Redactor de Mercados
Claves de la sesión

Los principales índices de Wall Street corrigen con fuerza por encima del 3%. Son los mayores descensos experimentados por la bolsa americana desde el pasado mes de agosto. El Dow Jones cae un 3,56% con respecto al viernes, hasta los 27.960,80 puntos, y pierde un 2% en lo que va de año. El S&P 500 registra un descenso del 3,35%, hasta situarse en los 3.225,91 enteros, y ya retrocede un 0,2% en el año. Por su parte, el Nasdaq 100 se desploma un 3,89%, hasta los 9.079,63 puntos y conserva una rentabilidad anual del 4%.

renta variable | materias primas

El temor a la caída del consumo de energía a raíz del brote de coronavirus en China y su propagación por el mundo hundió ayer de nuevo los precios del petróleo. Los futuros del Brent se desploman en torno a un 5% a media sesión, hasta retroceder a la zona de los 55,6 dólares por barril.

renta variable | elMonitor

El fabricante europeo de yogures más famoso del mundo sufre una de sus mayores caídas recientes en bolsa y ve como el precio de su acción borra las ganancias del último año. Al mismo tiempo que la mayoría de las bolsas mundiales se desplomaban este lunes, el día en que los índices europeos experimentaban la mayor caída desde el referéndum del Brexit, que Danone perdiese cerca de un 5% de su valor en el parqué tampoco parecía sorprender mucho.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street se vuelve a teñir de rojo este viernes, después de las caídas del jueves. El impacto del coronavirus sigue pesando y los tres principales índices norteamericanos pierden entre un 1% y un 2% en los últimos siete días. El Dow Jones cae este viernes un 0,78%, hasta los 28.992,41 puntos, pierde un 1,38% en la semana, y conserva una rentabilidad del 1,59% en el año. Por su parte, el S&P 500 desciende un 1,05% en el día, hasta los 3.337,75 enteros, pierde un 1,25% en la semana, pero avanza un 3,31% en 2020. Por otro lado, el Nasdaq 100 pierde un 1,88% en el día y la semana, cae a los 9.446,69 puntos, aunque sube un 8,1% en lo que va de ejercicio.

renta variable | Eco30

La compañía gana más de un 30% en bolsa en lo que va de año -es el valor más rentable del fondo en 2020- en un contexto de tipos bajos y pleno empleo. Sus beneficios cotizan baratos, pero si se reduce la oferta las ventas podrían caer. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CLAVES DE LA SESIÓN

La Bolsa de Nueva York ha experimentado este jueves el primer alto en el camino ascendente al que nos tenía acostumbrados en las primeras semanas de 2020, con la epidemia del coronavirus Covid-19 en China y su expansión como telón de fondo. El Dow Jones cae un 0,44%, hasta la zona de los 29.219,98 puntos y gana un 2,27% en lo que va de año. El S&P 500 retrocede un 0,38%, hasta situarse en las 3.373,23 unidades, y acumula una rentabilidad del 4,3% desde comienzos de enero. Por su parte, el Nasdaq 100 es el índice que más pierde en la sesión, en concreto un 0,94%, hasta descender a los 9.627,83 puntos.

renta variable | Eco30

"Europa cuenta con todo lo necesario para liderar la carrera de los macrodatos y mantener su soberanía tecnológica, su liderazgo industrial y su competitividad económica", declaró el miércoles Thierry Breton, comisario europeo de Mercado Interior y antiguo patrón de Atos, valor que forma parte del fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco.

La compañía siderúrgica regresa a la selección de las diez mejores recomendaciones de compra de la bolsa española

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street rebota este miércoles. El Dow Jones sube un 0,40%, hasta los 29.348,03 puntos, pero se queda a un ligero 0,7% de distancia de renovar sus máximos anteriores. Quienes sí lo han logrado han sido el S&P 500 y el Nasdaq 100. El Standard & Poor's repunta un 0,47% con respecto al martes y alcanza los 3.386,10 enteros. Es su 13ª sesión en máximos de las 33 que han transcurrido desde el comienzo del año (un 40% del total). Por su parte, el Nasdaq 100 sube con fuerza un 0,92% hasta situarse en las 9.718,73 unidades. La tecnología está a menos de 300 puntos de los 10.000 enteros.