El grupo japonés Toyota, primer fabricante mundial de automóviles, suspenderá temporalmente la producción de sus dos plantas británicas, ante la previsión de que sus ventas se reduzcan como consecuencia de las recientes llamadas a revisión que ha puesto en marcha la compañía, informó hoy la empresa.
De esta forma, la planta de Burnaston, ubicada en el centro de Inglaterra, y la factoría de Deeside, en Gales, suspenderán su producción durante dos semanas, una más de lo previsto inicialmente, coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa.
Una portavoz de la compañía precisó que la ampliación del paro productivo está vinculado a las proyecciones sobre ventas, que la empresa no revela. Así, admitió que las llamadas a revisión son una de las causas que inciden en sus previsiones, pero no la única.
Telepizza y el Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre han puesto en marcha un programa de prevención de riesgos laborales de todos los repartidores de la compañía.
Se trata de un vídeo teórico sobre conducción segura para la formación de los trabajadores de Telepizza en el que se indican una serie de pautas sobre la importancia que tiene conducir con precaución y estar pendiente del mantenimiento de la motocicleta.
También se advierte a este tipo de conductores acerca de la necesidad de contar con los elementos necesarios para una conducción segura como el uso adecuado del casco, el mantenimiento de los neumáticos y la revisión de la suspensión, las luces y los frenos, entre otros.
El grupo automovilístico estadounidense General Motors invertirá 494 millones de dólares (360,5 millones de euros al cambio actual) en tres plantas de Estados Unidos para la producción de la nueva generación del motor Ecotec, informó hoy la compañía, que indicó que esta inyección económica servirá para crear 550 nuevos empleos en el país.
En el marco de esta inversión, la corporación destinará 425 millones de dólares (301 millones de euros) en la planta de Tonawanda, lo que servirá para producir hasta 370.000 unidades anuales de este motor y permitirá la creación de cerca de 470 puestos de trabajo.
Asimismo, la compañía invertirá 59 millones de dólares (43 millones de euros) en la instalación productiva de Defiance, lo que ayudará a situar la capacidad de producción hasta 188.000 unidades al año. Además, esta iniciativa servirá para la contratación de 80 nuevos trabajadores.
El constructor automotor japonés Isuzu retirará del mercado unos 4.000 camiones debido a un problema de fuga de gas natural que puede dar lugar a incendios, informó el jueves el ministerio de Transporte nipón.
La compañía podría retirar a partir del viernes un total de 4.286 camiones a gas natural en Japón, en un nuevo problema para la industria automotora japonesa, golpeada por los defectos hallados en modelos de Toyota y que han provocado la vuelta a fábrica de unos 9 millones de coches en todo el mundo.
El ministerio indicó que los camiones Isuzu tiene un defecto que podría consistir en una fuga de gas en el interior del vehículo y provocar un incendio, llegado el caso.
El fabricante estadounidense de neumáticos para automóviles Goodyear registró unas pérdidas netas de 375 millones de dólares (273,7 millones de euros al cambio actual) durante 2009, lo que supone multiplicar por más de cuatro los 'números rojos' contabilizados en 2008, informó hoy la empresa.
La compañía con sede en Akron, en el Estado de Ohio, explicó que sus resultados anuales se vieron lastrados por la crisis económica internacional, que afectó especialmente a las ventas de neumáticos. Además, señaló que también sufrió el efecto negativo del tipo de cambio, que tuvo un impacto de 699 millones de dólares (510 millones de euros) sobre la facturación.
La cifra de negocio del fabricante de neumáticos se situó en 16.301 millones de dólares (11.898 millones de euros) entre enero y diciembre del año pasado, lo que representa una reducción del 16% si se compara con los datos del ejercicio precedente.
La firma automovilística española Seat, del grupo Volkswagen, ha lanzado la nueva versión 'Good Stuff' de su modelo Ibiza, que tiene el objetivo de conmemorar el patrocinio de la gira europea de la artista colombiana Shakira, informó hoy la corporación con sede en Martorell en un comunicado.
La compañía española señaló que esta versión estará disponible tanto en la carrocería de cinco puertas como en la SC y cuenta con equipamiento más amplio y ya se encuentra disponible en la red comercial de la firma.
Esta nueva edición limitada está disponible con dos motorizaciones diferentes, un diesel de 1.6 litros TDI 'commonrail' que desarrolla una potencia de 90 caballos y otra de gasolina de 1.4 litros que tiene una potencia máxima de 85 caballos.
El Estado recaudó un 32,1% menos en 2009 por el Impuesto de Matriculación, al sumar 708,3 millones de euros frente a los 1.042,9 millones de 2008, una cifra que ya supuso una caída del 40,8% frente a 2007
La caída de la recaudación por el Impuesto de Matriculación viene dada por el descenso de las matriculaciones de vehículos en 2009 en torno a un 18% respecto a 2008, y por el hecho de que las ayudas del Plan 2000E se han concentrado en los coches menos contaminantes, eximidos o sometidos a gravámenes más bajos.
