pasado 26 de enero, Spyker pagará a General Motors 74 millones de dólares (55,8 millones de euros) en efectivo. Los primeros 50 millones de dólares (36,7 millones de euros) se acordó que se abonarían al culminar la operación y los 24 millones de dólares restantes (17,6 millones de euros), el próximo 15 de julio.
Además, General Motors recibirá acciones preferentes de la nueva sociedad en la que se integrarán Saab y Spyker por importe de 326 millones de dólares (239 millones de euros), lo que equivale a menos del 1% de los derechos de voto.
El fabricante francés de automóviles Citroën presentará, durante el próximo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, dos nuevos coches de concepto de la línea distintiva DS, el DS3 Racing y el DS High Rider.
La firma señaló que el nuevo DS3 Racing ha sido desarrollado por Citroën Racing, mientras que el DS High Rider "anticipa un nuevo modelo de la gama DS". Además, la corporación gala dará a conocer en la muestra suiza el prototipo C3 Picasso e-HDI, creado para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Otros de los automóviles que estarán presentes en el 'stand' de la compañía en Ginebra serán el C-Zero, como el segundo coche eléctrico de la firma, tras el Berlingo First, y un 'concept car' que aúna el espíritu deportivo con un sistema de propulsión eléctrico y un alto nivel de sofisticación.
El presidente del fabricante japonés de automóviles Toyota, Akio Toyoda, reconoció hoy que su compañía "debería haberlo hecho mejor" a la hora de responder a los problemas de seguridad registrados en sus vehículos y aseguró que la empresa ha iniciado una "profunda" revisión de sus procesos de control de calidad.
Toyoda indicó que está llevando a cabo "cambios fundamentales" en la forma en que la firma está haciendo su negocio y aseguró que esta revisión de su modelo empresarial "será exhaustiva", al tiempo que resaltó que su empresa mejorará la transparencia en situaciones como la de la llamada revisión.
"El primer paso es tener cuidado con los coches que están la carretera. Pero también significa hacer automóviles más seguros en el futuro y estar más abiertos y ser más transparentes sobre cualquier problema de seguridad que pueda ocurrir", afirmó Toyoda en un artículo publicado en el diario 'Wall Street Journal'.
La producción de vehículos en España ha iniciado el año 2010 con un incremento del 63%, al cerrar el primer mes del año con un volumen de 200.983 de unidades fabricadas, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
No obstante, Anfac recuerda que a pesar del fuerte incremento en este mes el de Enero de 2009 registró el descenso más alto en la historia de la producción española, con una caída del 53% y un volumen de apenas 124.000 vehículos.
En lo que se refiere a turismos, el renglón de mayor volumen, el pasado mes mantuvo un comportamiento creciente, un aumento de la producción del 66,6% y casi 165.000 turismos.
La firma automovilística checa Skoda ha renovado su gama de modelos compactos, formada por el Fabia, el Fabia Combi y el Roomster, que cuenta un diseño nuevo y ha incorporado una gama de motores de última generación, informó hoy la compañía en un comunicado.
Así, estos tres modelos, que serán presentados durante el próximo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, cuentan desde ahora con un diseño más dinámico tanto en la parte interior como exterior. La firma señaló que esta renovación también afecta a la línea Scout.
Entre las novedades de diseño exterior destaca la nueva parrilla y los faros delanteros de formas tridimensionales, así como las nuevas llantas de aluminio, los tapacubos o los colores. Además, el Fabia, el Fabia Combi y el Roomster incorporan diferentes innovaciones tecnológicas.
Mercedes-Benz España, filial española de Mercedes-Benz Cars, ha entregado las primeras unidades del modelo Viano Autogas que utiliza gas licuado y se destinarán al servicio de taxi en Madrid y están adaptadas al transporte de personas con movilidad reducida, informó hoy la empresa en un comunicado.
La firma de la estrella resaltó que este vehículo cuenta con un amplio espacio interior y destaca principalmente por su habitabilidad, modularidad, seguridad y por su comportamiento dinámico. Mercedes-Benz España afirmó que estos aspectos han sido especialmente valorados a la hora de elegir este modelo para el servicio de taxi en la capital española.
El trabajo de adaptación para el transporte de personas con movilidad reducida ha sido realizado por la firma Rehatrans y se trata de una de las primeras modificaciones realizadas sobre el Viano Autogas. Este vehículo monta un motor de 258 caballos con cambio automático de serie.