Según los datos hechos públicos hoy por la Agencia Tributaria, el número de vehículos registrados fue de 896.304, de los que 289.151 no tributaron el Impuesto de Matriculación por emitir menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro.
La venta ilegal de vehículos en la calle genera anualmente unas pérdidas de 300 millones de euros al sector de vendedores de automóviles, según indicaron hoy Coches.net y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), que han alcanzado un acuerdo para evitar que esta práctica se extienda a Internet.
En este contexto, Coches.net reduce de tres a uno el número de anuncios que puede publicar un usuario, con el objetivo de evitar que las personas que se dedican a la venta ilegal se hagan pasar por particulares, como hacen en la calle.
Además, el portal de Internet, que registra un tráfico mensual de dos millones de usuarios, recordó que cuenta con un departamento especializado de moderación de anuncios que, tras un análisis exhaustivo, detecta y elimina aquéllos que sean de baja calidad.
El modelo MX-5 de la firma automovilística japonesa Mazda ha obtenido el primer puesto en su segmento en el Estudio de Fiabilidad de Vehículos 2009 de J.D. Power en Estados Unidos, informó hoy la empresa, que señaló que este vehículo logró cinco puntos sobre cinco posibles.
Mazda indicó que este estudio, "uno de los más exhaustivos de los que se realizan en el mercado norteamericano", sirve para medir la satisfacción del propietario sobre la fiabilidad de su vehículo una vez que han transcurrido tres años desde su adquisición.
Así, en la categoría de deportivos compactos se situó en la primera posición, por delante del Subaru Impreza, que ocupó la segunda plaza, y del Pontiac Solstice, que fue tercero. Además, la firma nipona indicó que el informe destaca que en 1989 el Mazda MX-5 "cambió" la tendencia de poca fiabilidad de los descapotables biplazas que se comercializaban en la década de los ochenta.
El gasóleo se abarató un 0,7%, hasta los 0,987 euros por litro, y la gasolina lo hizo en un 0,63%, hasta los 1,098 euros/litro.
Así se desprende de los últimos datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, que revelan que el gasóleo vuelve al mismo precio de principios de mes, tras remontar la pasada semana.
Llenar un depósito medio de 55 litros de gasóleo cuesta 54,28 euros (unos 40 céntimos más barato que hace siete días). En el caso de la gasolina, el depósito lleno alcanza los 60,39 euros (también casi 40 céntimos menos).
La filial estadounidense del fabricante japonés de automóviles Toyota ha mostrado su disposición a colaborar con la Administración Nacional de Seguridad en Tráfico por Carretera (NHTSA, por sus siglas en inglés) del país, ante las reclamaciones recibidas por posibles defectos en los sistemas de dirección de modelo Corolla, informó la empresa en un comunicado.
Toyota señaló que han recibido quejas por parte de clientes en relación con los sistemas de dirección del modelo Corolla fabricado entre 2009 y 2010 y aseguró que está llevando a cabo una investigación "activa" sobre este asunto.
La compañía automovilística explicó que por el momento no ha recibido una notificación oficial por parte de la NHTSA en relación con estos posibles defectos y mostró su "plena disposición" a cooperar con esta organización en el caso de que se produzca una investigación sobre este tema.
La firma automovilística alemana Opel, del grupo General Motors, ha elegido la próxima edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, que se abrirá sus puertas en la primera semana de marzo, para presentar por primera vez en todo el mundo su nuevo coche de concepto eléctrico de autonomía extendida Flextreme GT/E, informó hoy la empresa en un comunicado.
Opel explicó que este nuevo 'concept car' ha sido desarrollado para aumentar las credenciales de la firma como líder en tecnologías "ecológicas", gracias a su diseño "expresivo" y sus prestaciones "medioambientalmente eficientes", gracias a que monta una tecnología similar al vehículo eléctrico de autonomía extendida Ampera.
La marca alemana indicó que esta estrategia de reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, denominada 'e-movilidad sin límites', incorpora el sistema de propulsión eléctrica E-REV de gran eficiencia para vehículos de todos los segmentos.
La ciudad de Barcelona ha superado a la capital española en cuanto a la calidad del transporte público, según un estudio realizado por 15 clubes automovilísticos europeos, entre los que se encuentra el Real Automóvil Club de España (RACE), en 23 ciudades del 'Viejo Continente'.
Así, según el estudio, que concluye que la ciudad alemana de Múnich es la que cuenta un mejor sistema de transporte público, Barcelona posee una red de transporte comunitario 'satisfactoria', mientras que Madrid aprueba, pero tiene que conformarse con la calificación de 'aceptable'.
Este informe ha analizado diferentes aspectos del transporte público en las principales ciudades europeas, como son la duración del viaje, los trasbordos, la accesibilidad, la información o la oferta de billetes, entre otros puntos.
El uso de cadenas es necesario para circular en tres carreteras de la provincia de Huesca que se encuentran afectadas por las nevadas caídas en los últimos días.
El resto de vías de la red autonómica de carreteras se encuentran limpias, pero se recomienda circular con precaución en toda la provincia de Teruel por la presencia de placas de hielo y nieve en puntos altos y zonas de umbría.
En la provincia oscense, es necesario el uso de cadenas en la A-139, del cruce de Estós hasta el final de la carretera; en la A-2617, de Cerler a Ampriú, y en la A-2611, de Bielsa al Parador de Pineta, en sus catorce primeros kilómetros, según informó el Gobierno de Aragón.
Shell y el fabricante surcoreano de automóviles Hyundai han llegado a un acuerdo para renovar por otros cinco años, hasta 2015, la colaboración mundial que mantenían hasta el momento, a través de la cual Shell es el proveedor de lubricantes "de preferencia" de la firma asiática, informó hoy el suministrador británico.
Shell explicó que la decisión de ampliar la colaboración que dio comienzo en 2005 se debe al éxito registrado desde sus comienzos y servirá para que Shell continúe suministrando lubricantes a Hyundai en sus fábricas y en el servicio de primer llenado.
Al mismo tiempo, Shell y Hyundai colaborarán en actividades de investigación y desarrollo de lubricantes y en acciones de comercialización conjuntas en toda la red de servicio de la firma automovilística.
La nieve caída en las últimas horas en Castilla y León mantiene a esta hora cerrado el puerto burgalés de Lunada y hace necesario el uso de cadenas para circular por otros tres, dos de ellos en esa misma provincia y uno en Ávila, según informaron a Europa Press fuentes de la Dirección General de Tráfico.
El de Lunada, en la BU-572, permanece cerrado entre los kilómetros 8,1 y 8,6, mientras que obligan al uso de cadenas, también en Burgos, los de La Sía (BU-571), del kilómetro 7,2 al 0, y Estacas de Trueba (BU-570), del 7,7 al 17,1, y en Ávila el de Serranillos, del kilómetro 18,5 al 24 de la AV-913.
La Comisión Permanente de la planta de General Motors (GM) España, ubicada en la localidad zaragozana de Figueruelas, se reúne hoy, 18 de febrero, con los consejeros del Gobierno de Aragón de Industria, Turismo y Comercio, Arturo Aliaga, y Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, a quienes les pedirán que no concedan avales a la empresa hasta que no haya un acuerdo con los trabajadores en los expedientes.
Según informó el presidente del Comité de Empresa de GM España, José Juan Arceiz, en declaraciones a Europa Press, el encuentro se celebrará a partir de las 9.30 horas, en el Departamento de Economía, en la capital aragonesa, y servirá para explicar al Ejecutivo el estado de las negociaciones entre trabajadores y empresa sobre los dos expedientes presentados la semana pasada.
El primero de los expedientes es de carácter estructural para el cese de hasta 900 personas --incluido dentro de las más de 8.000 que se despedirán en toda Europa--, y el segundo es temporal, para 600 personas, con motivo del cierre del turno de noche entre el 1 de abril y el 31 de octubre, para garantizar un buen lanzamiento del Meriva.
Los puertos cántabros de Lunada (CA-643) y Estacas de Trueba (CA-631) son los únicos que siguen hoy, jueves, cerrados por la nieve, que también impide la circulación por la carretera CA-916, de acceso al mirador Fuente del Chivo.
Tampoco se puede circular, por desprendimientos, por un tramo de la CA-631, que va de San Roque de Riomiera al puerto de Lunada; y por otro de la CA-282, que comunica Puentenansa con La Hermida.
Según datos de la Dirección General de Carreteras del Gobierno regional y la Dirección General de Tráfico (DGT), consultados por Europa Press, no se necesitan cadenas en ningún punto de la Comunidad Autónoma.
Madrid presenta retenciones en las principales carreteras, entre ellas se encuentra la M-40 en ambos sentidos, la A-2 a la altura de Torrejón de Ardoz y San Fernando de Henares, en la A-5, la A-6, la M-50 por Boadilla del Monte y la M-503 en Pozuelo de Alarcón.
En Barcelona el tráfico se concentran en la B-23 en dirección norte, en la C-58 en dirección sur, así como en la AP-2 a la altura de El Papiol.
Por su parte en Sevilla las paradas son frecuentes en varios puntos de la SE-30.