El ministro nipón de Transporte, Seiji Maehara, admitió hoy que Toyota podría no haber transmitido toda la información necesaria en sus recientes llamadas a revisión y dijo que se reforzará en Japón el sistema de control de calidad de los vehículos.
Maehara indicó que "la posibilidad de que Toyota no haya transmitido información detallada al Gobierno es alta", tras las llamadas masivas a revisión de millones de vehículos en todo el mundo, que en Japón afecta sólo a los híbridos de última generación.
Los posibles defectos de los modelos del fabricante mundial afectan a la aceleración de muchos de sus vehículos, mientras en el caso de los híbridos se limitan a una falta de actualización del software de los frenos.
Las últimas lluvias mantenían durante la jornada de hoy dificultades circulatorias que provocaron cortes en numerosas vías de la red secundaria de Cádiz, Sevilla, Tenerife y Ciudad Real, así como en varías carreteras nacionales, según datos de la Dirección General de Tráfico recogidos por Europa Press.
En concreto, estaban cortadas al tráfico el tramo antiguo de la N-323, en dos zonas: a la altura de Montillana (Granada), entre los kilómetros 84 y 88, y en Jaén capital. Además, la lluvia provocó complicaciones importantes en la N-331, entre Málaga y Antequera desde las nueve de la mañana.
También la DGT advertía de la necesidad de circular con precaución en la A-4, en la zona de Valdepeñas, así como en Huelva debido a las balsas de agua y en la N-442, en Palos de la Frontera.
El primer fabricante mundial de automóviles, Toyota, en plena crisis por sus llamadas a revisión, aumentó su producción mundial un 55,8% en enero, mejora que también registraron otros grandes del motor nipón, según datos publicados hoy.
Toyota, que desde noviembre ha llamado a revisión a más de 8,5 millones de automóviles en todo el mundo por posibles defectos, fabricó 643.925 vehículos en todo el mundo durante el mes pasado.
Asimismo, las ventas en Japón aumentaron un 45,3% hasta las 121.043 unidades en enero, por lo que el dato no refleja el posible efecto de la llamada a revisión este mes de 223.068 unidades de sus modelos híbridos, entre ellos los de la última generación del Prius, por problemas con el software del sistema de frenado.
La nieve mantiene cerrado al tráfico el puerto burgalés de Lunada y dos tramos de carreteras secundarias en La Baña (León) y La Hoya (Salamanca), según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Europa Press.
Así, permanece cerrado el Puerto de Lunada, en la carretera BU-572, mientras que la carretera LE-126, en el término de La Baña (León), y la CP-004, en La Hoya (Salamanca), se encuentran cerradas al tráfico.
Asimismo, la DGT informa de que la nieve dificulta la circulación en otros tres tramos. Se trata de la AV-941, en el término municipal de San Martín del Pimpollar (Ávila), la SG-112, a su paso por Riofrío de Riaza, en Segovia, y la SO-830, en Vinuesa (Soria).
Los puertos de la red cántabra de carreteras de Lunada (CA-643) y Estacas de Trueba (CA-631) siguen cerrados hoy, martes 23 de febrero, por la nieve.
Tampoco se puede circular por la CA-916 de acceso al mirador Fuente del Chivo, mientras que sendos desprendimientos impiden el paso por un tramo de la CA-631 que va de San Roque de Río Miera al puerto de Lunada, y otro que comunica Puentenansa con la Hermida, en la CA-282, según información de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Dirección General de Carreteras.
El accidente de un camión trailer en la B-30, a la altura de Sant Cugat del Vallès, provoca esta mañana retenciones en esa vía y la autopista AP-7, según informaron a Europa Press fuentes del Servei Català de Trànsit (SCT).
Sobre las 6.40 horas, el camión circulaba por la AP-7 y, por causas que se desconocen, perdió el remolque cargado de vehículos y volcó en la B-30, a la altura del kilómetro 4.
La B-30 presenta un carril cortado y retenciones de siete kilómetros, mientras que la AP-7 también tiene otro carril cortado, con siete kilómetros de circulación lenta.
Esta mañana las retenciones en Madrid se concentran en varios puntos de la M-40, en los primeros kilómetros de la A-2, en la M-12 a la altura de Alcobendas, en la A-5 y en la A-6
Por su parte, Barcelona presenta tráfico lento en la A-2, en la B-23 en dirección norte, a ambos sentidos de la C-32, en la C-31 a la altura de Badalona y en la B-10 y B-20.
En Sevilla las paradas son frecuentes en la A-49 y a ambos sentidos de la SE-30.